Resultados de la búsqueda

Lun 07/10/2013

Julio Suárez con 85 chances jugó y ganó la botella de CONTIGO® modelo Adisson para hidratarse y cuidar el medio ambiente. 



¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Autor:
  • Julio Suárez con 85 chances jugó y ganó la botella de CONTIGO® modelo Adisson para hidratarse y cuidar el medio ambiente. 



    ¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Lun 07/10/2013

Semana de votación por La Empresa del Año: ¡Participá y multiplicá x 4 tus chances!

Cada vez más cerca de la gran “final”, hoy arrancamos con la votación de la cuarta categoría de los premios El Empresario del Año y lo Destacado 2013.  Durante toda la semana te iremos presentando a los cinco candidatos a Empresa del Año. Ellas son, por orden alfabético: Abitab, Agroland, Conaprole, Farmashop y Teyma.
Con tu voto participas de un sorteo por una bicicleta urbana de Create Bikes, gentileza de Gron. Votar en una categoría te hace participar con una chance, hacerlo en dos categorías valen dos chances, y así hasta las cinco chances… para ello tienes que participar emitiendo voto en las cinco categorías.

VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

Autor:
  • Cada vez más cerca de la gran “final”, hoy arrancamos con la votación de la cuarta categoría de los premios El Empresario del Año y lo Destacado 2013.  Durante toda la semana te iremos presentando a los cinco candidatos a Empresa del Año. Ellas son, por orden alfabético: Abitab, Agroland, Conaprole, Farmashop y Teyma.
    Con tu voto participas de un sorteo por una bicicleta urbana de Create Bikes, gentileza de Gron. Votar en una categoría te hace participar con una chance, hacerlo en dos categorías valen dos chances, y así hasta las cinco chances… para ello tienes que participar emitiendo voto en las cinco categorías.

    VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

Lun 07/10/2013

Nominados por La Empresa del Año

ABITAB


 

Abitab fue fundada en el año 1993 por los Agentes Oficiales de Quinielas de Montevideo, con una trayectoria reconocida en el manejo masivo de clientes y en la administración de importantes volúmenes de transacciones monetarias, como propuesta seria y viable para satisfacer una necesidad latente del mercado uruguayo.
Actualmente trabaja con 700 empresas que han encontrado en sus productos una herramienta fundamental para hacer más eficiente el vínculo comercial con sus clientes.



Comenzó como red de cobranzas y en Montevideo. Se fueron sumando otras empresas del Estado y aparecieron los clientes privados. Fue así que comenzaron a pensar en extender el servicio al interior, cosa que sucedió 1995.
Al día de hoy tienen 482 locales, de los cuales 242 están en Montevideo y 240 en el interior. En términos de transacciones y operaciones, el interior que crece año tras año, representa el 45% del total.
En el ejercicio cerrado al 30 de abril de 2013, la empresa superó los 76 millones de transacciones, más de 6 millones de operaciones mensuales, en un país que tiene 1.100.000 familias, quiere decir que en promedio, cada familia hace casi 6 operaciones por mes.



Con el correr de los años fueron sumando servicios como giros, cobranzas, venta de entradas a espectáculos, recarga de celulares. Asimismo reciben de préstamos, venden paquetes turísticos, pasajes de ómnibus terrestres, y entregar números para gestionar la cédula de identidad, entre otros servicios.
Ofrece amplios horarios de atención a los clientes de las empresas que cuentan con su servicio y se preocupa por mantener la confianza y satisfacción de sus clientes, agregando nuevos servicios y contribuyendo así a hacerle la vida más fácil a miles de uruguayos.
 

VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

(Todas las entrevistas las encontrás aquí)

Autor:
  • ABITAB


     

    Abitab fue fundada en el año 1993 por los Agentes Oficiales de Quinielas de Montevideo, con una trayectoria reconocida en el manejo masivo de clientes y en la administración de importantes volúmenes de transacciones monetarias, como propuesta seria y viable para satisfacer una necesidad latente del mercado uruguayo.
    Actualmente trabaja con 700 empresas que han encontrado en sus productos una herramienta fundamental para hacer más eficiente el vínculo comercial con sus clientes.



    Comenzó como red de cobranzas y en Montevideo. Se fueron sumando otras empresas del Estado y aparecieron los clientes privados. Fue así que comenzaron a pensar en extender el servicio al interior, cosa que sucedió 1995.
    Al día de hoy tienen 482 locales, de los cuales 242 están en Montevideo y 240 en el interior. En términos de transacciones y operaciones, el interior que crece año tras año, representa el 45% del total.
    En el ejercicio cerrado al 30 de abril de 2013, la empresa superó los 76 millones de transacciones, más de 6 millones de operaciones mensuales, en un país que tiene 1.100.000 familias, quiere decir que en promedio, cada familia hace casi 6 operaciones por mes.



