“Publicidad en pánico” el estudio de una agencia de publicidad que analiza el sector en tiempo de pandemia
La agencia Larsen realizó un estudio e incluyó otros de relevancia internacional sobre la publicidad relacionada con la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y llegó a interesantes conclusiones. “La teoría de la comunicación, la historia y las experiencias previas e investigaciones que se han hecho entre febrero y abril 2020 en Uruguay y el mundo nos ayudan a hacernos un mapa y tomar decisiones sobre nuestra estrategia de comunicación. Son insumos para la creatividad en contenidos y también la creatividad aplicada a medios”, dicen en el informe titulado Publicidad en pánico.
La agencia Larsen realizó un estudio e incluyó otros de relevancia internacional sobre la publicidad relacionada con la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y llegó a interesantes conclusiones. “La teoría de la comunicación, la historia y las experiencias previas e investigaciones que se han hecho entre febrero y abril 2020 en Uruguay y el mundo nos ayudan a hacernos un mapa y tomar decisiones sobre nuestra estrategia de comunicación. Son insumos para la creatividad en contenidos y también la creatividad aplicada a medios”, dicen en el informe titulado Publicidad en pánico.