Plus

Jue 15/12/2011

Los “zancos voladores” Poweriser son furor en Europa y ya están acá

Están de moda en Europa en el segmento de lo que se denomina deporte extremo pero hay modelos como para principiantes. Poweriser es la marca de los “zancos voladores” que ya está en Uruguay. Los más experientes utilizan el modelo avanzado con el que alcanzan hasta 2 metros de alto y corren hasta 30 Km por hora. Acá podés ver más sobre este nuevo “chiche” que ya se estuvo mostrando por la rambla montevideana. Los precios van de US$ 345 hasta US$ 549.

  • Están de moda en Europa en el segmento de lo que se denomina deporte extremo pero hay modelos como para principiantes. Poweriser es la marca de los “zancos voladores” que ya está en Uruguay. Los más experientes utilizan el modelo avanzado con el que alcanzan hasta 2 metros de alto y corren hasta 30 Km por hora. Acá podés ver más sobre este nuevo “chiche” que ya se estuvo mostrando por la rambla montevideana. Los precios van de US$ 345 hasta US$ 549.

Jue 15/12/2011

Se pone en marcha “trazabilidad” de contenedores en tránsito

Hoy se pone en marcha el proyecto de precintos electrónicos que monitoreará los contenedores que circulan en tránsito por el territorio nacional (tanto los que se dirigen a otros países por ruta como los que van hacia las zonas francas), vía GPS. Se trata de un dispositivo, una especie de “candado” electrónico, que tranca los barrales del contenedor impidiendo su apertura. A su vez, lleva dentro un GPS que reporta la posición del mismo cada dos minutos y genera alertas si se desvía de su ruta.

  • Hoy se pone en marcha el proyecto de precintos electrónicos que monitoreará los contenedores que circulan en tránsito por el territorio nacional (tanto los que se dirigen a otros países por ruta como los que van hacia las zonas francas), vía GPS. Se trata de un dispositivo, una especie de “candado” electrónico, que tranca los barrales del contenedor impidiendo su apertura. A su vez, lleva dentro un GPS que reporta la posición del mismo cada dos minutos y genera alertas si se desvía de su ruta.

Mié 14/12/2011

Top Ten de Automotrices, Automotoras y Autopartes (la Destacada fue Belén Cambón)

La votación en el rubro Automotrices, Automotoras y Autopartistas, resultaron bastante parejos en la competencia de los Destacados 2011. El reconocimiento en la categoría fue para Belén Cambón (Autolider) que recogió el 17,14% de los votos válidos. El resto del top five estuvo integrado por otras cuatro damas: Lucía Cazajous (Cymaco) con el 16,57% de los votos de los lectores de Infonegocios; Leticia Datri (Audi, Julio C. Lestido) y su 14,48%; Laura Marenco (Automóvil Club del Uruguay) con 13,71%; y Jennifer Kusminsky (Lifan Motors Uruguay) con 11,05%.

  • La votación en el rubro Automotrices, Automotoras y Autopartistas, resultaron bastante parejos en la competencia de los Destacados 2011. El reconocimiento en la categoría fue para Belén Cambón (Autolider) que recogió el 17,14% de los votos válidos. El resto del top five estuvo integrado por otras cuatro damas: Lucía Cazajous (Cymaco) con el 16,57% de los votos de los lectores de Infonegocios; Leticia Datri (Audi, Julio C. Lestido) y su 14,48%; Laura Marenco (Automóvil Club del Uruguay) con 13,71%; y Jennifer Kusminsky (Lifan Motors Uruguay) con 11,05%.

Mié 14/12/2011

El turismo es la actividad que “más derrama y distribuye en la sociedad” (¿coincidís?)

A toda máquina podría decirse que termina el año para el restaurante Francis y su última jugada: el exitoso Francis Lounge Restaurant Privado, uno de los lugares que más se está moviendo para realizar eventos. “Ha sido un año donde seguimos consolidando la marca e ingresamos de lleno en el nicho de los eventos con nuestra nueva propuesta” nos dice Alberto Latarowski, propietario de ambos establecimientos gastronómicos, a quien le pedimos una reflexión sobre la marcha del sector.

