Sitio web de Pluna vendió pasajes por US$ 200.000 en un solo día

El comercio electrónico en Uruguay está en pleno despegue. Según datos recientes unos 400.000 uruguayos ya han comprado algo por Internet, y es creciente el uso de plataformas como Mercado Libre. Pero quizás no sean tan conocidas experiencias puntuales de empresas que le encontraron sustento a su “sucursal” virtual. Una de ellas es Pluna que en un solo día (previo al último fin de semana largo) vendió “boletos de ida y vuelta” como dice la canción, por US$ 200.000.
El número de personas que compraron alguna vez por la web aumentó un 46% en un año y un 150% en dos años, de acuerdo a los datos relevados por Grupo Radar plasmados en la última investigación sobre usuarios de Internet. De los 400.000 que compraron algo 84% lo hizo por Mercado Libre y un 24% en otros sitios, usando tarjeta de crédito. Los artículos comprados pasaron de ser libros, discos y ropa en 2001-2002, a accesorios de PC, electrodomésticos, computadoras, celulares, muebles, software, viajes y un sinnúmero de otros rubros. ¿Compraste algún viaje por Internet?

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.