Cool, prácticas y nómades: Carpas Beduinas

(Por Florencia Blengio) La firma que se dedica al armado de carpas “beduinas”, que llegó a Uruguay en 2013, desembarcó recientemente en Córdoba. Los licenciatarios de la empresa sudafricana Tentickle, ya se encontraban en Argentina desde 2011 y no descartan continuar su expansión por el resto de Latinoamérica.

Las carpas para eventos sociales y corporativos se definen bajo el nombre de “beduinas” ya que fueron pensadas y desarrolladas inspirándose en los beduinos: nómades que se trasladaban constantemente armando y desarmando carpas de manera práctica y eficaz.

En Uruguay se pueden encontrar en dos colores: blanca y arena, y el tamaño ronda entre los 75 m2 (U$S 2300), siendo esta la más chica, y los 570 m2 (U$S 7600), la más grande. Las mismas utilizan un tejido elástico y se arman bajo un sistema de tensión que utiliza estacas y postes. Además, no se requiere de una superficie plana ya que se puede armar en cualquier tipo de terreno.

El depósito está en Punta del Este, Maldonado donde más se demanda el servicio en Uruguay según cuenta Pablo Goldstein, socio gerente de Tentickle Argentina y Uruguay. Esto se debe a que “trabajamos mucho con marcas argentinas que ya nos conocen y hacen eventos durante la temporada en Punta del Este. El fuerte del negocio se da entre noviembre y marzo”. Sin embargo, en Montevideo también ofrecen el servicio.

En cuanto al rubro Goldstein sostiene que “los gastos logísticos en Uruguay son bastante más caros y hay competencia. El fuerte nuestro en Uruguay es la temporada, es un negocio estacional”. En cuanto a la imagen de la marca “pretendemos una empresa más globalizada que nacional. Ofrecemos un producto de abc1 de calidad”.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.