Un nuevo competidor que pisa fuerte: OLX ya recibe 45.000 visitas diarias en Uruguay

Llegó a Uruguay OLX, una plataforma y comunidad online de clasificados gratuitos que simplifica el proceso de compra y venta de productos usados entre personas. A pocas semanas de haber arribado a nuestras tierras ya registran 45.000 visitas por día y tienen publicados 35.000: “El mercado uruguayo es un mercado muy joven en el que la oferta de plataformas para el intercambio de productos usados entre personas, todavía… (seguí, hacé clic en el título)

... tiene un gran potencial de desarrollo”, opinó Agustín Garicoche, Country Manager Argentina & Uruguay, OLX.

OLX es una comunidad de clasificados online que permite comprar y vender de todo un poco sin necesidad de registrarse y de forma totalmente gratuita. A la hora de comprar uno puede contactar directamente al vendedor por teléfono o email para conocer más acerca del producto, negociar el precio o para convenir un lugar y hora de encuentro para realizar la transacción. “Dada las características de los mercados de Latam, OLX es una muy buena alternativa para conseguir objetos que el usuario esté buscando a precios mucho más bajos que en otros lugares”, acotó Agustín.

OLX opera en más de 106 países y es una compañía 100% online. El servicio para América Latina tiene base en Buenos Aires con más de 50 personas trabajando. Según Agustín Garicoche, en Uruguay no existe un servicios como el de OLX, que sea totalmente gratis y no cobre comisiones y además destaca la plataforma mobile de la compañía: “La nueva app, ya disponible para Android y iOS, cuenta con una interfaz muy amigable, que presenta solo tres pasos para empezar a vender: tomarle una foto al producto con la cámara del dispositivo, asignarle un precio y publicarlo en la comunidad de forma gratuita y sin necesidad de registrarse.Así, en menos de un minuto, se puede publicar un aviso desde el propio dispositivo móvil en tres pasos en menos de un minuto”, explicó.

OLX ha tenido una gran aceptación y “hay superado ampliamente nuestras expectativas” según Agustín. La empresa de clasificados online está apostando fuertemente al mercado uruguayo con campañas de publicidad en tv, radio, Facebook, Google, entre otros. “Estamos convencidos de que en 2015 seguiremos con esta misma tendencia de aceptación y crecimiento” concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.