En Treinta y Tres la ropa interior se pone entre picante y dulce (Pimentón fortalece su marca con un proyecto de franquicias)

La marca referente de ropa interior femenina y masculina, Pimentón -cuya filosofía se centra en un mensaje muy claro: amá tu cuerpo por lo que es capaz de hacer y no por cómo luce-, comenzó a mediados de año su expansión hacia el interior del país, instalándose en Paysandú, Durazno, San José y ahora, con la firma de una nueva franquicia el pasado martes 27 de octubre, en Treinta y Tres, con una inversión de US$ 40.000 que en 18 meses será recuperada.

Pimentón, la marca de ropa íntima que desde hace casi dos décadas es referencia para el mercado, ha venido desarrollando desde comienzo de año un proyecto de expansión al interior del país, desacelerado de algún modo por la llegada del COVID-19, pero que cobró un nuevo impulso hacia mediados de 2020, sobre todo luego de un diseño mucho más planificado con el Estudio SVET -la consultora de franquicias líder en Uruguay.

Perteneciente al grupo Darcy -una sociedad anónima dedicada al diseño y la fabricación que gestiona además las marcas Germe, Ego y Aurora-, Pimentón cuenta con ocho locales y otro de outlet, más cuatro franquicias en distintos departamentos del interior: Paysandú, Durazno, San José y Treinta y Tres.

“El proyecto de franquicias de Pimentón comenzó casi a principios de año, pero no fue hasta el mes de junio, con la reactivación paulatina de la economía, que de la idea se pasó a los hechos, concretándose entonces las aperturas de las franquicias primero en Paysandú y Durazno, luego se sumó San José y ahora, el martes 27 de octubre, se firmó la más reciente en Treinta y Tres”, dijo Alexei Yaquimenko a InfoNegocios.   

“Pimentón es una gran marca –apuntó el director de Estudio SVET– , muy profesional, que brinda su apoyo constante en todas las etapas del emprendimiento para el franquiciado. En este sentido, antes de avanzar en la planificación de la franquicia, sabíamos que Pimentón iba a ofrecer muchas certezas, mostrándose como lo que es, una gran marca uruguaya”.

Por su parte, para Brandon Bonomo, gerente de franquicias de Pimentón, “el hecho de alcanzar la apertura de un nuevo local es gratificante, porque se trata de una nueva unidad de negocio que hace mover todo un engranaje, ya que hay una o más personas que obtienen trabajo, beneficiándose la comunidad en la que se inserta esa franquicia ya que toda la economía se mueve”.

Según Bonomo, la marca piensa expandirse en una ciudad más antes de fin de año, generando el crecimiento de Pimentón así como de Germe, Ego y Aurora en todo el país.

Cabe destacar que la apertura de Pimentón en Treinta y Tres requirió una inversión de US$ 40.000, que incluyó la adecuación del local y el fee de ingreso, dado que en el caso de la mercadería, la marca utiliza para todas sus franquicias la consignación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.