Los ex hoteles Esplendor y Ermitage renacen en espacios coliving (en mayo inaugura Opta y en junio Zag)

En mayo se inaugura el espacio coliving Opta (ex hotel Esplendor) y en junio Zag Pocitos, (ex hotel Ermitage) , ambos de la mano de Sinergia y presentados como  “una tendencia inmobiliaria mundial”. Los nuevos lugares de hospedaje pensados para mezclar vivienda y trabajo son descritos como “espacios flexibles, activos y vibrantes, con apartamentos compactos privados y muchos metros cuadrados de espacios para compartir en comunidad, gimnasios, salones de juego, cocina, comedor y espacios de trabajo con todo lo que se necesita para vivir el balance entre productividad y descanso en un solo espacio y una sola factura”.

Zag Pocitos planea abrir puertas a sus residentes en junio con 87 habitaciones de U$ 21 mil y sin contrato (“te vas cuando querés”, dicen) Desde el primer momento en que el inquilino hace su pago tiene conexiones, servicios, internet, lavandería y la opciones van desde lo más barato con el “camarote norte”, que ofrece 1 sommier y baño privado con ducha. (Su costo: Pisos 1 al 3 U$ 21 mil, del 4 al 8 U$ 23 mil), pasando por algo más intermedio como el “camarote sur”, que tiene sommier, frigobar, escritorio, ropero y precios de U$ 25 mil a U$ 27.500 además de otras opciones con balcón adicional. “Los precios son por persona aunque por el 2021 2 personas sin costo adicional”, aclaran.

 La oferta también abarca un apartamento pensado para dos personas. “Twin” sale U$ 38.000 Camarote sur. Somier frigobar, escritorio, ropero, lámpara para el escritorio. Del 1 al 3 U$ 25 mil por mes, del  4 al 8 U$ 27.500. Con balcón U$ 28 mil. Algunos servicios incluidos son luz, agua, internet, limpieza general de la habitación cada 15 días, lavadero con fichas, comedor común, cocina común, gym, área de co work, huerta orgánica, terraza, parrillero común, café

“El objetivo es que puedas explorar una nueva manera de vivir, ahorrando tiempo y pudiendo enfocarte en lo que mueve”, dicen.

Por otro lado, con más de 200 apartamentos que van desde los US$  600 mensuales Opta (Ex hotel Esplendor) comenzará a operar en mayo y sus precios son más altos. “Nuestra expectativa es tener para nuestra apertura entre 50 y 70 residentes”, dijo a InfoNegocios su gerente general Juan Dibar.

Los residentes podrán disfrutar de apartamentos monoambientes, 1 dormitorio, dos dormitorios y duplex, con servicios incluidos, zonas comunes, terraza con piscina, gimnasio, spa, centro de bienestar, kitche- studio, clases, charlas, etc.

 El monoambiente tiene una superficie de 27 m2 e incluye una cama matrimonial, escritorio, baño privado con bañera, minibar, etc. Su costo, dependiendo de la orientación va de US$ 610 a US$ 760 mensuales.

El apartamento de 1 dormitorio tiene 54 m2 y es de dos ambientes. Su costo mensual dependiendo de la orientación va de US$ 915 a 1160.

Opta Vista ofrece vista al Río de la Plata y Golf y es de dos ambientes con baños más completos y sala de estar. Su precio es de US$ 1530 por mes.

Finalmente, el más caro es el Opta Dúplex, de 66 m2. Ofrece vista al Río de la Plata, dos ambientes en dos pisos, cocina integrada, placares, etc. Su costo es de US$ 1950.

Los precios incluyen: ropa blanca una vez por semana (sábanas y toallas), limpieza semanal y mantenimiento, servicios de emergencia móvil, uso de cocina en los pisos 3 y 6, uso de cocina completa en Kitchen Studio (con clases, etc), calefacción, etc. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.