Resultados de la búsqueda

Jue 26/09/2013

Con inversión de US$ 2 millones Remisat renovó toda su flota (60 vehículos de última generación)

Con la mira puesta en los servicios personalizados y en atender a un creciente número de turistas más sofisticados y exigentes, Remisat, la única empresa del sector que cuenta con el exclusivo sistema de despacho y control satelital Autoflot-GEO, decidió renovar toda su flota (60 vehículos de última generación ToyotaHyundai, BMW y Mercedes Benz) lo que insumió una inversión de aproximadamente US$ 2 millones, según estimó el presidente del Grupo Remisat, Jorge Erramouspe, quien además preside el Conglomerado de Turismo de Montevideo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Con la mira puesta en los servicios personalizados y en atender a un creciente número de turistas más sofisticados y exigentes, Remisat, la única empresa del sector que cuenta con el exclusivo sistema de despacho y control satelital Autoflot-GEO, decidió renovar toda su flota (60 vehículos de última generación ToyotaHyundai, BMW y Mercedes Benz) lo que insumió una inversión de aproximadamente US$ 2 millones, según estimó el presidente del Grupo Remisat, Jorge Erramouspe, quien además preside el Conglomerado de Turismo de Montevideo.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 26/09/2013

Lemon le tomó gustito a las franquicias y quiere llegar a todas la capitales (abrió la #10 en Pando)

Con la inauguración de la tienda en Pando la semana pasada, la grifa de indumentaria femenina Lemon llegó a su décima franquicia (y a 20 locales en todo el país). Y a juicio de la empresa todavía hay tela para cortar, así que van por más, tal como nos cuenta Mauro Vázquez su director: “Estamos ultimando detalles para próximas aperturas en Minas y Tacuarembó. Por suerte tanto nosotros como nuestros operadores estamos muy satisfechos con todos estos proyectos, por lo que estimamos que en poco tiempo llegaremos a todas las capitales departamentales del país”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Con la inauguración de la tienda en Pando la semana pasada, la grifa de indumentaria femenina Lemon llegó a su décima franquicia (y a 20 locales en todo el país). Y a juicio de la empresa todavía hay tela para cortar, así que van por más, tal como nos cuenta Mauro Vázquez su director: “Estamos ultimando detalles para próximas aperturas en Minas y Tacuarembó. Por suerte tanto nosotros como nuestros operadores estamos muy satisfechos con todos estos proyectos, por lo que estimamos que en poco tiempo llegaremos a todas las capitales departamentales del país”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 26/09/2013

Confirman categoría AA+ a Ducsa (que supera el 50% del share en combustibles y lubricantes)

La agencia calificadora de riesgo Fitch confirmó a la Distribuidora Uruguaya de Combustibles (Ducsa) su capacidad para emitir obligaciones negociables con perspectiva estable por hasta US$ 10 millones, cosa que ya había sucedido hace un año. Para la calificación, la corporación consideró positivamente la posición de liderazgo de la empresa en el mercado de distribución de combustibles y lubricantes, su bajo nivel de endeudamiento y su flujo estable de fondos. La empresa tiene un market share del 57,8% en el negocio de los combustibles, y del 51,9% en el segmento de lubricantes.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La agencia calificadora de riesgo Fitch confirmó a la Distribuidora Uruguaya de Combustibles (Ducsa) su capacidad para emitir obligaciones negociables con perspectiva estable por hasta US$ 10 millones, cosa que ya había sucedido hace un año. Para la calificación, la corporación consideró positivamente la posición de liderazgo de la empresa en el mercado de distribución de combustibles y lubricantes, su bajo nivel de endeudamiento y su flujo estable de fondos. La empresa tiene un market share del 57,8% en el negocio de los combustibles, y del 51,9% en el segmento de lubricantes.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 26/09/2013

Desde diciembre, Córdoba tendrá su propio índice de inflación (Inaec y también Isacor, Iccor e Ispcor)

