Plus

Vie 02/12/2011

LetsBonus lanza sección “Family & Kids” con descuentos de hasta 70%

El sitio de descuentos online LetsBonus acaba de lanzar una nueva sección denominada “Family & Kids”, con una selección de propuestas diseñadas y orientadas específicamente para familias con descuentos de hasta 70%.  La sección se suma a sus propuestas de ofertas diarias, planes de viajes, boutique de regalos y especiales de Navidad. Family & Kids tendrá una sección especial dentro del sitio incluirá 8 planes orientados a los más pequeños y productos para disfrutar en familia.

  • El sitio de descuentos online LetsBonus acaba de lanzar una nueva sección denominada “Family & Kids”, con una selección de propuestas diseñadas y orientadas específicamente para familias con descuentos de hasta 70%.  La sección se suma a sus propuestas de ofertas diarias, planes de viajes, boutique de regalos y especiales de Navidad. Family & Kids tendrá una sección especial dentro del sitio incluirá 8 planes orientados a los más pequeños y productos para disfrutar en familia.

Vie 02/12/2011

American Express vaticina encarecimiento de viajes de negocios en 2012

El reciente reporte American Express Global Business Travel proyecta un incremento del precio de los viajes de negocios. Asia y Latinoamérica tendrán mayores aumentos debido a una demanda de viajes hacia estas áreas que están en continuo crecimiento. En particular, el estudio muestra que las tarifas aéreas de clase business hacia estos destinos sufrirán un mayor incremento, dada “la creciente necesidad de las empresas de viajar para proteger sus nuevos clientes y de expandirse en mercados donde existen más oportunidades”.

  • El reciente reporte American Express Global Business Travel proyecta un incremento del precio de los viajes de negocios. Asia y Latinoamérica tendrán mayores aumentos debido a una demanda de viajes hacia estas áreas que están en continuo crecimiento. En particular, el estudio muestra que las tarifas aéreas de clase business hacia estos destinos sufrirán un mayor incremento, dada “la creciente necesidad de las empresas de viajar para proteger sus nuevos clientes y de expandirse en mercados donde existen más oportunidades”.

Vie 02/12/2011

Alquilar en Pocitos cuesta 40% más que en Ciudad Vieja pero menos que en Malvín

Los precios de los alquileres nuevos se incrementaron un 19%, según los datos relevados por el Instituto Nacional de Estadística en base al servicio de garantías de la Contaduría General de la Nación, que representa aproximadamente el 30% del total del mercado de alquileres. El precio promedio de los alquileres en Montevideo es de $ 7.314. Si bien los datos son parciales marcan una tendencia en cuanto a precios y preferencias o disponibilidad de viviendas. Uno de los primeros datos a tomar en cuenta es que se achicó la brecha al 3,7% (datos a junio) entre alquilar un apartamento y una casa.

  • Los precios de los alquileres nuevos se incrementaron un 19%, según los datos relevados por el Instituto Nacional de Estadística en base al servicio de garantías de la Contaduría General de la Nación, que representa aproximadamente el 30% del total del mercado de alquileres. El precio promedio de los alquileres en Montevideo es de $ 7.314. Si bien los datos son parciales marcan una tendencia en cuanto a precios y preferencias o disponibilidad de viviendas. Uno de los primeros datos a tomar en cuenta es que se achicó la brecha al 3,7% (datos a junio) entre alquilar un apartamento y una casa.

Jue 01/12/2011

La saga continúa: una nueva edición de El Libro de los Negocios

Este año iniciamos una apuesta por mostrar las nuevas camadas de gerentes y ejecutivos de las principales empresas uruguayas. Así, durante todo ese año pasaron por la sección fotográfica Lo Que Viene, de nuestro diario, 165 ejecutivos sub 35, que también nos dejaron su visión sobre la industria de cara a los próximos 5 años. Ocho de ellos recibieron el reconocimiento de nuestros lectores como Destacados 2011 en nuestra Gala anual realizada el martes en el Club de Golf.

  • Este año iniciamos una apuesta por mostrar las nuevas camadas de gerentes y ejecutivos de las principales empresas uruguayas. Así, durante todo ese año pasaron por la sección fotográfica Lo Que Viene, de nuestro diario, 165 ejecutivos sub 35, que también nos dejaron su visión sobre la industria de cara a los próximos 5 años. Ocho de ellos recibieron el reconocimiento de nuestros lectores como Destacados 2011 en nuestra Gala anual realizada el martes en el Club de Golf.

