GM apuesta por la diversificación y la movilidad eléctrica en Uruguay tras récord con la pickup Chevrolet Montana

(In Content) Tras cerrar 2024 con un histórico registro de más de 10.000 unidades vendidas, Chevrolet Uruguay alcanzó el liderazgo del mercado por tercer año consecutivo y mantiene su apuesta por consolidar su destacada posición en un entorno cada vez más exigente.

Claudio D’Agostini, gerente general de General Motors Uruguay, explicó las razones del éxito de la marca en el país. Aseguró que una de ellas se debe al éxito de la pick-up urbana Chevrolet Montana y destacó que “Uruguay es el segundo país en Sudamérica donde más se vende este vehículo. Desde su lanzamiento, hace apenas año y medio, ya comercializamos más de 7.000 unidades. Ese éxito ha convertido a la pickup compacta en un verdadero fenómeno local”.

El ejecutivo atribuye el desempeño de ventas de la Montana a un paquete de diferenciadores que combinan seguridad, eficiencia y tecnología. Aclaró que el modelo ofrece seis airbags y cuenta con excelentes notas en materia de seguridad, un motor 1.2 Turbo de bajo consumo y una capacidad de carga y un espacio interior superiores al promedio de la categoría. Además, subrayó su propuesta tecnológica: “Wi‑Fi integrado, tecnología OnStar que brinda seguridad y la pantalla multimedia colocan a la Montana muy por encima de sus competidores en conectividad, seguridad y confort”​.

Aunque su primer público fue el familiar, D’Agostini señaló que la Montana ha extendido su atractivo al sector agro‑rural. “Es un vehículo verdaderamente versátil, que cumple a cabalidad en la ciudad y también en el campo; es un vehículo que se adapta a distintos perfiles de usuario” agregó ​.

Por otro lado, con la vista en la continuidad de una exitosa historia en el país de Chevrolet, impulsada en gran parte por el liderazgo del Onix y Montana, en 2025 la marca impulsará una nueva etapa que apunta hacia la electrificación vehicular. A los lanzamientos ya realizados de Blazer EV y Equinox EV, Chevrolet Uruguay prevé para julio de este 2025 el debut del Spark EUV, un producto totalmente innovador, 100% eléctrico y con un diseño único para su categoría. 

D’Agostini destacó que, en un mercado donde la participación de los vehículos eléctricos pasó del 9% en 2024 a un 15% en marzo 2025, el Spark EUV tienen el potencial de convertirse en el icono de los eléctricos en el país, gracias al completo nivel de equipamiento y seguridad que brindará dentro de su segmento a un precio competitivo. “El Spark EUV ofrecerá una propuesta de valor muy completa para nuestros clientes gracias al respaldo que ofrece nuestra amplia red de concesionarios, la disponibilidad de repuestos, el costo de mantenimiento competitivo y un respaldo de marca con más de 100 años en el país que ninguna otra marca puede ofrecer", aseguró. 

Mientras se prepara la preventa del Spark EUV, la marca despliega nuevos espacios de exhibición. Desde enero de 2025, los SUV Equinox EV y Blazer EV vienen consolidando su presencia en el mercado eléctrico con un buen ritmo de ventas; un stand en el Shopping Punta Carretas y un local premium en Punta del Este han registrado afluencias sólidas, y se avanza en la apertura de un nuevo showroom en Montevideo​.

D’Agostini reafirmó el compromiso de ofrecer una amplia gama de motorizaciones acorde a las necesidades de nuestros clientes. “Nuestro objetivo es que el cliente elija el tipo de vehículo y motorización que prefiera: desde una Montana o una S10, hasta la imponente Silverado; y lo mismo haremos con las motorizaciones que ofreceremos, ya sea de combustión, híbridos o eléctricos,” explicó el gerente general​ de GM Uruguay.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.