Epson quiere romper el paradigma de “impresoras baratas, cartuchos caros”
“Cuidado, no te vaya a salir más caro el collar que el perro”, solían decir las viejas vecinas cuando te ofrecían algo muy barato que -a la larga- terminaba siendo inconveniente. Eso pasó durante muchos años y sigue pasando en el mercado de las impresoras de chorro de tinta para oficinas y hogares: hardware muy tentador en precio ($ 299, por ejemplo) y cartuchos que duran pocas copias a ($ 199).
Contra ese paradigma instalado Epson viene empujando su sistema de tinta contínua (o tanques de tinta) que ofrecen copias a $ 0,03 centavos, más baratas incluso que las fotocopias comerciales.
Claro, la impresora cuesta lo que vale: de $ 2.000 a $ 3.000 y cada tanque de tinta dura entre 4.000 y 6.500 copias.
“Hoy una persona no se asombra si una lámpara para el living cuesta $ 2.000 o una planchita para el pelo (que es una resistencia básica) vale $ 400 -razona Pablo Roust (foto), country manager de Epson-; pero parece muy caro pagar $ 2.000 por una impresora que tiene tanta tecnología como una notebook”.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
“Cuidado, no te vaya a salir más caro el collar que el perro”, solían decir las viejas vecinas cuando te ofrecían algo muy barato que -a la larga- terminaba siendo inconveniente. Eso pasó durante muchos años y sigue pasando en el mercado de las impresoras de chorro de tinta para oficinas y hogares: hardware muy tentador en precio ($ 299, por ejemplo) y cartuchos que duran pocas copias a ($ 199).
Contra ese paradigma instalado Epson viene empujando su sistema de tinta contínua (o tanques de tinta) que ofrecen copias a $ 0,03 centavos, más baratas incluso que las fotocopias comerciales.
Claro, la impresora cuesta lo que vale: de $ 2.000 a $ 3.000 y cada tanque de tinta dura entre 4.000 y 6.500 copias.
“Hoy una persona no se asombra si una lámpara para el living cuesta $ 2.000 o una planchita para el pelo (que es una resistencia básica) vale $ 400 -razona Pablo Roust (foto), country manager de Epson-; pero parece muy caro pagar $ 2.000 por una impresora que tiene tanta tecnología como una notebook”.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título