A pesar de que desde hace mucho tiempo el gobierno provincial critica las estadísticas del Indec hasta ayer la administración de José Manuel de la Sota no había divulgado mediciones propias “sensibles” sobre el nivel de actividad económica y, menos aún, había anunciado que relevaría de manera independiente su propio Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La novedad la dio a conocer el titular del Ministerio de Planificación, Inversión y FinanciamientoEugenio Balaguer, junto a la cúpula de la Secretaría de Planificación y la Dirección de Estadística y Censos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • A pesar de que desde hace mucho tiempo el gobierno provincial critica las estadísticas del Indec hasta ayer la administración de José Manuel de la Sota no había divulgado mediciones propias “sensibles” sobre el nivel de actividad económica y, menos aún, había anunciado que relevaría de manera independiente su propio Índice de Precios al Consumidor (IPC).
    La novedad la dio a conocer el titular del Ministerio de Planificación, Inversión y FinanciamientoEugenio Balaguer, junto a la cúpula de la Secretaría de Planificación y la Dirección de Estadística y Censos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 27/09/2013

Humor (buen finde)

Un señor se encuentra en el living de su casa, practicando aproachs elevados con su sand-wedge desde una alfombra, mientras la mucama está limpiando... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • Un señor se encuentra en el living de su casa, practicando aproachs elevados con su sand-wedge desde una alfombra, mientras la mucama está limpiando... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Vie 27/09/2013

Sonamos Latinoamérica II

Músicos de Colombia, Venezuela, Argentina y Uruguay se darán cita en la segunda edición de Sonamos Latinoamérica – Festival Internacional de Música Latinoamericana, que tendrá lugar mañana y el sábado en la Sala Zitarrosa, desde las 21. Las entradas cuestan $ 150. Acá podés mirar la programación completa.

Autor:
  • Músicos de Colombia, Venezuela, Argentina y Uruguay se darán cita en la segunda edición de Sonamos Latinoamérica – Festival Internacional de Música Latinoamericana, que tendrá lugar mañana y el sábado en la Sala Zitarrosa, desde las 21. Las entradas cuestan $ 150. Acá podés mirar la programación completa.

Vie 27/09/2013

La empresa que ofrece PNT en cuadernolas estudiantiles ya entregó 40 mil en Uruguay

La concentración de jóvenes en un centro de estudios es más que apetecible para muchas marcas aunque no es tan fácil desplegar publicidad dentro de los liceos. Hace tres años, mientras tomaban apuntes en los clásicos cuadernos de espiral, tres estudiantes argentinos se dieron cuenta de que tenían ante sus narices un medio de publicidad ideal para conectar a las empresas con miles de jóvenes. Reunieron los 250 mil pesos argentinos (al dólar oficial unos 43 mil) necesarios para comenzar y armaron NexUn. Llevan repartidos más de 300 mil cuadernolas en una docena de universidades públicas y privadas. Entre sus anunciantes revisten empresas como Nokia, La Caja y Mondelez (ex Kraft). Desde hace un año y con tres socios Agustín Clark, Nicolás y Tomás Clark arrancaron en las principales universidades de uruguayas donde ya entregaron 40.000 cuadernolas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La concentración de jóvenes en un centro de estudios es más que apetecible para muchas marcas aunque no es tan fácil desplegar publicidad dentro de los liceos. Hace tres años, mientras tomaban apuntes en los clásicos cuadernos de espiral, tres estudiantes argentinos se dieron cuenta de que tenían ante sus narices un medio de publicidad ideal para conectar a las empresas con miles de jóvenes. Reunieron los 250 mil pesos argentinos (al dólar oficial unos 43 mil) necesarios para comenzar y armaron NexUn. Llevan repartidos más de 300 mil cuadernolas en una docena de universidades públicas y privadas. Entre sus anunciantes revisten empresas como Nokia, La Caja y Mondelez (ex Kraft). Desde hace un año y con tres socios Agustín Clark, Nicolás y Tomás Clark arrancaron en las principales universidades de uruguayas donde ya entregaron 40.000 cuadernolas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 27/09/2013

LIFE Films te regala entradas dobles para ver CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS

La tensa agente especial del FBI Sarah Ashburn (Sandra Bullock) y la malhablada oficial de Boston Shannon Mullins(Melissa McCarthy) no podrían ser más incompatibles. Pero cuando unen fuerzas para derrocar a un despiadado jefe de la droga, se convierten en lo último que se esperaba: amigas. Del director de "Damas en guerra" llega a los cines CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS. Si querés ser el ganador de una entrada doble respondé aquí: ¿Cómo se llama el director de la película? Si precisás ayuda hace click aquí.