Jue 01/12/2011

Se “pica” el negocio hotelero en Paysandú donde esperan muchos argentinos

En Paysandú la competencia hotelera está “calentando” el sector. Y no sólo en las termas. También en plena “heroica” hay unos cuantos hoteles nuevos. Eso estimula a los que están a hacer mejor las cosas y buscar diferenciarse. “Nos está yendo bárbaro y seguimos trabajando muy bien” nos comentaba Ana Lis Teysa, gerenta del céntrico Casagrande un hotel boutique con identidad propia. ¿Cómo vienen las reservas? Le preguntamos. Nos dijo: “Los argentinos nos han reservado sobre todo para fines de diciembre y la primera quincena de enero. El resto de los días de verano todavía está muy tranquilo pero siempre se empieza a mover en diciembre”.

  • En Paysandú la competencia hotelera está “calentando” el sector. Y no sólo en las termas. También en plena “heroica” hay unos cuantos hoteles nuevos. Eso estimula a los que están a hacer mejor las cosas y buscar diferenciarse. “Nos está yendo bárbaro y seguimos trabajando muy bien” nos comentaba Ana Lis Teysa, gerenta del céntrico Casagrande un hotel boutique con identidad propia. ¿Cómo vienen las reservas? Le preguntamos. Nos dijo: “Los argentinos nos han reservado sobre todo para fines de diciembre y la primera quincena de enero. El resto de los días de verano todavía está muy tranquilo pero siempre se empieza a mover en diciembre”.

Jue 01/12/2011

Lo mejor de la Gala de Destacados 2011 en 10 fotos

Como todos los años, la convocatoria citaba para las 19.59. Este año la Gala se desarrolló en los salones del Club de Golf al que fueron llegando puntualmente los invitados. Los más puntuales fueron Fernanda Ariceta (que resultó destacada en el rubro Agencias de Publicidad y Medios), Washington Burghi (que entregó premio en la categoría Industrias), y Raúl Pazos, de Hípica Rioplatente. Cuando el salón estuvo colmado Victoria Rodríguez (un lujito de conductora) arrancó explicando la mecánica de los 4 premios de la noche mientras crecía la expectativa por conocer a los nuevos Destacados en las ocho categorías que competían este año.

  • Como todos los años, la convocatoria citaba para las 19.59. Este año la Gala se desarrolló en los salones del Club de Golf al que fueron llegando puntualmente los invitados. Los más puntuales fueron Fernanda Ariceta (que resultó destacada en el rubro Agencias de Publicidad y Medios), Washington Burghi (que entregó premio en la categoría Industrias), y Raúl Pazos, de Hípica Rioplatente. Cuando el salón estuvo colmado Victoria Rodríguez (un lujito de conductora) arrancó explicando la mecánica de los 4 premios de la noche mientras crecía la expectativa por conocer a los nuevos Destacados en las ocho categorías que competían este año.

Mié 30/11/2011

La primera edición de los Premios InfoNegocios LA ya tiene sus ganadores

Por primera vez hombres y mujeres de negocios de Uruguay, Argentina y Chile fueron convocados para elegir las mejores empresas en 10 rubros distintos. Seguramente hay marcas que no encontrarán. Es que sólo estaban nominadas empresas que operan en los tres mercados. El voto de nuestros lectores dio el siguiente veredicto:
- Autos (Alta Gama): Audi
- Bancos: Santander
- Computadoras Personales: Apple
- Consultoras de RR.HH.: Manpower
- Correos Internacionales: DHL
- Cadena de Hoteles: Starwood (Sheraton, W, Westin, Four Points)
- Líneas Aéreas: Lan
- Operadores Celular: Movistar
- Tarjetas de Crédito: Visa (foto)
- Teléfonos Móviles: Blackberry

  • Por primera vez hombres y mujeres de negocios de Uruguay, Argentina y Chile fueron convocados para elegir las mejores empresas en 10 rubros distintos. Seguramente hay marcas que no encontrarán. Es que sólo estaban nominadas empresas que operan en los tres mercados. El voto de nuestros lectores dio el siguiente veredicto:
    - Autos (Alta Gama): Audi
    - Bancos: Santander
    - Computadoras Personales: Apple
    - Consultoras de RR.HH.: Manpower
    - Correos Internacionales: DHL
    - Cadena de Hoteles: Starwood (Sheraton, W, Westin, Four Points)
    - Líneas Aéreas: Lan
    - Operadores Celular: Movistar
    - Tarjetas de Crédito: Visa (foto)
    - Teléfonos Móviles: Blackberry

Mié 30/11/2011

Los Destacados del 2011 son...

