¿Querés una Muzzicycle? Los precios van de US$ 300 a US$ 1.100 comprada en Brasil

Todavía no tiene representantes en Uruguay así que si querés una tenés que traerla de San Pablo, donde está ubicada la fábrica de las Muzzicycles, las bicicletas ecológicas que ideó el artista e inventor uruguayo Juan Muzzi que hace 30 años vive en Brasil. A priori un podría pensar que todas las bicicletas son ecológicas pero lo cierto es que esta se diferencia del resto porque su cuadro está fabricado con envases PET reciclados, no utilizan soldadura y no requieren pintura, además de tener protección UV. La planta puede fabricar actualmente unas 15.000 bicicletas mensuales y este año quiere elevar la producción a 60.000.

Por el momento las bicicletas sólo se pueden adquirir por la web. El cuadro solo cuesta unos US$ 100 (es compatible con cualquier kit) pero si querés comprar bicicletas ya armadas tenes varias opciones. La de “entrada” es una sin cambios (monomarcha) que cuesta R$ 600 (unos US$ 330) y la más sofisticada (Shimano Nexus) cuesta R$ 1.990 (unos US$ 1.100). El cuadro pesa entre 3,5 y 6,5 kilos. Para fabricar uno se necesitan unos 120 envases de plástico. Estas bicicletas cobraron notoriedad el fin de semana luego de que el artista (y el Brou) concretaran la donación de 220 bicicletas que serán entregadas a jóvenes del Inau según anunciaron durante la asamblea de gobernadores del BID. Muzzi tardó una década en plasmar su idea y lleva invertidos más de US$ 3 millones en el proyecto.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.