¡De día y de noche, todos en Bariloche… y al ritmo de Fun tour!

(Por Santiago Magni) Aproximadamente 2000 estudiantes, de un total de 3500, viajan a la Patagonia argentina a través la agencia de viajes Fun tour para disfrutar de las vacaciones de invierno.

En dos semanas empiezan las vacaciones de invierno en Uruguay y los jóvenes están en plenos preparativos para viajar a Bariloche. El 60% del mercado uruguayo opta por viajar por Fun tour, que duplica a su competencia y apunta a otros destinos, como Disney, Playa del Carmen y Nueva York.

Javier Rocha, director de Fun tour, habló con InfoNegocios acerca de las tendencias de los jóvenes de ir a Bariloche en las vacaciones de julio y contó qué otros destinos eligen durante el invierno.

“Funtour es la empresa uruguaya que lleva más estudiantes a Bariloche. De Uruguay llegan a este destino casi 3500 estudiantes, de los cuales Fun tour lleva aproximadamente unos 2000“, explicó Rocha.

“En lo que a Disney se refiere, de Uruguay viajan cerca de 800 chicos, de los cuales llevamos 200“, agregó.

Bariloche y Disney pican en punta como los destinos elegidos por los jóvenes, pero Playa del Carmen y Nueva York también se posicionan bien.

“En los destinos para adultos, desde el punto de vista regional los destinos de playa son los que más se venden. Muchos pasajeros viajan a el Caribe, y muchos otros ya han viajado a Rusia por el tema del mundial de fútbol“, comentó Rocha.

“La suba del dólar ha frenado un poco la concreción de último momento, pero esperamos que a medida que pasen los días, los que no lo han hecho, definan sus vacaciones“, concluyó.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.