Entre los 165 ejecutivos jóvenes (sub-35) que fueron foco de la sección Lo Que Viene este año, sólo 8 obtuvieron el máximo galardón de nuestros lectores: ser los Destacados del 2011. Uno por uno, rubro por rubro, estos son:
- Agencias de Publicidad y Medios: Fernanda Ariceta/ El Observador
- Vestimenta y Calzado: Alfredo Quintas / Nike
- Industrias: Isabelle Chaquiriand / ATMA (foto)
- Turismo, Gastronomía y Tiempo Libre: Leonardo Silveira / Woow!
- Automotrices, Automotoras y Autopartistas: Belén Cambón /Autolider Uruguay
- Bancos, Entidades financieras y Seguros: Matías Carro / Banco Itaú
- Estudios profesionales, Educación y Servicios para empresas: Mercedes Steneri / Zonamerica
- Agronegocios: Adriana Drocco / Santa Elena

  • Entre los 165 ejecutivos jóvenes (sub-35) que fueron foco de la sección Lo Que Viene este año, sólo 8 obtuvieron el máximo galardón de nuestros lectores: ser los Destacados del 2011. Uno por uno, rubro por rubro, estos son:
    - Agencias de Publicidad y Medios: Fernanda Ariceta/ El Observador
    - Vestimenta y Calzado: Alfredo Quintas / Nike
    - Industrias: Isabelle Chaquiriand / ATMA (foto)
    - Turismo, Gastronomía y Tiempo Libre: Leonardo Silveira / Woow!
    - Automotrices, Automotoras y Autopartistas: Belén Cambón /Autolider Uruguay
    - Bancos, Entidades financieras y Seguros: Matías Carro / Banco Itaú
    - Estudios profesionales, Educación y Servicios para empresas: Mercedes Steneri / Zonamerica
    - Agronegocios: Adriana Drocco / Santa Elena

Mar 29/11/2011

Dormir, rezar, pasear (en enero arranca construcción de Cerro Místico)

El turismo místico es una modalidad bastante extendida y de la cual Uruguay puede sacar provecho, según los entendidos, ya que cuenta con varios “vórtices” energéticos. Uno de ellos se encuentra en las inmediaciones de la ciudad de Minas donde ya existe un templo budista y casas de retiro de congregaciones cristianas. La posada de campo Cerro Místico, ubicada en las sierras de Minas, se hizo acreedora a la financiación del Brou en el marco de su licitación para proyectos de inversión, y recibirá una quita importante en la tasa de interés por un crédito para financiar el proyecto, que comenzará a construirse en enero y se convertirá en el primer establecimiento del país dedicado al turismo espiritual.

  • El turismo místico es una modalidad bastante extendida y de la cual Uruguay puede sacar provecho, según los entendidos, ya que cuenta con varios “vórtices” energéticos. Uno de ellos se encuentra en las inmediaciones de la ciudad de Minas donde ya existe un templo budista y casas de retiro de congregaciones cristianas. La posada de campo Cerro Místico, ubicada en las sierras de Minas, se hizo acreedora a la financiación del Brou en el marco de su licitación para proyectos de inversión, y recibirá una quita importante en la tasa de interés por un crédito para financiar el proyecto, que comenzará a construirse en enero y se convertirá en el primer establecimiento del país dedicado al turismo espiritual.

Mar 29/11/2011

Luego de “sudar la gota gorda” Stayhoo se quedó con el Startup Weekend

Durante el fin de semana pasado, caluroso si los hubo, un grupo de emprendedores prefirió resignar la playa por su sueño. Luego de una maratón de fin de semana (54 horas sin parar) culminó el Start Up Weekend MVD, que se realizaba por primera vez en Uruguay. El desafío consistía en realizar de la nada una empresa durante el fin de semana. El viernes a las 20 se presentaron las ideas entre los presentes (unas 60 personas) y las ocho más “votadas” pasaron a la fase de ejecución.

