En Carmelo construyen casas por US$ 250 millones y tres hoteles boutique

Argumentando a favor de la permanencia del aeropuerto de Carmelo, el desarrollador Diego Viganó, miembro de la Asociación de Desarrolladores de Colonia (ADC), nos puso al tanto de las inversiones realizadas y proyectadas en la zona. “En la actualidad, esta región del departamento de Colonia cuenta con cinco proyectos inmobiliarios aprobados de clubes de campo, en los cuales hay un stock aproximado de 860 lotes, de los cuales el 15% ya tienen o están en vías de tener su casa” comentó. Estos emprendimientos sumarían unos US$ 250 millones en casas. También nos contó que ya se invirtieron más de US$ 60 millones en infraestructura. Para Viganó “esto es solo el comienzo” y asegura que hay proyectos en carpeta que duplican estos números.

Pasando revista a lo que ya está, señaló que existe un hotel 5 estrellas, 4 posadas de alta categoría, una de las pocas canchas de 18 hoyos de golf del Uruguay, 4 canchas de polo, y se están construyendo 3 hoteles boutique más. La mayoría de estos fondos son de origen extranjero, lo que representa un ingreso de divisas al país. En ese contexto, señala que el Aeropuerto de Carmelo es una de las principales puertas de acceso para propietarios e inversores que vienen desde Argentina. Y si bien reconoce que la cantidad de pasajeros no es mucha, “son la punta de la flecha para los que vendrán en un futuro próximo”. Recuerda que Colonia despegó cuando el acceso fue sencillo desde Buenos Aires y es eso lo que se quiere replicar queremos replicar esto en Carmelo. Estamos preocupados y activos para mantener el aeropuerto ya que es sumamente estratégico para el crecimiento de la región y el Uruguay. No solo mantenerlo, sino también mejorarlo.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.