BRANDON KAUFMAN, presidente de Teyma
Teyma es la empresa uruguaya de Abengoa, en la que trabajan más de 2.000 profesionales, repartidos a través de nuestras sedes internacionales, así como en numerosos proyectos en diversos países como Argelia, Brasil, Uruguay, Holanda, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, España e India.
En el área de construcción, las principales obras están vinculadas a las infraestructuras edilicias e industriales. Dentro de ese amplio espectro destacan las obras vinculadas a la energía eléctrica: construcción de parques eólicos, estaciones transformadoras y líneas de alta tensión para UTE. Entre las obras industriales se puede mencionar la planta de bioetanol para Alur, la planta de celulosa de Montes del Plata y las ampliaciones en plantas de cemento de Ancap en Minas y Paysandú. Entre las obras edilicias cabe mencionar el Hospital Americano y el Hospital para la Asociación Española.
Específicamente en Montes del Plata, se tiene quizás la mejor prueba de la estrategia de diversificación, con empresas enfocadas en el desarrollo de su propio negocio, pero potenciando las sinergias, logrando así cubrir el mayor conjunto de necesidades de los clientes. En la planta de celulosa intervienen tres filiales de Abengoa en Uruguay, en los rubros construcción, medioambiente y forestal, con importantes contratos para sus diferentes servicios.
Uno de los cambios más destacados de los últimos años es el nacimiento una nueva división que surge como un lugar común para todas las actividades vinculadas a las energías renovables para Uruguay.
Desde esta área ha surgido el proyecto de producción y comercialización de biomasa a nivel global, el cual se ha transformado en una de las apuestas a futuro de Abengoa, donde se está llevando adelante un proyecto de I+D en biotecnología para plantaciones energéticas, al tiempo que se desarrollan proyectos de producción y comercialización de biomasa en Uruguay, Brasil y Estados Unidos.
VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ
(Todas las entrevistas las encontrás aquí)
UM, agencia de medios de IPG Mediabrands, presentó la primera edición regional para América Latina de Wave, un estudio sobre de redes sociales. Para la edición latinoamericana se encuestó a más de 4.000 usuarios activos de internet en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Paraguay, Puerto Rico y República Dominicana. El estudio reveló que Colombia es el mercado con la audiencia más involucrada en redes sociales (95%)... seguí leyendo, hacé clic en el título.