El aumento de la yerba es multicausal: ¡maldita soja, oligopolios y nuevos usos del cultivo!
Mucho se habla por estos días sobre el aumento en el precio de la yerba (algunas ya rondan los 150 mangos) y las posibles razones para ello. Más allá de resultar “catastrófico” para los materos, como señala el presidente Mujica, es un problema que tiene diversas causas. Por un lado, la formación de una estructura oligopólica en la superficie cultivada de la planta de yerba mate en Brasil que fuerza los precios al alza, según nos explica un importador de la materia prima. Otra es que al igual que pasa en Uruguay, la soja “deslumbra” a pequeños productores que se vuelcan al grano que deja más utilidades.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Mucho se habla por estos días sobre el aumento en el precio de la yerba (algunas ya rondan los 150 mangos) y las posibles razones para ello. Más allá de resultar “catastrófico” para los materos, como señala el presidente Mujica, es un problema que tiene diversas causas. Por un lado, la formación de una estructura oligopólica en la superficie cultivada de la planta de yerba mate en Brasil que fuerza los precios al alza, según nos explica un importador de la materia prima. Otra es que al igual que pasa en Uruguay, la soja “deslumbra” a pequeños productores que se vuelcan al grano que deja más utilidades.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título