Vázquez refrendó el Plan Ceibal: el desafío es conectar las laptops a Internet

Ni una sola referencia a su futuro político se le escapó al Dr. Tabaré Vázquez durante el almuerzo de trabajo de ADM en el que se ciñó estrictamente a hablar sobre el Plan Ceibal, aunque fue notorio el apoyo del gobierno. Lo acompañaron en la mesa el vicepresidente en ejercicio de la Presidencia Danilo Astori, los ministros de Economía Fernando Lorenzo, del Interior Eduardo Bonomi, de Trabajo y Seguridad Social Eduardo Brenta, la subsecretaria de turismo Liliam Kechichian y el director del Plan Ceibal Miguel Brechner.
Del otro lado de la mesa, unos 600 empresarios y ejecutivos, esperaban con atención su disertación que culminó con un emotivo video sobre el desarrollo del plan que comenzó en 2007 y lleva entregadas 450.000 “ceibalitas” a estudiantes de primaria y primer ciclo de secundaria. Luego de reseñar los orígenes y fundamentos, Vázquez se detuvo en detallar el despliegue, los costos y el impacto del plan. El ex mandatario reconoció los logros en la disminución de la brecha en el acceso de una PC entre hogares ricos y pobres, pero admitió que no hubo “un impacto tan positivo en las conexiones a Internet” donde la brecha aún es amplia en el quintil más rico y más pobre de la sociedad. Vázquez aseguró que el impacto del plan Ceibal en el PBI del quinquenio 2011-2015 será del 0,15 por mil. En su disertación hubo lugar para un homenaje a Steve Jobs y para un cuestionamiento sobre si nuestras universidades están preparadas para recibir a estos alumnos. “Yo no podría contestar eso hoy” dijo.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.