Autor:
  • La tensa agente especial del FBI Sarah Ashburn (Sandra Bullock) y la malhablada oficial de Boston Shannon Mullins(Melissa McCarthy) no podrían ser más incompatibles. Pero cuando unen fuerzas para derrocar a un despiadado jefe de la droga, se convierten en lo último que se esperaba: amigas. Del director de "Damas en guerra" llega a los cines CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS. Si querés ser el ganador de una entrada doble respondé aquí: ¿Cómo se llama el director de la película? Si precisás ayuda hace click aquí.

Vie 27/09/2013

UPM promueve desarrollo rural y apoya proyectos en el Uruguay profundo

(por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuyLa fundación UPM promueve el desarrollo de 83 comunidades del interior del país, fomentando la educación y el emprendimiento a través del trabajo conjunto con actores locales. Las acciones que apoya la Fundación están dirigidas a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona de influencia de la empresa.

Desde su creación en 2006, ha apoyado más de 150 proyectos y se ha planteado especialmente el objetivo de estimular el desarrollo del Uruguay profundo, según nos cuenta Magdalena Ibáñez, ingeniera agrónoma y gerente de Fundación UPM.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • (por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuyLa fundación UPM promueve el desarrollo de 83 comunidades del interior del país, fomentando la educación y el emprendimiento a través del trabajo conjunto con actores locales. Las acciones que apoya la Fundación están dirigidas a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona de influencia de la empresa.

    Desde su creación en 2006, ha apoyado más de 150 proyectos y se ha planteado especialmente el objetivo de estimular el desarrollo del Uruguay profundo, según nos cuenta Magdalena Ibáñez, ingeniera agrónoma y gerente de Fundación UPM.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 27/09/2013

CasasUru construye en Salto, Ciudad de la Costa y Paysandú (quiere superar las #800 en 2015)

En lo que va del año, la desarrollista nacional CasasUru está trabajando en tres proyectos al amparo de la ley de vivienda de interés social: barrio Laureles y Aires de Jacarandá (en Salto y Paysandú, respectivamente); y en Aires de la Costa (Ciudad de la Costa). En los dos primeros casos, ya lleva entregadas 32 casas de un total de 120 proyectadas con un nivel de ventas del 70%. El tercer proyecto consta de 65 casas que se entregarán a partir de marzo del 2014 (y ya tienen 60% vendido). Pero sus metas son mucho más elevadas. “Además de las 3 ciudades donde tenemos emprendimientos actualmente y que proyectamos incrementar, planeamos incorporar nuevos en Soriano, Colonia y Montevideo y así construir más de 500 casas en 2014 y más de 800 en 2015” nos cuenta Mariela Pereira, gerenta general de la empresa.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En lo que va del año, la desarrollista nacional CasasUru está trabajando en tres proyectos al amparo de la ley de vivienda de interés social: barrio Laureles y Aires de Jacarandá (en Salto y Paysandú, respectivamente); y en Aires de la Costa (Ciudad de la Costa). En los dos primeros casos, ya lleva entregadas 32 casas de un total de 120 proyectadas con un nivel de ventas del 70%. El tercer proyecto consta de 65 casas que se entregarán a partir de marzo del 2014 (y ya tienen 60% vendido). Pero sus metas son mucho más elevadas. “Además de las 3 ciudades donde tenemos emprendimientos actualmente y que proyectamos incrementar, planeamos incorporar nuevos en Soriano, Colonia y Montevideo y así construir más de 500 casas en 2014 y más de 800 en 2015” nos cuenta Mariela Pereira, gerenta general de la empresa.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título