Hoteleros resignaron rentabilidad y acuerdan con Brou “crédito turístico” para uruguayos

(Por Mariana Peralta) Según adelantó Juan Martínez, presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, el sector privado ha tenido cautela en precios y promociones. Ahora, lo que se incrementará será un beneficio para los usuarios de tarjetas del Banco República (Brou) quienes tendrán descuentos especiales en alojamientos hoteleros vía un crédito social (turístico). Podrán pagar en cuotas con descuentos importantes para arrimar la movilidad de uruguayos dentro de los destinos locales.

Martínez analizó la realidad del sector turístico en este comienzo de la segunda quincena de enero. El entrevistado dijo que la caída de la presencia de argentinos este verano impactó negativamente en la rentabilidad del sector.

“Los operadores estamos viendo que tendremos que tomar medidas para poder mantener el nivel de ocupación, no el de rentabilidad, que ya ha caído y mucho”, alertó al tiempo que recordó que para mantener ocupación ya han tenido que bajar tarifas.

“A partir de mayo con la devaluación argentina éramos conscientes que estábamos cayendo un 30% en la llegada de turismo de ese país y lo confirmó el año 2018. Llegar con esta caída era lo esperado”.

Las cifras preocupan a los operadores turísticos quienes señalan que lo más importante de esta primera lectura de números es la caída y la tendencia de un decrecimiento del gasto per cápita de los turistas.

Según Martínez, esta caída en el gasto de los visitantes se viene dando hace años y se acentuó aún más en este último tiempo. “Esa caída nos preocupa porque es lo que genera divisas”, alertó.

“El 2019 sabíamos que iba a arrancar con un problema muy grande en Argentina. La preocupación en febrero es aún mayor para el sector”, afirmó.

Según detalló Martínez, enero arrancó con buen nivel de ocupación pero con una caída del 30% de turistas argentinos que en verano representan casi el 80% de nuestro turismo.

Para los hoteleros y gastronómicos febrero es un “mes de incertidumbre”, según graficó Martínez. El número de reservas en hoteles e inmobiliarias viene muy lento. “La gente contrata sobre el momento al llegar al lugar a la espera de promociones”.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.