Ante la incertidumbre del confinamiento se registra un sutil aumento en el valor de las viejas casas (los dueños no están dispuestos a ceder)

Los agentes inmobiliarios están enfrentando variaciones en las necesidades de sus clientes, provocados por la incertidumbre de los confinamientos y los cambios en la vida cotidiana, que llevaron a una revalorización sutil de las casas. La dueña de la Inmobiliaria Roig, Rosario Roig, quien tiene su público mayoritariamente en Carrasco dijo a InfoNegocios que “como ahora la gente no puede viajar está buscando más confort en sus casas”.

Image description

Así, las viejas casonas carrasquenses, que habían empezado a desvalorizarse a manos de costosos y prácticos apartamentos, ahora están experimentando algunos cambios en la forma como la gente las ve. “La gente que tiene casa y la quiere vender ahora está más firme y resistente en mantener su precio y no está dispuesto a bajarlas”. Roig dice que en una pandemia “mundial”, las casas vienen manteniendo su precio, “lo que es lo mismo que si las hubieran aumentado”, según dice. Así, por ejemplo, una casa que el año pasado estaba valuada en US$ 1 millón pero no se vendía y había sido bajada a US$ 850.000 o US$ 900.000 con la esperanza de ser tomada en cuenta, ahora volvió a su precio original y su dueño no está dispuesto a ceder.

Los alquileres en cambio, se mantuvieron altos y hoy hay poca gente que está dispuesta a meterse a pagarlos, así que Roig registra una merma en ese sector del mercado. Por otro lado, ya no hay extranjeros que lleguen al país, lo que también influye en un movimiento inmobiliario más lento. “Las expectativas de noviembre, con la afluencia que tuvimos de argentinos, no se cumplieron. Los argentinos que venían en manada ya no vienen más”, se lamentó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.