Resultados de la búsqueda

Jue 03/10/2013

Epson quiere romper el paradigma de “impresoras baratas, cartuchos caros”

“Cuidado, no te vaya a salir más caro el collar que el perro”, solían decir las viejas vecinas cuando te ofrecían algo muy barato que -a la larga- terminaba siendo inconveniente. Eso pasó durante muchos años y sigue pasando en el mercado de las impresoras de chorro de tinta para oficinas y hogares: hardware muy tentador en precio ($ 299, por ejemplo) y cartuchos que duran pocas copias a ($ 199).
Contra ese paradigma instalado Epson viene empujando su sistema de tinta contínua (o tanques de tinta) que ofrecen copias a $ 0,03 centavos, más baratas incluso que las fotocopias comerciales.
Claro, la impresora cuesta lo que vale: de $ 2.000 a $ 3.000 y cada tanque de tinta dura entre 4.000 y 6.500 copias.
“Hoy una persona no se asombra si una lámpara para el living cuesta $ 2.000 o una planchita para el pelo (que es una resistencia básica) vale $ 400 -razona Pablo Roust (foto), country manager de Epson-; pero parece muy caro pagar $ 2.000 por una impresora que tiene tanta tecnología como una notebook”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • “Cuidado, no te vaya a salir más caro el collar que el perro”, solían decir las viejas vecinas cuando te ofrecían algo muy barato que -a la larga- terminaba siendo inconveniente. Eso pasó durante muchos años y sigue pasando en el mercado de las impresoras de chorro de tinta para oficinas y hogares: hardware muy tentador en precio ($ 299, por ejemplo) y cartuchos que duran pocas copias a ($ 199).
    Contra ese paradigma instalado Epson viene empujando su sistema de tinta contínua (o tanques de tinta) que ofrecen copias a $ 0,03 centavos, más baratas incluso que las fotocopias comerciales.
    Claro, la impresora cuesta lo que vale: de $ 2.000 a $ 3.000 y cada tanque de tinta dura entre 4.000 y 6.500 copias.
    “Hoy una persona no se asombra si una lámpara para el living cuesta $ 2.000 o una planchita para el pelo (que es una resistencia básica) vale $ 400 -razona Pablo Roust (foto), country manager de Epson-; pero parece muy caro pagar $ 2.000 por una impresora que tiene tanta tecnología como una notebook”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 04/10/2013

Saltá a lo ilimitado con Claro

La agencia Havas Gurisa con producción de Bombay creó la nueva y pegadiza campaña de Claro Uruguay. Al ritmo del tema “Levantando las manos” cientos de usuarios bailan... seguí leyendo, hacé clic en el título...

Autor:
  • La agencia Havas Gurisa con producción de Bombay creó la nueva y pegadiza campaña de Claro Uruguay. Al ritmo del tema “Levantando las manos” cientos de usuarios bailan... seguí leyendo, hacé clic en el título...

Vie 04/10/2013

A “golpes” de un emprendedor senior, Indoor Golf Center te pone 18 hoyos en uno

Con una trayectoria de más de 15 años como profesor de golf y con el apoyo de la incubadora Xeniors, Sergio Diena logró construir su Indoor Golf Center, un espacio techado de 63 metros cuadrados y que desde abril sirve de “green” para todos aquellos que quieran mejorar su técnica o despuntar el vicio. Está ubicado en el Club Alemán de Montevideo (Avda. Giannattasio 9339) y consta de dos partes diferenciadas: una “jaula” para tirar pelotas por $750 la hora; y un simulador que sirve para jugar y para tomar clases (la hora cuesta $750 sin profesor y $1000 con profesor).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Con una trayectoria de más de 15 años como profesor de golf y con el apoyo de la incubadora Xeniors, Sergio Diena logró construir su Indoor Golf Center, un espacio techado de 63 metros cuadrados y que desde abril sirve de “green” para todos aquellos que quieran mejorar su técnica o despuntar el vicio. Está ubicado en el Club Alemán de Montevideo (Avda. Giannattasio 9339) y consta de dos partes diferenciadas: una “jaula” para tirar pelotas por $750 la hora; y un simulador que sirve para jugar y para tomar clases (la hora cuesta $750 sin profesor y $1000 con profesor).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 04/10/2013

Llevate este Contigo® modelo Adisson

Si queres ser el ganador o ganadora de este termo CONTIGO® modelo Adisson que tiene un práctico sorbito de silicona, que se mantiene limpio y protegido y capacidad para 700 ml responde aquí ¿Cómo se llama la tecnología desarrollada por Contigo® que habilita el sorbito para beber del modelo Adisson? Si precisas ayuda hacé clic aquí.

