La escucha de radio por Internet se multiplicó por cinco en un año (según estudio de DataMedia)

Más de 4 de cada 10 montevideanos escuchan habitualmente radio por soportes digitales (mp3, mp4, celular o computadora). La escucha de radio por Internet se multiplicó por cinco en un año, y la escucha por MP3 y MP4 mantuvo su ascendente en el último quinquenio aumentando en el último año un 54%, de acuerdo a una investigación de DataMedia una consultora en comunicación privada e independiente. Un 42,5% dice escuchar radio en el hogar; un 35,3% en el trabajo; un 16,6% en el auto; y un 15,5% en el ómnibus. Dichos porcentajes son guarismos totales que no excluyen la escucha en distintos lugares, aclara el estudio.

Al influjo de las nuevas tecnologías, la escucha en el auto y en el ómnibus registra guarismos de despegue claro con relación a mediciones regulares de cinco años atrás. No obstante la escucha en el hogar, el trabajo, y el auto, se hace en 8 de cada 10 casos en soportes de radio tradicional, si bien crece marcadamente la escucha de radio por Internet en el trabajo. Por su parte la escucha en el ómnibus es en un 90% de los casos en soportes digitales. En los niveles socioeconómicos del medio hacia arriba casi coexisten a la par la escucha mediante medios tradicionales y medios digitales; no es así en los niveles del medio hacia abajo donde predomina aún claramente la escucha mediante soportes tradicionales.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.