Corporación Vial emitió US$ 150 millones para financiar obras en rutas

La Corporación Vial del Uruguay emitió con éxito títulos de deuda a través de la Bolsa Electrónica de Valores por un total de US$ 150 millones divididos en tres series -dólares, unidades indexadas y unidades previsionales-, cuya demanda total duplicó la oferta disponible, alcanzando los US$ 304 millones.

Lo recaudado por la Corporación Vial del Uruguay (CVU) en la emisión de títulos de deuda, realizada a través de la Bolsa Electrónica de Valores (BEVSA) lo invertirá en la contratación para la construcción, rehabilitación y mantenimiento de obras previstas en la concesión, vigente desde octubre de 2015 y que contempla la operativa de más de 2.600 kilómetros de puentes y rutas de la red vial nacional.

El agente fiduciario de esta emisión es la Corporación Nacional Financiera Administradora de Fondos de Inversión SA, propiedad de la Corporación Nacional para el Desarrollo, mientras que BEVSA oficia como entidad representante.
 


El plazo de los títulos de deuda es de 14 años, venciendo en 2035, con cuatro años de gracia en el capital, comenzando a amortizar en abril de 2025 de manera trimestral y la recaudación de peajes es el activo principal de la emisión.

Las series fueron calificadas con AA- (UY) por Moody´s Local AR Agente de Calificación de Riesgo SA, lo que refleja la solidez de la emisión.
 


Eduardo Barbieri, gerente general de BEVSA, destacó el resultado de la operación y se refirió al papel que la bolsa ha cumplido para hacer posibles proyectos que contribuyen con el desarrollo económico del país. Asimismo, recordó la importancia de seguir impulsando la intervención de los uruguayos en el mercado de capitales.

“La emisión de este fideicomiso ayudará a canalizar fondos de inversores a proyectos productivos, que generan trabajo, actividad y desarrollo. Al mismo tiempo, oficiará como un instrumento que dinamiza el mercado de valores en sus diferentes unidades, ya que es una emisión grande en dólares, y pesos indexados a la inflación y en la unidad previsional”, remarcó Barbieri.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.