Venta de autos 0km repuntó en julio un 25% respecto a junio (y Chevrolet desplazó al hasta ahora líder del podio de unidades facturadas)

Con una leve recuperación respecto al mes pasado, pero aún con números inferiores a 2019 –que incluso fue uno de los peores años de la década en venta de 0km–, julio alcanzó un total de 3.106 unidades facturadas, representando según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay un ascenso de casi 25% respecto a junio pero una caída de 16% frente al mismo período del año pasado.

El mes de julio no trajo solamente un repunte en el total de automotores 0 kilómetros facturados, que llegó a las 3.106 unidades, sino también una novedad en el podio de las marcas, y más específicamente en el segmento automóviles de pasajeros, en el que Suzuki –luego de seis meses como líder del primer puesto del podio– perdió pisada ante Chevrolet y Volkswagen, que entregaron 313 y 268 unidades, respectivamente, frente a las 196 de la marca japonesa.

Más allá de esto último, en dicha categoría, en el total acumulado del año, Suzuki sigue teniendo ventaja ante otras marcas, con un total de 1.998 unidades, ante 1.411 de Chevrolet, 1.135 de Volkswagen, 1.097 de Renault y 512 de Nissan.

Ahora bien, volviendo a los datos de julio, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), que reúne a 20 empresas importadoras de 60 marcas de automóviles –representando en conjunto el 90% del mercado nacional–, el séptimo mes del año creció en apenas 611 unidades con respecto a junio, por lo que se trata de un incremento de cerca del 25%.

En cuanto al detalle preciso de las cifras de julio, las estadísticas de facturación del mercado automotor publicadas en el sitio web de las ACAU indican que de las 3.106 unidades facturadas, 1.527 corresponden a automóviles, 579 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV), 15 a minibuses, 808 a utilitarios, 177 a camiones y en lo que se refiere a ómnibus, julio no representó ninguna entrega.

En cuanto a las marcas que lideran el podio de autos 0km más entregados, ya reseñamos que en la categoría automóviles de pasajeros Chevrolet y Volkswagen desplazaron a Suzuki del primer lugar que venía manteniendo desde el inicio de 2020, siendo interesante además en este segmento la suba de un 175% de Fiat, que pasó de 54 unidades en junio a 149 en julio.

Para la gama de autos SUV, cuya participación en el mercado es del 17,11% (el 50,88% es para la categoría autos y el 26,66% para utilitarios) dentro de las 579 unidades facturadas, el podio lo ocupan Volkswagen con 78, Ford con 52 y el tercer lugar con 44 es para Chery.   

En suma, más allá de la caída interanual del 16%, el segundo semestre de 2020 comenzó para el sector automotriz -una industria que históricamente ha sido y es el mejor reflejo de la situación económica del país- con una leve recuperación en la venta de 0km, algo que muchos celebran haciendo un cambio, soltando el embrague y acelerando.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!