    Con el correr de los años fueron sumando servicios como giros, cobranzas, venta de entradas a espectáculos, recarga de celulares. Asimismo reciben de préstamos, venden paquetes turísticos, pasajes de ómnibus terrestres, y entregar números para gestionar la cédula de identidad, entre otros servicios.
    Ofrece amplios horarios de atención a los clientes de las empresas que cuentan con su servicio y se preocupa por mantener la confianza y satisfacción de sus clientes, agregando nuevos servicios y contribuyendo así a hacerle la vida más fácil a miles de uruguayos.
     

    VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

    (Todas las entrevistas las encontrás aquí)

Lun 07/10/2013

Sacándole punta al lápiz (virtual): Colppy, un “contador” que no te cobra honorarios

Los más de 13 millones de Pymes en América Latina, juegan un papel muy importante en la economía de la región, se han convertido en la primera opción de negocio y es aprovechado por personas de distintas edades y sexos.
Sin embargo, no muchas poseen un sistema eficiente de contabilidad, la mayoría lo sigue haciendo de manera tradicional, con papel y lápiz.
Esa situación, fue la que impulsó a Juan Ignacio Onetto (ingeniero en Sistemas); Mariano Rizzi (contador Público); y Alejandro Onetto (desarrollador) a idealizar un proyecto que revolucione la manera de llevar las cuentas y facilite el trabajo de los empresarios.
Así nació “Colppy”, una plataforma de contabilidad online que permite al usuario gestionar de manera simple y ágil sus cuentas y visualizar el movimiento de dinero en tiempo real desde cualquier dispositivo web.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Los más de 13 millones de Pymes en América Latina, juegan un papel muy importante en la economía de la región, se han convertido en la primera opción de negocio y es aprovechado por personas de distintas edades y sexos.
    Sin embargo, no muchas poseen un sistema eficiente de contabilidad, la mayoría lo sigue haciendo de manera tradicional, con papel y lápiz.
    Esa situación, fue la que impulsó a Juan Ignacio Onetto (ingeniero en Sistemas); Mariano Rizzi (contador Público); y Alejandro Onetto (desarrollador) a idealizar un proyecto que revolucione la manera de llevar las cuentas y facilite el trabajo de los empresarios.
    Así nació “Colppy”, una plataforma de contabilidad online que permite al usuario gestionar de manera simple y ágil sus cuentas y visualizar el movimiento de dinero en tiempo real desde cualquier dispositivo web.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 07/10/2013

“La capacidad clave es la resiliencia” (entrevista a Andrea Ávila, directora ejecutiva de Randstad)

Es nieta del fundador de la compañía, pero al mismo tiempo directora de una multinacional de recursos humanos. Es que Andrea Ávila inició su carrera en Sesa (Servicios Empresariales Sociedad Anónima), la compañía que luego fue Sesa Select y finalmente adquirió el nombre de Randstad, en un proceso de asociación que suma know how internacional, sin perder la flexibilidad ni el management local. Madre de dos adolescentes y al frente del cuartel general de la empresa en Rosario, Ávila analiza la demanda en materia de recursos humanos, los mitos de la falta de talento y explica qué mira en un candidato a la hora de la entrevista laboral.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Es nieta del fundador de la compañía, pero al mismo tiempo directora de una multinacional de recursos humanos. Es que Andrea Ávila inició su carrera en Sesa (Servicios Empresariales Sociedad Anónima), la compañía que luego fue Sesa Select y finalmente adquirió el nombre de Randstad, en un proceso de asociación que suma know how internacional, sin perder la flexibilidad ni el management local. Madre de dos adolescentes y al frente del cuartel general de la empresa en Rosario, Ávila analiza la demanda en materia de recursos humanos, los mitos de la falta de talento y explica qué mira en un candidato a la hora de la entrevista laboral.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 07/10/2013

Científico “cuantifica” impacto de megaminería: en un año las explosiones duplicarán bomba de Hiroshima

Juan: “Para mi hay exagero de todos lados. Opiniones de este tipo presuponen que, o bien el gobierno y los organismos de control están ocupados por una banda de ineptos, son todos unos corruptos o hasta ambas cosas a la vez... no me lo creo. Como alguien antes dijo, vivimos en democracia y esa gente está ahí electa legítimamente. En tesis, nos representan. Por otro lado, Brasil (viví allí 15 años) y Chile explotan sus yacimientos de esa manera hace décadas. La antigua Vale do Rio Doce - cambió el nombre después de la privatización, pero no me acuerdo como es ahora - saca minerío de esa forma. Nunca escuché, a no ser marginalmente, que hubiera habido ningún tipo de problemas. Pienso que en vez de opinar y teorizar - o tal vez hacerlo si, pero sin dramatizar - deberíamos seguir a aquellos que ya transitan o transitaron ese mismo camino que quiere ahora el Uruguay buscar de la misma manera. Para mi es una aspiración legítima y no estamos inventando nada ni descubriendo América.”

