Mujeres en cargos directivos (se habla mucho, pero se crece poco)

En el marco de un nuevo Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo domingo 8 de marzo, la publicación del informe global 2020 de Mercer titulado “When Women Thrive” viene a demostrar que, más allá de los avances alcanzados en la diversidad e inclusión de mujeres y su contratación para áreas directivas, menos de la mitad de las organizaciones cuentan con una estrategia para mejorar la igualdad de género.

El informe 2020 de Mercer, titulado “When Women Thrive”, muestra que a nivel global hubo algunos avances en las áreas de contratación, promoción y retención de mujeres. La mayoría de las organizaciones de todo el mundo (81%) señala que es importante mejorar la diversidad y la inclusión, pero menos de la mitad (42%) cuenta con una clara estrategia, a largo plazo, para lograr la igualdad de género.

El informe además remarca que solo el 40% de la fuerza laboral en todo el mundo es femenina. A su vez, si bien la representación femenina en puestos de alta dirección está mejorando –con un aumento de 3% en los dos niveles más altos (directores y gerentes senior)–, esta disminuye a medida que avanzan los niveles de carrera.

La investigación de Mercer revela que las mujeres representan el 47% del personal operativo y el 42% de los puestos profesionales, pero solo el 29% y el 23% de los puestos directivos y ejecutivos, respectivamente.

Otro dato interesante del informe “When Women Thrive” refleja que las empresas son optimistas en cuanto a su capacidad para contratar, promover y retener a las mujeres, sin embargo, menos de una tercera parte informa desafíos para atraer (32%), promover (32%) y retener (20%) a las mujeres.

Estos temas, en el marco de un nuevo Día Internacional de la Mujer, cobran mayor visibilidad. Sin duda hay mucho por trabajar y habrá que pasar del dicho al hecho. Mientras tanto, los datos orientan el rumbo.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.