  • A toda máquina podría decirse que termina el año para el restaurante Francis y su última jugada: el exitoso Francis Lounge Restaurant Privado, uno de los lugares que más se está moviendo para realizar eventos. “Ha sido un año donde seguimos consolidando la marca e ingresamos de lleno en el nicho de los eventos con nuestra nueva propuesta” nos dice Alberto Latarowski, propietario de ambos establecimientos gastronómicos, a quien le pedimos una reflexión sobre la marcha del sector.

Mié 14/12/2011

¿Cómo ven los empresarios la economía? Crece desconfianza: 45% dice que empeorará

Los empresarios esperan el 2012 con mayor desconfianza sobre la marcha de la economía. Al menos es lo que se desprende de la encuesta anual realizada por la consultora Kpmg entre 120 grandes empresas de diversas ramas de actividad. Sus argumentos están basados en la incertidumbre global y su impacto en la región y en Uruguay. Los números “cantan” que 45% de los encuestados prevé un desmejoramiento del desempeño de la economía respecto al año que culmina. Pero como en todas las cosas, hay optimistas: un 9,2% considera que mejorará.

  • Los empresarios esperan el 2012 con mayor desconfianza sobre la marcha de la economía. Al menos es lo que se desprende de la encuesta anual realizada por la consultora Kpmg entre 120 grandes empresas de diversas ramas de actividad. Sus argumentos están basados en la incertidumbre global y su impacto en la región y en Uruguay. Los números “cantan” que 45% de los encuestados prevé un desmejoramiento del desempeño de la economía respecto al año que culmina. Pero como en todas las cosas, hay optimistas: un 9,2% considera que mejorará.

Mar 13/12/2011

Top Ten de Turismo, Gastronomía y Tiempo Libre (el Destacado fue Leonardo Silveira)

El rubro Turismo, Gastronomía y Tiempo Libre fue uno de los que tuvo más competidores en la votación de los Destacados 2011 entre los jóvenes ejecutivos que desfilaron durante el mes de junio en nuestra sección fotográfica Lo Que Viene. Despegado, con un 24,16% el más votado y por lo tanto Destacado de la categoría fue Leonardo Silveira, gerente de Woow! liderando el top five que también integraron María José Saldivia (Rara Avis) con el 14,04%; Nicole Komin (La Maleta Roja) con 13,63%; Gerardo Lecueder (Walrus) con 13,36%; y Alejandro Laborde (MovieCenter) con el 12,82% de los votos de los lectores de InfoNegocios.

  • El rubro Turismo, Gastronomía y Tiempo Libre fue uno de los que tuvo más competidores en la votación de los Destacados 2011 entre los jóvenes ejecutivos que desfilaron durante el mes de junio en nuestra sección fotográfica Lo Que Viene. Despegado, con un 24,16% el más votado y por lo tanto Destacado de la categoría fue Leonardo Silveira, gerente de Woow! liderando el top five que también integraron María José Saldivia (Rara Avis) con el 14,04%; Nicole Komin (La Maleta Roja) con 13,63%; Gerardo Lecueder (Walrus) con 13,36%; y Alejandro Laborde (MovieCenter) con el 12,82% de los votos de los lectores de InfoNegocios.

Mar 13/12/2011

Nueve opciones para subirte al Costa Victoria en Montevideo (US$ 1.543 por 9 días)

El crucerismo es una modalidad de turismo que está despertando la curiosidad de los uruguayos, que ahora tendrán una opción más para embarcar desde el puerto capitalino, gracias a que el europeo Grupo Costa, permitirá embarcar y desembarcar en la terminal marítima. El buque Costa Victoria estará tocando puerto en 9 oportunidades entre el 27 de diciembre y el 4 de marzo transportando unos 2.900 pasajeros. En cada escala estarán embarcando y desembarcando 180 pasajeros.

  • El crucerismo es una modalidad de turismo que está despertando la curiosidad de los uruguayos, que ahora tendrán una opción más para embarcar desde el puerto capitalino, gracias a que el europeo Grupo Costa, permitirá embarcar y desembarcar en la terminal marítima. El buque Costa Victoria estará tocando puerto en 9 oportunidades entre el 27 de diciembre y el 4 de marzo transportando unos 2.900 pasajeros. En cada escala estarán embarcando y desembarcando 180 pasajeros.

