Un año con más de 74.000 oportunidades laborales (demanda de trabajo creció 12,8% en 2024)

A pocos días de cerrar el primer mes de 2025, la consultora en recursos humanos Advice presentó una edición especial de su Informe Anual 2024 del Monitor Laboral, en el que analiza varios puntos de las oportunidades de empleo generadas en 2024. De esos puntos, en InfoNegocios escogimos la parte 2 del informe, “Los 100 empleos más demandados en 2024”, que tiene un apartado con los líderes más buscados del mercado, cuya demanda creció 10,6%. ¿Cuáles fueron los directores, gerentes y líderes intermedios más demandados?

Como es habitual en su dinámica de trabajo, Advice presentó a pocos días de cerrar el mes de enero de 2025 una edición especial de su Informe Anual 2024 del Monitor Laboral, dividido en cuatro partes muy precisas y completas: parte 1 “Balance 2024”, parte 2 “Los 100 empleos más demandados en 2024”, parte 3 “Las actividades que generaron más oportunidades de empleo” y parte 4 “El desafío estructural del empleo calificado”.

Como en InfoNegocios a lo largo del año pasado hemos ido compartiendo los distintos informes del Monitor Laboral, hay temas que ya conocemos bien por haber hablado mano a mano con Federico Muttoni, director de Advice, como por ejemplo que las actividades de ventas, gestión comercial y marketing se posicionaron como las principales generadoras de oportunidades laborales en Uruguay, siendo el 27% –más de una cuarta parte– de la demanda, o bien que dentro de las compañías tecnológicas hubo un creciente interés en la inteligencia artificial y generó una demanda de especialistas en IA que creció un 260%.

Ahora bien, uno de los puntos interesantes de la edición especial del Informe Anual 2024 del Monitor Laboral y que de algún modo fue menos desarrollado durante el año que pasó es el de los 100 empleos más demandados en 2024, que según la consultora Advice, en más de 900 cargos identificados en el relevamiento, hay un núcleo dinámico del 2% (el top 20) que concentran el 30% de la demanda, mientras en su conjunto el top 100 acumula el 60% (6 de cada 10 oportunidades laborales corresponden a estos cargos).

Pero más allá de este top 100, el informe presenta una lista específica de los líderes más buscados del mercado, cuya demanda creció un 10,6% en 2024. ¿Cuáles fueron los directores, gerentes y líderes intermedios más demandados? Según Advice, aunque las posiciones de jerarquía representan una porción minoritaria de la demanda laboral, tienen una importancia estratégica para las organizaciones, que conducen procesos de Executive Search para encontrar a los líderes adecuados para alcanzar sus objetivos.

“La demanda de puestos de liderazgo creció un 10,6% en 2024, siendo los líderes intermedios (coordinadores de equipos y jefes de áreas funcionales) los que tuvieron el mayor dinamismo”, señala el informe, remarcando como dato destacado que el 11,8% de las oportunidades de empleo publicadas en 2024 corresponden a puestos de liderazgo.

¿Cuál fue el top 10 de líderes intermedios? El primer puesto fue para encargado de local comercial, seguido de líder de equipo de desarrollo, luego de supervisor de ventas, en cuarto lugar project manager y en quinto supervisor de mantenimiento. Las cinco demandas restantes fueron jefe comercial, jefe de obra, supervisor de producción, jefe de logística y finalmente, en el N° 10, supervisor de atención al cliente.

En cuanto al top 10 de directores y gerentes, cabe señalar que la demanda se concentró en cinco sectores: un 40% pertenece a ventas, gestión comercial y marketing, un 20% a tecnologías de la información, otro 20% a liderazgos transversales o de actividades secundarias, un 10% a industria, construcción y oficios y el último 10% a administración, contabilidad y finanzas.

En concreto, los 10 directores y gerentes más demandados en 2024 fueron: gerente de desarrollo de software, gerente de gestión humana, gerente comercial, gerente de ventas, director de obra, gerente general, gerente de local comercial, gerente de administración, gerente de sistemas y TI y, por último, director de ventas.

Para cerrar, cabe destacar que en el análisis de la variación anual de la demanda laboral según las distintas categorías de empleo, queda en evidencia que el crecimiento reflejado en el balance de 2024 se explica por una mayor demanda de puestos no calificados (que crecieron un 34,7% respecto a 2023) y de baja calificación (que crecieron un 17,5%), ya que la demanda de puestos de alta calificación permaneció prácticamente estable con respecto a 2023 (-0,7%) y los puestos de calificación media experimentaron una leve retracción interanual en su demanda (-1,8%). 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.