El mejor director de Uruguay XXI podría ser Alberto Fernández (unos 20.000 argentinos que tenían un pie en ambas orillas se decidieron por nuestro país)

Los argentinos que llegaron al Uruguay en los últimos seis meses no dudan en decir que su país está “hecho trizas” y que se esperan “una nueva Venezuela”. Además, son personas  educadas, con capital en el exterior que “derraman riqueza” y que contribuirán a mejorar la economía nacional, según contaron a InfoNegocios operadores de bienes raíces y argentinos propiamente.

Las razones por las que vienen son principalmente “hastío” por el futuro en su propio país y el cambio de reglas, explica Juan Carlos Sorhobigarat de Terramar Christies International Real Estate, además de la inseguridad y de que Argentina está “irreconocible”. Entre ellos figuran un grupo importante de profesionales de la tecnología digital que podría trabajar en cualquier país del mundo. “Va a haber una gran entrada de cerebros a los que hay que recibir”, dijo Sorhobigarat.

Por otro lado, también están quienes llegan a invertir “con renta”, explican de Remax. “Quieren sacar la plata de Argentina porque allá está todo detonado y no se vende nada”, dicen. InfoNegocios se contactó con un inversor argentino que no quiso dar su nombre por temor a represalias desde su país. “Este gobierno es vengativo hasta el demonio  y si digo lo que pienso, puede llegar a tomar represalias fuertes contra la gente que pretenda irse a vivir a Uruguay. Prefiero mantener bajo mi perfil.  Lo mejor es no figurar”, dice.

Hasta ahora se estima que se instalaron a vivir en Punta del Este y Montevideo unos 20.000 argentinos. La mayoría son personas que ya tenían un pie en cada lado y la crisis los trajo hacia aquí. Las consultas siguen aumentando con el paso del tiempo e InfoCasas informó que desde abril a agosto de 2020 las búsquedas de argentinos buscando propiedades en Uruguay crecieron 114% respecto al mismo período del año pasado.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…