Mar 13/12/2011

Lecueder dice que Uruguay necesita más espíritu emprendedor ¿coincidís?

El empresario Carlos Lecueder evaluó, a pedido de InfoNegocios, la marcha del 2011. Y como buen navegante lo hizo en términos náuticos ya que a su juicio “continuaron los vientos favorables” de la economía. Como síntesis, comentó que “el emprendedurismo parece fortalecerse en un país que necesita más espíritu emprendedor. La bonanza económica impulsa a los uruguayos a correr riesgos y emprender nuevos negocios”. Destacó el fortalecimiento en la opinión pública de la seriedad y éxito de la gestión del equipo económico, y la evolución tanto del PBI como de la mayoría de las variables de la economía.

  • El empresario Carlos Lecueder evaluó, a pedido de InfoNegocios, la marcha del 2011. Y como buen navegante lo hizo en términos náuticos ya que a su juicio “continuaron los vientos favorables” de la economía. Como síntesis, comentó que “el emprendedurismo parece fortalecerse en un país que necesita más espíritu emprendedor. La bonanza económica impulsa a los uruguayos a correr riesgos y emprender nuevos negocios”. Destacó el fortalecimiento en la opinión pública de la seriedad y éxito de la gestión del equipo económico, y la evolución tanto del PBI como de la mayoría de las variables de la economía.

Lun 12/12/2011

Top Ten de Industrias (la Destacada fue Isabelle Chaquiriand)

El correspondiente al rubro Industrias fue el tercero de los Destacados 2011 distinguidos entre los jóvenes ejecutivos que desfilaron durante el año en nuestra sección fotográfica Lo Que Viene. Despegada, con un 24,03% Isabelle Chaquiriand se quedó con la estatuilla y lideró el top five que también integraron Virginia Martínez (Roemmers) con 14,96%; Xavier Artagaveytia (Frigorífico Tacuarembó) con 12,77%; Alejandro Cattivelli (Cattivelli) con 12,61%; y Paola Di Maggio (La Dolfina) con el 12,44% de los votos de los lectores de InfoNegocios.

  • El correspondiente al rubro Industrias fue el tercero de los Destacados 2011 distinguidos entre los jóvenes ejecutivos que desfilaron durante el año en nuestra sección fotográfica Lo Que Viene. Despegada, con un 24,03% Isabelle Chaquiriand se quedó con la estatuilla y lideró el top five que también integraron Virginia Martínez (Roemmers) con 14,96%; Xavier Artagaveytia (Frigorífico Tacuarembó) con 12,77%; Alejandro Cattivelli (Cattivelli) con 12,61%; y Paola Di Maggio (La Dolfina) con el 12,44% de los votos de los lectores de InfoNegocios.

Lun 12/12/2011

Personal Care Medical Group desembarca en Punta (con Doctor a la Carta y tablets)

“Nuestro deseo es atender y cuidar a nuestros pacientes como a nosotros nos gustaría ser atendidos” es el latiguillo con el que la clínica Personal Care Medical Group llega a Uruguay. Doce años de experiencia en Miami y los mejores profesionales médicos de nuestro país y de la región avalan los servicios brindados por el consultorio, primero en multiespecialidades, dedicado a la medicina privada de alta calidad. Fundado por el Dr. Miguel Mato Camacho, el objetivo de la organización es cubrir todas las necesidades médicas de sus pacientes, promoviendo, facilitando y fomentando consultas personalizadas.

  • “Nuestro deseo es atender y cuidar a nuestros pacientes como a nosotros nos gustaría ser atendidos” es el latiguillo con el que la clínica Personal Care Medical Group llega a Uruguay. Doce años de experiencia en Miami y los mejores profesionales médicos de nuestro país y de la región avalan los servicios brindados por el consultorio, primero en multiespecialidades, dedicado a la medicina privada de alta calidad. Fundado por el Dr. Miguel Mato Camacho, el objetivo de la organización es cubrir todas las necesidades médicas de sus pacientes, promoviendo, facilitando y fomentando consultas personalizadas.

