La familia Jameson destila el mercado

(Por Daniel Castro Veiga) Durante todos los jueves de julio, la marca irlandesa Jameson estará presentando su familia de whiskys en Brickell Irish Pub. El año pasado lanzaron las últimas dos incorporaciones, Jameson Crested y Jameson Black Barrel, que entran en la categoría de whiskies super premium. Un whisky estándar cuesta entre $300 y $400 mientras que uno premium (donde participa el Jameson convencional) oscila entre $500 y $1000.

Luciana Beltrán, brand manager de la marca en el país, charló con InfoNegocios en el lanzamiento de este nuevo ciclo de actividad de Jameson y contó que Jameson está presente hace más 10 años en Uruguay de la mano de la compañía francesa Pernod Ricard, encargada del manejo y la distribución de diferentes bebidas alcohólicas. En Uruguay se consume mucho más whisky que cualquier otro destilado.

Beltrán también afirmó que marzo, con el St. Patrick Day, celebración que remite al santo patrón irlandés, la empresa tiene más actividad y sobre exhiben la marca pero que su idea es comenzar a desestacionalizar y mostrarla con mayor constancia.


Además, destacó lo importante que es asociarse con bares o pubs que tengan el espíritu irlandés en cuanto a presencia e imagen. Para la empresa, la noche es un canal muy importante en cuanto a construcción de marca porque el consumidor está dispuesto a probar cosas nuevas, animarse a otras referencias y a otras formas de consumo.

Los whiskies irlandeses son 3 veces destilados. Esta característica garantiza que sea más suave que un whisky escocés, por ejemplo. “Eso le da una versatilidad muy buena para utilizar el producto como base en todo lo que es la coctelería” resaltó la brand manager en Uruguay.

Sobre el público objetivo, Beltrán entiende que el consumo de whisky cruza tanto franjas etáreas como género pero, lógicamente  la pirámide poblacional que tenemos indica que el consumo es de gente más adulta. De todas maneras, opinó que los jóvenes no quedan exentos en el consumo, porque ven a sus padres consumirlo en casa y, por transitiva, terminan consumiendo la marca.

En cuanto al público femenino, Beltrán comentó que si bien también toma whisky, difícilmente la ingesta sea de whisky solo. "Con pomelo o con Sprite, obtienen dos mezclas que quedan muy bien y son fáciles de preparar" señaló.

Jameson está presente en todo el mundo, pero la presencia más fuerte es en Estados Unidos, Alemania e Irlanda. “En Dublín, encontrás a Jameson en todos lados” destacó. La presencia a nivel mundial ofrece credenciales a la marca y su desarrollo internacional, confianza.

“Estamos presentes en todas las cadenas de supermercados, licorerías y autoservicios” finalizó Beltrán.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.