Cool, prácticas y nómades: Carpas Beduinas

(Por Florencia Blengio) La firma que se dedica al armado de carpas “beduinas”, que llegó a Uruguay en 2013, desembarcó recientemente en Córdoba. Los licenciatarios de la empresa sudafricana Tentickle, ya se encontraban en Argentina desde 2011 y no descartan continuar su expansión por el resto de Latinoamérica.

Las carpas para eventos sociales y corporativos se definen bajo el nombre de “beduinas” ya que fueron pensadas y desarrolladas inspirándose en los beduinos: nómades que se trasladaban constantemente armando y desarmando carpas de manera práctica y eficaz.

En Uruguay se pueden encontrar en dos colores: blanca y arena, y el tamaño ronda entre los 75 m2 (U$S 2300), siendo esta la más chica, y los 570 m2 (U$S 7600), la más grande. Las mismas utilizan un tejido elástico y se arman bajo un sistema de tensión que utiliza estacas y postes. Además, no se requiere de una superficie plana ya que se puede armar en cualquier tipo de terreno.

El depósito está en Punta del Este, Maldonado donde más se demanda el servicio en Uruguay según cuenta Pablo Goldstein, socio gerente de Tentickle Argentina y Uruguay. Esto se debe a que “trabajamos mucho con marcas argentinas que ya nos conocen y hacen eventos durante la temporada en Punta del Este. El fuerte del negocio se da entre noviembre y marzo”. Sin embargo, en Montevideo también ofrecen el servicio.

En cuanto al rubro Goldstein sostiene que “los gastos logísticos en Uruguay son bastante más caros y hay competencia. El fuerte nuestro en Uruguay es la temporada, es un negocio estacional”. En cuanto a la imagen de la marca “pretendemos una empresa más globalizada que nacional. Ofrecemos un producto de abc1 de calidad”.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.