Referente en el mercado vegano (La Despensa Vegana va por un modelo de negocio mayorista y línea blanca)

Con más de 2.500 sku en stock, La Despensa Vegana planea crear un canal mayorista y lanzar su primera línea blanca este año.

 

InfoNegocios conversó con uno de los fundadores, Renzo Juárez, quien expresó: “Queremos ser el único proveedor integral de productos veganos en Uruguay”, afirmó. 

En un contexto, donde el interés por la alimentación saludable crece año a año, La Despensa Vegana, se convirtió en un punto de referencia para los consumidores y comercios que buscan productos 100% veganos. La empresa surgió de la mano de Renzo Juárez y su pareja Romina Rodríguez. Este supermercado, ubicado en las calles Rivera y Pereira, logró diferenciarse por su variedad de productos, a pesar de tener solo tres años de trayectoria en el mercado.

“Desde que abrimos en 2021, mes a mes hemos crecido. Salimos de la pandemia en un momento donde el interés por lo saludable y el veganismo estaba en auge. Hoy contamos con más de 2.500 productos a la venta”, destacó Juárez.

Entre las novedades, mencionó que planean expandir su modelo de negocio hacia la venta al por mayor. Según Juárez, este enfoque responde a la necesidad de muchas tiendas saludables que buscan un proveedor único y confiable de productos veganos. “Queremos ser el único mayorista 100% vegano en Uruguay, ofreciendo no sólo variedad, sino también la garantía de stock permanente. Esto beneficiará a pequeños comercios, que ya no tendrán que depender de múltiples proveedores para abastecerse”, explicó.

Además, la marca lanzará en febrero su primera línea blanca, iniciando con un tofu. Este será el primero de varios productos accesibles que la empresa desarrollará junto a terceros fabricantes. “Nuestro objetivo es ofrecer opciones de calidad a precios más bajos que los del mercado actual, para llegar a más hogares”, agregó.

Más allá del local, La Despensa Vegana busca estar cerca de su público a través de su participación en eventos populares, como los tablados del Carnaval, que este año están presentes nuevamente en el tablado de Malvín y el tablado 1ero de Mayo.

Asimismo, comentó que “nos enfocaremos en consolidar nuestro local actual y los envíos, pero también pondremos todas las fichas en abrir un depósito exclusivo para mayoristas. Queremos que las empresas cuenten con un lugar donde puedan encontrar todo lo que necesitan”, remarcó. 

Por último, señaló que los productos más solicitados son los alimentos altos en proteínas, como tofu, seitán, productos de sojas y fiambres veganos. “La industria nacional ha crecido mucho en calidad y cantidad. Cada vez más marcas están desarrollando opciones 100% basadas en plantas, lo que nos permite ofrecer una gran diversidad de productos”, concluyó Juárez.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.