Para despegar en el comercio digital (lanzamiento de Commerce Mind Talent Accelerator)

Empresas de economía digital de América Latina y cámaras de diversos sectores comerciales lanzan el Commerce Mind Talent Accelerator, un programa global de formación, desarrollo e inserción inclusiva para el ecosistema digital, una iniciativa con la que se espera capacitar a más de 100.000 profesionales de Latinoamérica y otorgar más de 20.000 becas.

El programa global de formación, desarrollo e inserción laboral Commerce Mind Talent Accelerator, que involucra actualmente a más de 100 empresas e instituciones en América Latina, llega a nuestro país a través de la Cámara de Economía Digital del Uruguay (CEDU), que impulsará esta propuesta cuyo principal objetivo es la formación y certificación de competencias para que cada vez más jóvenes en Uruguay se vuelquen a estudiar carreras de base digital.

Por un lado, esta iniciativa pretende facilitar el desarrollo y profesionalización de sus recursos humanos a los retailers y las marcas, teniendo como fin enfrentar los desafíos que ha provocado la hiper aceleración de los canales digitales en forma sustentable y rentable. Por otro lado, aspira a facilitar una rápida inserción laboral en el mundo del comercio digital de personas que hayan quedado sin trabajo por motivo de la pandemia, agilizando así su reconversión.
 


El Commerce Mind Talent Accelerator se llevará a cabo junto a instituciones educativas de toda la región que poseen una reconocida oferta de alto nivel académico coordinadas por el eCommerce Institute y sus socios locales, que son las principales cámaras y asociaciones gremiales empresariales que promueven la economía digital y los negocios por internet en 22 países de América Latina.

“Tenemos el conocimiento y la experiencia de toda nuestra local de instituciones académicas, partners, retailers y marcas, junto con su necesidad de sustentar la aceleración digital que trajo 2020, por eso motorizamos esa fuerza de todo el ecosistema digital para juntos hacer realidad este ambicioso desafío para el 2024”, sostuvo Marcos Pueyrredón, presidente del eCommerce Institute y global executive SVP de VTEX.

Según Guillermo Varela, presidente de la CEDU, “el Commerce Mind es una singular ocasión para que nuestra gente se capacite también en el exterior. Uruguay tiene una buena oferta de capacitación, pero formando parte de esta red nos sumamos al esfuerzo de todas las cámaras e instituciones educativas de la región”.
 


Con el objetivo de lograr una convocatoria diversa e inclusiva, se brindarán 5.000 becas por año que cubran el 100% del total del costo del programa, dejando solo el costo de la matrícula a cargo del interesado, a lo que se suma un fondo especial de 500 becas para personas de bajos recursos económicos que incluyen también el costo de las matrículas.

“Latinoamérica está ante una oportunidad global única. La industria de la tecnología, en especial la digital, crece exponencialmente y por eso Commerce Mind es la respuesta a lo que el mercado necesita: talento con ganas de aprender sobre digital, que no solo permite que las empresas y emprendedores puedan hacer frente a los desafíos de continuidad de negocios que trajo la pandemia con la hiper aceleración de los canales digitales, sino también la aceleración de la recuperación de nuestras economías”, agregó Pueyrredón.
 


En cuatro años se estima que se capacitarán a más de 100.000 profesionales y jóvenes de Latinoamérica, para lo que se otorgarán más de 20.000 becas, con una inversión directa del ecosistema, en el que uno de sus principales sponsors es VTEX.

Empoderar mentes que aceleren el desarrollo del ecosistema digital es la piedra fundacional y leitmotiv de Commerce Mind.

Para mayor información acerca del Commerce Mind Talent Accelerator debe ingresar a www.ecommerce.institute.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.