Canarias se mantiene líder en el mercado de yerba mate (un negocio de 2,55 millones de kg mensuales)
Las medidas sanitarias generadas por el COVID-19 trajeron algunos cambios en el hábito de tomar mate, y aunque se comparta menos o definitivamente ya no se convide y cada uno tome el suyo, el promedio de consumo en lo que va del año se mantiene estable. Sin embargo, comparado a 2019, el consumo muestra un leve descenso, alcanzando un promedio de 2,55 millones de kilos por mes, contra 2,69 millones del año pasado.
Las medidas sanitarias generadas por el COVID-19 trajeron algunos cambios en el hábito de tomar mate, y aunque se comparta menos o definitivamente ya no se convide y cada uno tome el suyo, el promedio de consumo en lo que va del año se mantiene estable. Sin embargo, comparado a 2019, el consumo muestra un leve descenso, alcanzando un promedio de 2,55 millones de kilos por mes, contra 2,69 millones del año pasado.