La empresa de compost y sustratos Bioterra dobló sus ventas y llega a su zafra con stock

Bioterra, la planta industrial de reciclaje de residuos orgánicos y fabricante de una línea de sustratos, fertilizantes, insecticidas y otros productos naturales duplicó las ventas de su fertilizante estrella compost Premium y del sustrato Potting Mix. “La crisis sanitaria nos hizo un impacto positivo que nos tomó por sorpresa”, dijo a InfoNegocios su responsable comercial Virginia Aguerre.

“Se potenciaron las ventas”, dice, a nivel particular de uso doméstico para huertas y a productores de hortalizas pero también a clubes cannábicos. Estas ventas se hicieron a través de retail pues la empresa tiene más de cien puntos de distribución, que a su vez venden online y mucho por mercado libre. Aguerre estima que en un mes de promedio Bioterra vende 80 m3 de compost y 10 m3 de potting mix, sus sustrato más requerido.

En cambio, según apuntó, bajó la venta de productos a empresas de cannabis medicinal pues muchas de estas cerraron en meses recientes. “Se nota la influencia de la crisis sanitaria a nivel global porque los inversores de esas empresas eran extranjeros” aventuró. De todas formas, “no hubo un mes bajo” y además, espera que agosto sea como todos los años un mes de zafra y para ello se están preparando: “En zafra se van a disparar las ventas y lo estamos previendo para tener stock”, dijo.

 “Nosotros producimos el compost a partir de los residuos orgánicos que nos traen distintas empresas”, explicó. La empresa, ubicada en Joanicó, recicla los residuos a través de un proceso de compostaje aeróbico para su uso en la agricultura orgánica. Tiene autorización para recibir mensualmente hasta 1800 toneladas de residuos orgánicos que les dan diferentes empresas, por ejemplo, el frigorífico Canelones. Según contaron, en los últimos meses muchas de ellas cerraron temporalmente lo que hizo descender la producción del compost.

“BioTerra ofrece a las industrias una gestión completa de sus residuos , (desde la recolección y logística, hasta el tratamiento final) y al productor agropecuario le brinda la posibilidad de cultivar con insumos de calidad amigables con el medio ambiente. En resumen, el objetivo de BioTerra es promover una agricultura consciente, cuidando la Tierra y los cuerpos de agua para la sociedad actual y generaciones futuras”, dice en su web.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.