Resultados de la búsqueda

Lun 30/09/2013

Una cabeza, varias pantallas

UM, agencia de medios de IPG Mediabrands, presentó la primera edición regional para América Latina de Wave, un estudio sobre de redes sociales. Para la edición latinoamericana se encuestó a más de 4.000 usuarios activos de internet en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Paraguay, Puerto Rico y República Dominicana. El estudio reveló que Colombia es el mercado con la audiencia más involucrada en redes sociales (95%)... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • UM, agencia de medios de IPG Mediabrands, presentó la primera edición regional para América Latina de Wave, un estudio sobre de redes sociales. Para la edición latinoamericana se encuestó a más de 4.000 usuarios activos de internet en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Paraguay, Puerto Rico y República Dominicana. El estudio reveló que Colombia es el mercado con la audiencia más involucrada en redes sociales (95%)... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Lun 30/09/2013

“La Vela” en el Teatro de Verano

El martes 22 de octubre, a las 21, y luego de una extensísima gira por Argentina, vuelve al Teatro de Verano Ramón Collazo la banda uruguaya La Vela Puerca con su show Uno para todos. Las entradas, que cuestan $ 400, están a la venta en RedUTS.

Autor:
  • El martes 22 de octubre, a las 21, y luego de una extensísima gira por Argentina, vuelve al Teatro de Verano Ramón Collazo la banda uruguaya La Vela Puerca con su show Uno para todos. Las entradas, que cuestan $ 400, están a la venta en RedUTS.

Lun 30/09/2013

Largamos la votación por La Dirección del Año: ¡Votá y multitiplicá x 3 tus chances en el sorteo!

Hoy comenzamos a votar la tercera categoría rumbo a los premios El Empresario del Año y lo Destacado 2013. Durante toda la semana te iremos presentando a los cinco candidatos: Brandon Kaufman (Teyma); Andrewina McCubbin (Montevideo Refrescos/Coca-Cola); Ruben Núñez (Conaprole); Héctor Ordoqui (FNC); y Alejandro Ruibal (Saceem), que compiten por la estatuilla de Gerente General/Director del Año. Con tu voto, además de darle la posibilidad de ganar a uno de ellos, participas de un sorteo por una bicicleta urbana de Create Bikes, gentileza de Gron, recordá que votar en una categoría te hace participar con una chance, hacerlo en dos categorías valen dos chances, y así hasta las cinco chances… para ello tienes que participar emitiendo voto en las cinco categorías. 

VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

Autor:
  • Hoy comenzamos a votar la tercera categoría rumbo a los premios El Empresario del Año y lo Destacado 2013. Durante toda la semana te iremos presentando a los cinco candidatos: Brandon Kaufman (Teyma); Andrewina McCubbin (Montevideo Refrescos/Coca-Cola); Ruben Núñez (Conaprole); Héctor Ordoqui (FNC); y Alejandro Ruibal (Saceem), que compiten por la estatuilla de Gerente General/Director del Año. Con tu voto, además de darle la posibilidad de ganar a uno de ellos, participas de un sorteo por una bicicleta urbana de Create Bikes, gentileza de Gron, recordá que votar en una categoría te hace participar con una chance, hacerlo en dos categorías valen dos chances, y así hasta las cinco chances… para ello tienes que participar emitiendo voto en las cinco categorías. 

    VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

Vie 27/09/2013

Pamela Perriello jugó y ganó la entrada doble para ver "Chicas armadas y peligrosas" gentileza de Life Films...¡A disfrutarla!

 



¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Autor:
  • Pamela Perriello jugó y ganó la entrada doble para ver "Chicas armadas y peligrosas" gentileza de Life Films...¡A disfrutarla!

     



    ¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Lun 30/09/2013

“Así en el cielo como en la tierra...”, pronostican que la flota mundial se duplicará en 20 años

