Perfumería Saúl mantiene su crecimiento anual de 20% y se agarra fuerte de la tabla del e-commerce

Perfumería Saúl mantiene su crecimiento anual de 20% en su facturación pese a la crisis sanitaria y gracias al desarrollo del e-commerce que, según palabras de su director de marketing Lucas Cataldi, les “salvó” la vida y hoy representa el 24% de las ventas totales (mientras que en épocas de pre pandemia era el 12%) “Aunque las ventas web bajaron respecto a abril cuando vendíamos un 50%, nunca vamos a volver a lo que éramos. Quedó un residuo y ahora vamos a invertir fuertemente en solidificar la estructura del e commerce”, dijo.

Perfumería Saúl, que lleva más de 60 años en el mercado, tiene dos locales, el tradicional de 18 de julio y otro en la peatonal Sarandí. Los planes de la empresa no son crecer en las tiendas físicas pero sí en la distribución de sus productos en las pequeñas farmacias del interior. “Vamos a seguir desarrollando esos puntos que nosotros llamamos ‘puntos saúl’”, dijeron.

Además, contaron de la antigua empresa familiar, hubo un aumento de ventas de los “productos selectivos” que se pueden encontrar en free shops o en el exterior, presumiblemente porque al haberse cortado las fronteras, el público empezó a comprar aquí lo que antes compraba cuando salía de viaje. Este aumento en las ventas se dio sobre todo en productos para el cuidado de la piel y para el pelo,  y llamativamente en los de alta gama: “Nos sorprendió que los productos de mayor valor no cayeron. En un momento de futura recesión hubiéramos pensado que iba a pasar pero no fue así”, dijo.

Perfumería Saúl tiene una oferta de más de 14.000 productos diferentes relacionados con la cosmética, accesorios y peluquería. “La idea es seguir ampliando los límites de estos productos”, explicaron

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.