Una apuesta al talento uruguayo (BASF implementa hub de innovación y servicios globales)

El hub de servicios e innovación de BASF, más precisamente BASF Services Americas (BSA), se encuentra en un proceso de ampliación de sus servicios para las 71 filiales de la industria en 18 países de la región. Esto implica la contratación de cerca de 200 profesionales para diversas áreas de la multinacional, lo que supone una oportunidad muy significativa para Uruguay.

En el marco de una estrategia de ampliación de su plataforma de servicios para las filiales de BASF en la región, BASF Services Americas (BSA) ampliará su equipo de colaboradores a más de 700 personas en los próximos dos años, significando para nuestro país una gran oportunidad para muchísimos profesionales.

Es decir, actualmente BSA se encuentra en un proceso de transformación hacia un hub de servicios de la multinacional, lo que implica una ampliación de sus prestaciones a las 72 filiales de BASF en 18 países de la región. Esto, según la compañía, supondrá el desarrollo de tres nuevas áreas de trabajo: HR Services, Environment, Health & Safety y Supply Chain.
 


Si bien BSA está instalado en Uruguay desde 2014, BASF en 2020 inició una reestructura que permite ampliar la cantidad de servicios del hub en todo el continente. Esta estrategia implica que BASF reorganice y separe negocios de servicios.

Según Mike Mies, country manager de BSA, “esto implicará que procesos y servicios, como puede ser recursos humanos más procesos de finanzas, compras o tecnología, que antes se hacían en algunos países de América del Norte y Sur, ahora se pasarán a hacer en Montevideo”.

Mies agregó que este modelo organizacional supone una nueva generación en lo que hace a la centralización de servicios de la empresa, ya que se evalúan aspectos competitivos que van más allá del costo país y se enfocan en la captación de talento, la conectividad, la cultura laboral y la solidez institucional del país.
 


Por otro lado, la implementación del hub implica la contratación de unos 200 profesionales en los próximos dos años, lo que supone una importante apuesta al talento uruguayo para el desarrollo de este innovador modelo de servicios.

“Estas personas -puntualizó Mies- se desempeñarán en diversos cargos, y en algunos casos en áreas y roles muy singulares en el mercado local”.
 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.