Vázquez refrendó el Plan Ceibal: el desafío es conectar las laptops a Internet

Ni una sola referencia a su futuro político se le escapó al Dr. Tabaré Vázquez durante el almuerzo de trabajo de ADM en el que se ciñó estrictamente a hablar sobre el Plan Ceibal, aunque fue notorio el apoyo del gobierno. Lo acompañaron en la mesa el vicepresidente en ejercicio de la Presidencia Danilo Astori, los ministros de Economía Fernando Lorenzo, del Interior Eduardo Bonomi, de Trabajo y Seguridad Social Eduardo Brenta, la subsecretaria de turismo Liliam Kechichian y el director del Plan Ceibal Miguel Brechner.
Del otro lado de la mesa, unos 600 empresarios y ejecutivos, esperaban con atención su disertación que culminó con un emotivo video sobre el desarrollo del plan que comenzó en 2007 y lleva entregadas 450.000 “ceibalitas” a estudiantes de primaria y primer ciclo de secundaria. Luego de reseñar los orígenes y fundamentos, Vázquez se detuvo en detallar el despliegue, los costos y el impacto del plan. El ex mandatario reconoció los logros en la disminución de la brecha en el acceso de una PC entre hogares ricos y pobres, pero admitió que no hubo “un impacto tan positivo en las conexiones a Internet” donde la brecha aún es amplia en el quintil más rico y más pobre de la sociedad. Vázquez aseguró que el impacto del plan Ceibal en el PBI del quinquenio 2011-2015 será del 0,15 por mil. En su disertación hubo lugar para un homenaje a Steve Jobs y para un cuestionamiento sobre si nuestras universidades están preparadas para recibir a estos alumnos. “Yo no podría contestar eso hoy” dijo.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.