El Conrad quedó “atado” al Centro de Convenciones que se proyecta en Punta del Este (by Rosanna Freda)

El martes se firmó en Punta del Este la ampliación hasta 2036 de la licencia al Conrad para operar el casino. Pero ese “gancho” implica mucho más que eso. En Maldonado se proyectaron dos grandes obras: la doble vía que uniría la zona de Lussich con La Barra (que se empezó pero no se terminó) y el Centro de Convenciones y Predio Ferial (que había quedado stand by y se retomó hace poco). Son inversiones importantísimas pero no podían ser cubiertas por los fondos de la Intendencia de Maldonado, así que se encontró un mecanismo para dar “oxígeno” que fue adelantar cinco años la firma de este contrato con el Conrad que aportaría inmediatamente unos US$ 7 millones, tal como confirmó el ministro de Economía Fernando Lorenzo durante su discurso.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

“El gobierno nacional hace un aporte adicional de unos US$ 10 millones más otros US$ 7 millones como consecuencia del canon pagado por la empresa para el financiamiento de programas de viviendas en el departamento, programas sociales y el desarrollo de una infraestructura como es el centro de convenciones que es muy importante para el desarrollo futuro de Punta del Este” dijo Lorenzo. Al Conrad le viene bien por varios motivos. Se asegura la exclusividad de operativa de un casino privado en Punta del Este que lo “blinda” frente a nuevos competidores (el hotel que se proyecta en el ex San Rafael también quiere operar con un casino privado); y queda ligado como hotel cinco estrellas al Centro de Convenciones que traerá miles de turistas de alto nivel.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.