El debate continua… todas las opiniones aquí

Autor:
  • Juan: “Para mi hay exagero de todos lados. Opiniones de este tipo presuponen que, o bien el gobierno y los organismos de control están ocupados por una banda de ineptos, son todos unos corruptos o hasta ambas cosas a la vez... no me lo creo. Como alguien antes dijo, vivimos en democracia y esa gente está ahí electa legítimamente. En tesis, nos representan. Por otro lado, Brasil (viví allí 15 años) y Chile explotan sus yacimientos de esa manera hace décadas. La antigua Vale do Rio Doce - cambió el nombre después de la privatización, pero no me acuerdo como es ahora - saca minerío de esa forma. Nunca escuché, a no ser marginalmente, que hubiera habido ningún tipo de problemas. Pienso que en vez de opinar y teorizar - o tal vez hacerlo si, pero sin dramatizar - deberíamos seguir a aquellos que ya transitan o transitaron ese mismo camino que quiere ahora el Uruguay buscar de la misma manera. Para mi es una aspiración legítima y no estamos inventando nada ni descubriendo América.”

    El debate continua… todas las opiniones aquí

Mar 08/10/2013

Ticketang te acerca a Violetta

La serie Violetta causa furor entre los adolescentes y su elenco se presentará en Montevideo el 1 de noviembre. Tang, la marca de la alimentaria Mondelez, armó la promo Ticketang, de la cual podés participar juntando sobres del refresco en polvo. Pero además de acercarte a Violetta, la promo tiene beneficios 2x1… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • La serie Violetta causa furor entre los adolescentes y su elenco se presentará en Montevideo el 1 de noviembre. Tang, la marca de la alimentaria Mondelez, armó la promo Ticketang, de la cual podés participar juntando sobres del refresco en polvo. Pero además de acercarte a Violetta, la promo tiene beneficios 2x1… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Mar 08/10/2013

Semana de Lavalleja con decenas de shows

Del 12 al 20 de octubre, una nutrida grilla de espectáculos, además de actividades deportivas, culturales y la tradicional Noche de los Fogones, formarán parte de la celebración de la 42ª Semana de Lavalleja. Entre otros actuarán los argentinos Patricia Sosa y Alejandro Lerner, Larbanois-Carrero, Emiliano y el Zurdo; Abuela Coca, Ruben Rada, Agarrate Catalina. El cierre estará a cargo de Jaime Roos (domingo 20 a las 21.30). El acceso a todos los espectáculos es libre y gratuito.

Autor:
  • Del 12 al 20 de octubre, una nutrida grilla de espectáculos, además de actividades deportivas, culturales y la tradicional Noche de los Fogones, formarán parte de la celebración de la 42ª Semana de Lavalleja. Entre otros actuarán los argentinos Patricia Sosa y Alejandro Lerner, Larbanois-Carrero, Emiliano y el Zurdo; Abuela Coca, Ruben Rada, Agarrate Catalina. El cierre estará a cargo de Jaime Roos (domingo 20 a las 21.30). El acceso a todos los espectáculos es libre y gratuito.

Mar 08/10/2013

Con Dermur preparate para el verano

Si querés ser el ganador o ganadora del Contornus Focus, el tratamiento más completo, es también el que más te conviene. Comenzá ahora con su triple acción anticelulítica, reafirmante y reductora nombrando tres de sus componentes aquí. Por pistas hace clic aquí.

Autor:
  • Si querés ser el ganador o ganadora del Contornus Focus, el tratamiento más completo, es también el que más te conviene. Comenzá ahora con su triple acción anticelulítica, reafirmante y reductora nombrando tres de sus componentes aquí. Por pistas hace clic aquí.

Mar 08/10/2013

Ante el éxito ganadero ¿alcanza la tierra?

(por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuySolemos pensar que en el campo uruguayo no hay más de 12 millones de vacunos pastando. Pero a noviembre es posible que haya casi 14 millones de vacunos comiendo pasto y grano, especialmente pasto.

Es cierto que a la suma de población de invierno más la parición de primavera hay que restarle la faena. Pero ésta ha sido mínima. Durante julio, agosto y setiembre se ha matado muy poco. La salida de vacunos de la población seguirá siendo bajísima por un buen tiempo. Casi todas las vacas tienen ternero al pie o a punto de nacer. Un animal así debe permanecer en el campo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • (por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuySolemos pensar que en el campo uruguayo no hay más de 12 millones de vacunos pastando. Pero a noviembre es posible que haya casi 14 millones de vacunos comiendo pasto y grano, especialmente pasto.

    Es cierto que a la suma de población de invierno más la parición de primavera hay que restarle la faena. Pero ésta ha sido mínima. Durante julio, agosto y setiembre se ha matado muy poco. La salida de vacunos de la población seguirá siendo bajísima por un buen tiempo. Casi todas las vacas tienen ternero al pie o a punto de nacer. Un animal así debe permanecer en el campo.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título