Poca competencia y muchos clientes, las claves de la S.A. más sostenible del Estado

(Por Sabrina Cittadino) “En ITC nunca tuvimos resultados negativos. Tiene rentabilidad desde que se creó hace 15 años”, nos afirmó Francisco Freyre, gerente de Operaciones de dicha sociedad anónima de capitales estatales.
Si bien el crecimiento de la compañía consultora en asuntos de tecnología e innovación se ha ido enlenteciendo en los últimos meses, sigue teniendo números en verde, una situación que sobresale al tener en cuenta que se trata de una sociedad anónima del Estado. ¿Cuál es la razón de este éxito?... (seguí, hacé clic en el título)

“La empresa tiene una estructura sumamente flexible para adaptarse a los cambios”, explicó Freyre. Por su parte, el gerente General de ITC, Marcelo Erlich opinó que la compañía “hace algo diferente” a lo que hacen otras sociedades anónimas estatales, por lo que es una de las más sostenibles. “Algunas entran en mercados muy competitivos. ITC, tanto acá como en el exterior, se dedica a áreas tecnológicas, de consultoría y servicios profesionales, en las que no hay demasiada competencia”, dijo. Es decir, no es que no haya competencia, pero según el ejecutivo, no hay muchos otros actores que tengan orientación específica al sector público.
Freyre también contó que ITC tiene clientes diversificados. “Nosotros no brindamos servicios solo para Antel, lo hacemos a muchas empresas públicas, no públicas, al exterior y eso también ayuda a tener una independencia grande”, agregó.
Por último, Erlich dijo que otro de los diferenciales de la sociedad anónima estatal que administra no está posicionada como una consultora tradicional que hace un diagnóstico, una recomendación y se va. “Por lo general acompañamos en la implementación para que vean los resultados y eso después lo sumamos a una administración eficiente y razonable”, finalizó.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.