Autor:
  • Si queres ser el ganador o ganadora de este termo CONTIGO® modelo Adisson que tiene un práctico sorbito de silicona, que se mantiene limpio y protegido y capacidad para 700 ml responde aquí ¿Cómo se llama la tecnología desarrollada por Contigo® que habilita el sorbito para beber del modelo Adisson? Si precisas ayuda hacé clic aquí.

Vie 04/10/2013

Moska en la Zitarrosa

El martes 22, a las 21, en la Sala Zitarrosa, el cantautor carioca Paulinho Moska vuelve a presentarse en Montevideo donde repasará lo mejor de su carrera. Las entradas van de $500 (platea lateral y tertulia) a $700 (platea central). 

Autor:
  • El martes 22, a las 21, en la Sala Zitarrosa, el cantautor carioca Paulinho Moska vuelve a presentarse en Montevideo donde repasará lo mejor de su carrera. Las entradas van de $500 (platea lateral y tertulia) a $700 (platea central). 

Vie 04/10/2013

Habrá financiamiamiento “blando” para pequeños productores de ovinos

(por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuyEl gobierno dispuso ayudar con un plan de financiamiento especial a los pequeños productores de ovinos cuyas majadas fueron afectadas por el temporal del pasado 22 y 23 de setiembre, decisión que se informará en detalle en un acto a cumplirse hoy en la Torre Ejecutiva.

Tabaré Aguerre, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) adelantó a InfoNegocios que se ofrecerá una ayuda financiera con fondos que aportará la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y cuya ejecución estará a cargo de la Dirección General de Desarrollo Rural perteneciente al MGAP.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • (por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuyEl gobierno dispuso ayudar con un plan de financiamiento especial a los pequeños productores de ovinos cuyas majadas fueron afectadas por el temporal del pasado 22 y 23 de setiembre, decisión que se informará en detalle en un acto a cumplirse hoy en la Torre Ejecutiva.

    Tabaré Aguerre, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) adelantó a InfoNegocios que se ofrecerá una ayuda financiera con fondos que aportará la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y cuya ejecución estará a cargo de la Dirección General de Desarrollo Rural perteneciente al MGAP.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 04/10/2013

¡Viernes!

Dos individuos se encuentran todas las semanas para jugar golf. No tienen otro contacto más que ese y un día, mientras jugaban su juego acostumbrado, quedaron detrás de una pareja de mujeres que también jugaban... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • Dos individuos se encuentran todas las semanas para jugar golf. No tienen otro contacto más que ese y un día, mientras jugaban su juego acostumbrado, quedaron detrás de una pareja de mujeres que también jugaban... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Jue 03/10/2013

Sofía Acotto con 72 chances jugó y ganó el pack de Pizzas Deluxe Gourmet de Iammi para que te diviertas cocinando.


La afortunada ganadora del premio de Ceasar Park Buenos Aires es Violeta Saldivia con 279 chances y podrá disfrutar de este maravilloso hotel por dos noches inolvidables. 



¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Autor:
  • Sofía Acotto con 72 chances jugó y ganó el pack de Pizzas Deluxe Gourmet de Iammi para que te diviertas cocinando.


    La afortunada ganadora del premio de Ceasar Park Buenos Aires es Violeta Saldivia con 279 chances y podrá disfrutar de este maravilloso hotel por dos noches inolvidables. 



    ¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Vie 04/10/2013

Nominados por La Dirección del Año

ALEJANDRO RUIBAL, vicepresidente comercial y de Operaciones de Saceem



Saceem es una empresa de ingeniería y construcción fundada en 1951, y ha trabajado en las grandes obras de infraestructura del país. Durante más de cinco décadas fue filial del grupo europeo SPIE. A partir del 2009, luego de un cambio en la composición accionaria, asumo la dirección comercial y decidimos ponernos más agresivos en algunas áreas. La empresa sigue siendo uruguaya con participación mayoritaria de capitales brasileños y yo como único accionista local.
Lleva ejecutados más de 1.500 contratos y su facturación actual ronda los US$ 230 millones.