Lun 12/12/2011

Uno de los mejores años para Advice (creció en facturación y rentabilidad)

El 2011 ha sido para la consultora Advice uno de los mejores años desde su constitución, en 2004. “Hemos logrado brindar nuestros servicios a un número creciente de clientes, y éstos continúan expresándose en su amplia mayoría satisfechos” nos decía Federico Muttoni, gerente de la consultora quien sin profundizar en cifras, nos contó que el 2011 fue un año de gran crecimiento del negocio tanto en facturación como en rentabilidad. Pero también lograron consolidar el equipo de colaboradores. “Tenemos una organización ‘muy humana’, en la que se cuida mucho a la gente” dijo.

  • El 2011 ha sido para la consultora Advice uno de los mejores años desde su constitución, en 2004. “Hemos logrado brindar nuestros servicios a un número creciente de clientes, y éstos continúan expresándose en su amplia mayoría satisfechos” nos decía Federico Muttoni, gerente de la consultora quien sin profundizar en cifras, nos contó que el 2011 fue un año de gran crecimiento del negocio tanto en facturación como en rentabilidad. Pero también lograron consolidar el equipo de colaboradores. “Tenemos una organización ‘muy humana’, en la que se cuida mucho a la gente” dijo.

Vie 09/12/2011

El Top Ten de Vestimenta y Calzado (el Destacado fue Alfredo Quintas)

Seguimos contándote cómo resultaron los porcentajes de votación de cada uno de los ejecutivos sub-35 que compitieron entre marzo y octubre por integrar el selecto grupo de Destacados 2011. Esta vez te mostramos los 10 más votados en la categoría Vestimenta y Calzado, una de las más reñidas. Con el 13,61% de los votos, Alfredo Quintas, de Nike, se quedó con la estatuilla que fue entregada en la Gala de InfoNegocios el martes 29 de noviembre en el Club de Golf. El “top five” se completó con Mauro Vázquez (Lemon) con el 13,34%; Victoria Garicoits (SiSi) y su 12,95%; Cecilia Lalanne (Manos del Uruguay) con 11,89%; y muy pegadita Lucía Quagliotti (Pasqualini) con el 11,76%. En nota completa el top ten de esta categoría.

  • Seguimos contándote cómo resultaron los porcentajes de votación de cada uno de los ejecutivos sub-35 que compitieron entre marzo y octubre por integrar el selecto grupo de Destacados 2011. Esta vez te mostramos los 10 más votados en la categoría Vestimenta y Calzado, una de las más reñidas. Con el 13,61% de los votos, Alfredo Quintas, de Nike, se quedó con la estatuilla que fue entregada en la Gala de InfoNegocios el martes 29 de noviembre en el Club de Golf. El “top five” se completó con Mauro Vázquez (Lemon) con el 13,34%; Victoria Garicoits (SiSi) y su 12,95%; Cecilia Lalanne (Manos del Uruguay) con 11,89%; y muy pegadita Lucía Quagliotti (Pasqualini) con el 11,76%. En nota completa el top ten de esta categoría.

Vie 09/12/2011

No tenemos sexo, nos cuidamos o contamos mal… ¿Cómo se explica que no crezcamos?

Según las estimaciones más utilizadas globalmente, la población mundial crece a un ritmo del 1,4% anual, cosa que parece no suceder en Uruguay, ya que a poco de culminar el Censo (resta menos del 5%) apenas sumábamos 3.109.934 a las 6 de la mañana de ayer. Sobre esa cifra, el 5% restante equivaldría a 155.496 personas, lo que daría un total de 3.265.430, unos 24.427 habitantes más de los que éramos en 2004 y bastante lejos de los 3.368.595 que proyectaba el Instituto Nacional de Estadística para este año.

  • Según las estimaciones más utilizadas globalmente, la población mundial crece a un ritmo del 1,4% anual, cosa que parece no suceder en Uruguay, ya que a poco de culminar el Censo (resta menos del 5%) apenas sumábamos 3.109.934 a las 6 de la mañana de ayer. Sobre esa cifra, el 5% restante equivaldría a 155.496 personas, lo que daría un total de 3.265.430, unos 24.427 habitantes más de los que éramos en 2004 y bastante lejos de los 3.368.595 que proyectaba el Instituto Nacional de Estadística para este año.