  • Durante el fin de semana pasado, caluroso si los hubo, un grupo de emprendedores prefirió resignar la playa por su sueño. Luego de una maratón de fin de semana (54 horas sin parar) culminó el Start Up Weekend MVD, que se realizaba por primera vez en Uruguay. El desafío consistía en realizar de la nada una empresa durante el fin de semana. El viernes a las 20 se presentaron las ideas entre los presentes (unas 60 personas) y las ocho más “votadas” pasaron a la fase de ejecución.

Mar 29/11/2011

Las niñas tienen quien las vista en verano… nace Miau Swimwear

Luego de hacer carreras por separado las hermanas Cecilia y Mercedes Lalanne se asociaron para crear Miau Swimwear, una marca de trajes de baño para niñas, un segmento “estrella” en el mercado del retail local, según los expertos. Ambas estudiaron diseño textil, y mientras Cecilia trabaja desde hace años en Manos del Uruguay, Mercedes orientó su carrera al vestuario de teatro y carnaval. ¿Por qué mallas? En distintas épocas las dos trabajaron en la industria del traje de baño, y como siempre quisieron trabajar juntas Miau fue su oportunidad.

  • Luego de hacer carreras por separado las hermanas Cecilia y Mercedes Lalanne se asociaron para crear Miau Swimwear, una marca de trajes de baño para niñas, un segmento “estrella” en el mercado del retail local, según los expertos. Ambas estudiaron diseño textil, y mientras Cecilia trabaja desde hace años en Manos del Uruguay, Mercedes orientó su carrera al vestuario de teatro y carnaval. ¿Por qué mallas? En distintas épocas las dos trabajaron en la industria del traje de baño, y como siempre quisieron trabajar juntas Miau fue su oportunidad.

Lun 28/11/2011

Todos merecemos un día de campo (en Estancia Siglo XX nos “ponen” la mesa)

El establecimiento Estancia Siglo XX de Punta del Este (Ruta 9 a la altura del Km 123,7) inauguró la temporada de cruceros con un día de campo para los pasajeros del buque Aida Cara, de origen alemán. Y se prepara con todo porque a partir de diciembre comienza la zafra de fiestas de fin de año y la tentadora propuesta de los Días de Campo, ideal para los que quieren huir del “asfalto” aunque más no sea por unas horas. La estancia cuenta con salones para fiesta con capacidad para hasta 700 personas, con el “plus” de un museo del siglo pasado y el mayor criadero de Alpacas del Mercosur, a menos de una hora del Aeropuerto de Carrasco y a 20 minutos de la Península.

  • El establecimiento Estancia Siglo XX de Punta del Este (Ruta 9 a la altura del Km 123,7) inauguró la temporada de cruceros con un día de campo para los pasajeros del buque Aida Cara, de origen alemán. Y se prepara con todo porque a partir de diciembre comienza la zafra de fiestas de fin de año y la tentadora propuesta de los Días de Campo, ideal para los que quieren huir del “asfalto” aunque más no sea por unas horas. La estancia cuenta con salones para fiesta con capacidad para hasta 700 personas, con el “plus” de un museo del siglo pasado y el mayor criadero de Alpacas del Mercosur, a menos de una hora del Aeropuerto de Carrasco y a 20 minutos de la Península.

Lun 28/11/2011

Conductores “regalados”… modelos de autos más populares son menos seguros

Hasta que no se baje el índice de mortandad en accidentes de tránsito hay que seguir machacando con el tema, porque en Uruguay al igual que en la región circulan muchos automóviles cuyos aspectos de seguridad están atrasados 20 años, al menos según los últimos resultados del Programa de Evaluación de Autos Nuevos de América Latina y el Caribe (LatinNcap), que fueron divulgados el jueves en San Pablo. Según los ensayos, los autos más vendidos en la región ofrecen niveles de seguridad “una estrella” muy lejos de las “cinco estrellas” comunes actualmente en Europa y América del Norte.

  • Hasta que no se baje el índice de mortandad en accidentes de tránsito hay que seguir machacando con el tema, porque en Uruguay al igual que en la región circulan muchos automóviles cuyos aspectos de seguridad están atrasados 20 años, al menos según los últimos resultados del Programa de Evaluación de Autos Nuevos de América Latina y el Caribe (LatinNcap), que fueron divulgados el jueves en San Pablo. Según los ensayos, los autos más vendidos en la región ofrecen niveles de seguridad “una estrella” muy lejos de las “cinco estrellas” comunes actualmente en Europa y América del Norte.