El edificio del ex Club Banco Comercial volverá a la vida (con una apuesta cultural y bistró de Cuervo)

(Por Mathías Buela) Después de años cerrado, el edificio del histórico Club Banco Comercial en la rambla del Buceo volverá a abrir sus puertas en julio con una programación que combina arte contemporáneo, diseño, arquitectura y gastronomía.

Image description
Image description

Montevideo sumará un nuevo espacio cultural y urbano a partir de julio, cuando el edificio del ex Club Banco Comercial — en la esquina de L.A de Herrera y la rambla, cerrado durante años y convertido en un ícono silencioso del Buceo— recupere su actividad con una propuesta que integrará muestras artísticas, foros internacionales y una nueva oferta gastronómica.

El proyecto, que se desarrollará en principio hasta diciembre de 2025, plantea una reactivación integral del edificio a través de cuatro eventos principales: una exposición inmersiva de arte contemporáneo con experiencias sensoriales y vínculos con el mundo del vino (Art & Wine Experience, del 1 al 15 de agosto); un foro de arquitectura y urbanismo vinculado al desarrollo inmobiliario (del 28 de agosto al 12 de septiembre); una muestra central de diseño e interiorismo con participación de estudios locales y marcas regionales (del 25 de septiembre al 26 de octubre); y una gala final con premiaciones a lo más destacado de la arquitectura y el diseño en Uruguay, prevista para diciembre.

Además de esta agenda temporal, el proyecto prevé una transformación permanente del espacio con la instalación de un nuevo bistró a cargo de Cuervo, el restaurante originario de Parque Carrasco que ha ganado reconocimiento por su propuesta de cocina contemporánea. Su llegada a Montevideo forma parte de una estrategia de expansión y contribuirá a reposicionar el edificio como un nuevo punto de encuentro en la ciudad.

Según explicaron a InfoNegocios fuentes oficiales, la recuperación del ex Club Banco Comercial se realizará con criterios actuales de restauración, interiorismo, iluminación y paisajismo, buscando integrar el patrimonio arquitectónico a una nueva lógica de uso urbano, que combine el disfrute cultural con la gastronomía y el diseño.

El edificio, que durante décadas albergó actividades sociales y deportivas asociadas al Banco Comercial, reabre así con una nueva identidad, en línea con otras iniciativas internacionales que apuestan a resignificar espacios históricos a través de la cultura y la innovación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.