Responsabilidad administrativa, civil, penal y política ante resonado caso de muertes en La Española y H. Maciel

 

Ruben Ariel Alarcón: "Creo que el comentario de Angela Siri, es lo suficientemente amplio y claro como para más agregados. Sólo me permito insistir en que los usuarios de los servicios de salud, deben -sin miedo-acostumbrarse a exigir,sin importar si pagan o no las prestaciones (no hay nada gratis, dado que los pobres pagan los servicios tan sólo comprando un kilo de yerba. . .). Hay leyes que protegen -teóricamente- a los usuarios pero, no todos las conocen aunque, se accede fácilmente a ellas en internet. Malos tratos, desprecios, ironías, indiferencia, son habituales en el sistema, tanto por parte de médicos, personal de enfermería y administrativo. No estoy generalizando pero, el problema existe. Hay que decir, basta".

Podés leer todos los comentarios al respecto y dejarnos el tuyo aquí.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.