Actualmente trabajamos en muchas áreas distintas y tenemos activos unos 50 contratos en forma simultánea. Estamos muy ligados  a proyectos en áreas portuarias, tanto en Montevideo como Punta del Este y La Paloma; obras para el sector energético; telecomunicaciones, fibra óptica y telefonía celular; saneamiento. En el sector privado trabajamos en la planta de Montes del Plata, en el sector farmacéutico, shopping center. Actualmente damos trabajo a unas 2.500 personas en forma directa.



En el corto plazo, tenemos una buena cartera de obras al igual que el sector general, pero veo más borroso del 2015 en adelante. Esto es algo lógico dado que va a haber cambio de gobierno, nuevas autoridades en las empresas públicas y nuevo presupuesto.
Hace 20 años  que estoy en la compañía y me ha tocado hacer de todo. Ingresé como ingeniero y llegué a la vicepresidencia comercial y de operaciones.
Uno de los principales desafíos de gestionar es manejar recursos humanos. Tener a la gente adecuada, armar buenos equipos, y generar un buen clima interno de superación. A eso es a lo que trato de abocarme.
Con el crecimiento de la actividad el país quedó corto de recursos y tuvimos que pagar consecuencias caras desde el punto de vista de la caída de la productividad. Pero de las lecciones se aprende. Otro aspecto desafiante es el de los costos, ya que cuando se recalienta la economía tienden a subir y solo una parte es trasladable a precios.

VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

(Todas las entrevistas las encontrás aquí)

Autor:
  • ALEJANDRO RUIBAL, vicepresidente comercial y de Operaciones de Saceem



    Saceem es una empresa de ingeniería y construcción fundada en 1951, y ha trabajado en las grandes obras de infraestructura del país. Durante más de cinco décadas fue filial del grupo europeo SPIE. A partir del 2009, luego de un cambio en la composición accionaria, asumo la dirección comercial y decidimos ponernos más agresivos en algunas áreas. La empresa sigue siendo uruguaya con participación mayoritaria de capitales brasileños y yo como único accionista local.
    Lleva ejecutados más de 1.500 contratos y su facturación actual ronda los US$ 230 millones.



    Actualmente trabajamos en muchas áreas distintas y tenemos activos unos 50 contratos en forma simultánea. Estamos muy ligados  a proyectos en áreas portuarias, tanto en Montevideo como Punta del Este y La Paloma; obras para el sector energético; telecomunicaciones, fibra óptica y telefonía celular; saneamiento. En el sector privado trabajamos en la planta de Montes del Plata, en el sector farmacéutico, shopping center. Actualmente damos trabajo a unas 2.500 personas en forma directa.



    En el corto plazo, tenemos una buena cartera de obras al igual que el sector general, pero veo más borroso del 2015 en adelante. Esto es algo lógico dado que va a haber cambio de gobierno, nuevas autoridades en las empresas públicas y nuevo presupuesto.
    Hace 20 años  que estoy en la compañía y me ha tocado hacer de todo. Ingresé como ingeniero y llegué a la vicepresidencia comercial y de operaciones.
    Uno de los principales desafíos de gestionar es manejar recursos humanos. Tener a la gente adecuada, armar buenos equipos, y generar un buen clima interno de superación. A eso es a lo que trato de abocarme.
    Con el crecimiento de la actividad el país quedó corto de recursos y tuvimos que pagar consecuencias caras desde el punto de vista de la caída de la productividad. Pero de las lecciones se aprende. Otro aspecto desafiante es el de los costos, ya que cuando se recalienta la economía tienden a subir y solo una parte es trasladable a precios.

    VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

    (Todas las entrevistas las encontrás aquí)

Vie 04/10/2013

La imponente RAM 1500 ya está en la región (USD 54.000)

(Por José Manuel Ortega) Tanta fue la importancia de la pick up RAM en todo el mundo, y tal la aceptación del modelo, que su nombre ganó entidad y se convirtió en una marca propia.  La creación de una marca distintiva para camionetas le ha permitido a RAM enfocarse en la manera en la que sus clientes utilizan sus vehículos y en las nuevas características y funciones que les gustaría ver en ellas… seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Tanta fue la importancia de la pick up RAM en todo el mundo, y tal la aceptación del modelo, que su nombre ganó entidad y se convirtió en una marca propia.  La creación de una marca distintiva para camionetas le ha permitido a RAM enfocarse en la manera en la que sus clientes utilizan sus vehículos y en las nuevas características y funciones que les gustaría ver en ellas… seguí leyendo en Automotiva.