LatAm Invierte impulsa a destinar capital en ladrillos (de la mano de InfoCasas y con más de 500 propiedades a precios únicos)

En un escenario regional marcado por el COVID-19 y con importantes recesiones económicas, InfoCasas, el portal inmobiliario, diseñó un ambicioso evento virtual con imperdibles propuestas en bienes raíces. Se trata de LatAm Invierte, que del 4 al 10 de noviembre conectará a inversores con más de 500 propiedades de Uruguay y Paraguay, donde habrá oportunidades desde US$ 26.000.

Image description

Con la mirada puesta principalmente en el público inversor argentino, a quien puede mostrársele la estabilidad y seguridad jurídica y política que países como Uruguay y Paraguay ofrecen en materia de bienes raíces, InfoCasas diseñó la 1ª edición virtual de LatAm Invierte, un encuentro que no solo servirá como vidriera para exhibir las grandes ofertas inmobiliarias que existen en Uruguay y Paraguay, sino que también oficiará como puente de conexión entre inversores y más de 30 profesionales inmobiliarios y desarrolladores de ambos países.

Según Ricardo Frechou, CEO de InfoCasas, “identificamos una oportunidad muy interesante relacionada a inversores argentinos que buscan Uruguay y Paraguay como destino, lo que nos impulsó a realizar un evento de gran magnitud a nivel de Latinoamérica”.

Frechou dijo a InfoNegocios que “nuestra promesa en estos eventos radica en presentar proyectos que sean realmente atractivos para la inversión”, agregando que “sabemos que el ladrillo es una de las opciones más seguras para destinar el capital, y esa seguridad es fundamental en estos tiempos”.

“Por ejemplo -remarcó Frechou a InfoNegocios-, entre las oportunidades que se expondrán figura un edificio innovador que se diseñó basado en tecnología, donde los desarrolladores implementaron el Big Data de InfoCasas para tomar decisiones”.

Según el CEO de InfoCasas, en LatAm Invierte las oportunidades que habrá en el abanico de propiedades se destacan por su solidez financiera y rentabilidad económica, que en Uruguay se ubica entre el 5% y 7%, mientras que en Paraguay ronda entre un 6% al 9%.

“Las oportunidades engloban precios de hasta un 10% por debajo del mercado en unidades limitadas en Montevideo, Punta del Este y Asunción”, detalló Frechou, agregando que “el 70% de la oferta que se va a presentar corresponde a Uruguay, mientras que el 30% restante pertenece a Paraguay”.

“Habrá oportunidades de propiedades -remarcó el CEO de InfoCasas-, desde US$ 26.000. Incluso habrá opciones para realizar señas online, señas flash le decimos, de US$ 500”.

LatAm Invierte abrirá con un Open Day, en una transmisión en vivo, con cuatro proyectos: dos lanzamientos exclusivos donde los interesados podrán comprar a precios de socio inversor y otros dos proyectos, que están en etapa de preventa a precios súper especiales.

“Una de las fortalezas de Uruguay y Paraguay a nivel inmobiliario son los atractivos beneficios fiscales y tributarios que promueven la inversión extranjera. Durante el evento van a haber charlas que profundicen sobre estos temas”, finalizó Frechou.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.