La demanda de viajar se traducirá, en los próximos 20 años, en un aumento de la flota de aviones que recorrerán los cielos, principalmente llevando pasajeros desde y hacia los países emergentes.
Los datos que se desprenden del Global Market Forecast, un estudio elaborado por el fabricante de aviones Airbus reveló que para el año 2033 se necesitarán 29.220 aviones para satisfacer la demanda crecerá un 4,7% anual, y para ello se necesitará una inversión de US$ 4,4 billones.
De esa cifra, cerca de 28.350 de esos aviones serán de pasajeros, por un valor de US$ 4,1 billones. De ellos, unos 10.400 reemplazarán aviones existentes por otros más eficientes.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La demanda de viajar se traducirá, en los próximos 20 años, en un aumento de la flota de aviones que recorrerán los cielos, principalmente llevando pasajeros desde y hacia los países emergentes.
    Los datos que se desprenden del Global Market Forecast, un estudio elaborado por el fabricante de aviones Airbus reveló que para el año 2033 se necesitarán 29.220 aviones para satisfacer la demanda crecerá un 4,7% anual, y para ello se necesitará una inversión de US$ 4,4 billones.
    De esa cifra, cerca de 28.350 de esos aviones serán de pasajeros, por un valor de US$ 4,1 billones. De ellos, unos 10.400 reemplazarán aviones existentes por otros más eficientes.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 30/09/2013

MetalExpo record: esperan a 15.000 personas en la bienal metalmecánica

Por la exposición metalúrgica y metalmecánica que se realiza cada dos años en Forja y que organiza la Cimcc junto a Edigar pasarán unas 15.000 personas.
La feria industrial  arrancó ayer y culminará mañana y este año cuenta con dos particularidades: varios stands donde se muestra el proceso completo de mecanizado de las piezas y una ronda de negocios internacional, donde 11 operadores internacionales mantendrán reuniones de negocios con empresas locales.
“Por lo general, entre un 20% y un 30% de las reuniones que se llevan a cabo en una ronda de negocios culmina en algún acuerdo comercial y ese dato no es menor si se tiene en cuenta la calidad de los operadores internacionales que han venido (ver nota completa)”, explica al respecto Isabel Martínez, vicepresidenta de la Cimcc, a quienes algunos ven como la próxima titular de esa cámara empresaria.
Además -le dijo Martínez a InfoNegocios- para la ronda de negocios nacional se ampliaron los horizontes y además de empresas especializadas en el rubro se sumaron otras como fábricas de muebles, ferreterías, constructoras y terminales de maquinaria agrícola.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Por la exposición metalúrgica y metalmecánica que se realiza cada dos años en Forja y que organiza la Cimcc junto a Edigar pasarán unas 15.000 personas.
    La feria industrial  arrancó ayer y culminará mañana y este año cuenta con dos particularidades: varios stands donde se muestra el proceso completo de mecanizado de las piezas y una ronda de negocios internacional, donde 11 operadores internacionales mantendrán reuniones de negocios con empresas locales.
    “Por lo general, entre un 20% y un 30% de las reuniones que se llevan a cabo en una ronda de negocios culmina en algún acuerdo comercial y ese dato no es menor si se tiene en cuenta la calidad de los operadores internacionales que han venido (ver nota completa)”, explica al respecto Isabel Martínez, vicepresidenta de la Cimcc, a quienes algunos ven como la próxima titular de esa cámara empresaria.
    Además -le dijo Martínez a InfoNegocios- para la ronda de negocios nacional se ampliaron los horizontes y además de empresas especializadas en el rubro se sumaron otras como fábricas de muebles, ferreterías, constructoras y terminales de maquinaria agrícola.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 30/09/2013

Nominados por La Dirección del Año

BRANDON KAUFMAN, presidente de Teyma



Teyma es la empresa uruguaya de Abengoa, en la que trabajan más de 2.000 profesionales, repartidos a través de nuestras sedes internacionales, así como en numerosos proyectos en diversos países como Argelia, Brasil, Uruguay, Holanda, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, España e India.



En el área de construcción, las principales obras están vinculadas a las infraestructuras edilicias e industriales. Dentro de ese amplio espectro destacan las obras vinculadas a la energía eléctrica: construcción de parques eólicos, estaciones transformadoras y líneas de alta tensión para UTE. Entre las obras industriales se puede mencionar la planta de bioetanol para Alur, la planta de celulosa de Montes del Plata y las ampliaciones en plantas de cemento de Ancap en Minas y Paysandú. Entre las obras edilicias cabe mencionar el Hospital Americano y el Hospital para la Asociación Española.



Específicamente en Montes del Plata, se tiene quizás la mejor prueba de la estrategia de diversificación, con empresas enfocadas en el desarrollo de su propio negocio, pero potenciando las sinergias, logrando así cubrir el mayor conjunto de necesidades de los clientes. En la planta de celulosa intervienen tres filiales de Abengoa en Uruguay, en los rubros construcción, medioambiente y forestal, con importantes contratos para sus diferentes servicios.
Uno de los cambios más destacados de los últimos años es el nacimiento una nueva división que surge como un lugar común para todas las actividades vinculadas a las energías renovables para Uruguay.



Desde esta área ha surgido el proyecto de producción y comercialización de biomasa a nivel global, el cual se ha transformado en una de las apuestas a futuro de Abengoa, donde se está llevando adelante un proyecto de I+D en biotecnología para plantaciones energéticas, al tiempo que se desarrollan proyectos de producción y comercialización de biomasa en Uruguay, Brasil y Estados Unidos.
 

VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

(Todas las entrevistas las encontrás aquí)

Autor:
  • BRANDON KAUFMAN, presidente de Teyma



    Teyma es la empresa uruguaya de Abengoa, en la que trabajan más de 2.000 profesionales, repartidos a través de nuestras sedes internacionales, así como en numerosos proyectos en diversos países como Argelia, Brasil, Uruguay, Holanda, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, España e India.



    En el área de construcción, las principales obras están vinculadas a las infraestructuras edilicias e industriales. Dentro de ese amplio espectro destacan las obras vinculadas a la energía eléctrica: construcción de parques eólicos, estaciones transformadoras y líneas de alta tensión para UTE. Entre las obras industriales se puede mencionar la planta de bioetanol para Alur, la planta de celulosa de Montes del Plata y las ampliaciones en plantas de cemento de Ancap en Minas y Paysandú. Entre las obras edilicias cabe mencionar el Hospital Americano y el Hospital para la Asociación Española.



    Específicamente en Montes del Plata, se tiene quizás la mejor prueba de la estrategia de diversificación, con empresas enfocadas en el desarrollo de su propio negocio, pero potenciando las sinergias, logrando así cubrir el mayor conjunto de necesidades de los clientes. En la planta de celulosa intervienen tres filiales de Abengoa en Uruguay, en los rubros construcción, medioambiente y forestal, con importantes contratos para sus diferentes servicios.
    Uno de los cambios más destacados de los últimos años es el nacimiento una nueva división que surge como un lugar común para todas las actividades vinculadas a las energías renovables para Uruguay.



    Desde esta área ha surgido el proyecto de producción y comercialización de biomasa a nivel global, el cual se ha transformado en una de las apuestas a futuro de Abengoa, donde se está llevando adelante un proyecto de I+D en biotecnología para plantaciones energéticas, al tiempo que se desarrollan proyectos de producción y comercialización de biomasa en Uruguay, Brasil y Estados Unidos.
     

    VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

    (Todas las entrevistas las encontrás aquí)

Lun 30/09/2013

TIPS

- En el grip, evita sobregirar la mano izquierda hacia adentro, evitará que la pelota vaya a la izquierda del objetivo... leé 3 más haciendo clic en el título.

Autor:
  • - En el grip, evita sobregirar la mano izquierda hacia adentro, evitará que la pelota vaya a la izquierda del objetivo... leé 3 más haciendo clic en el título.

Lun 30/09/2013

El aumento de la yerba es multicausal: ¡maldita soja, oligopolios y nuevos usos del cultivo!

Franco: “Por favor, ¡preocupémonos por los aumentos de la leche, el arroz, harina, la carne y no hagamos escándalo por la yerba!, los primeros si son alimentos necesarios, imprescindibles. La yerba no es un alimento, el mate no es alimento… es un vicio como el cigarro y el alcohol.”

Nota completa y comentarios aquí

Autor:
  • Franco: “Por favor, ¡preocupémonos por los aumentos de la leche, el arroz, harina, la carne y no hagamos escándalo por la yerba!, los primeros si son alimentos necesarios, imprescindibles. La yerba no es un alimento, el mate no es alimento… es un vicio como el cigarro y el alcohol.”

    Nota completa y comentarios aquí

Mar 01/10/2013

Con Dermur preparate para el verano

Si querés ser el ganador o ganadora del Contornus Focus, el tratamiento más completo, es también el que más te conviene. Comenzá ahora con su triple acción anticelulítica, reafirmante y reductora nombrando tres de sus componentes aquí. Por pistas hace clic aquí.

Autor:
  • Si querés ser el ganador o ganadora del Contornus Focus, el tratamiento más completo, es también el que más te conviene. Comenzá ahora con su triple acción anticelulítica, reafirmante y reductora nombrando tres de sus componentes aquí. Por pistas hace clic aquí.