El Allende se mete en el top five de los sanatorios con mayor complejidad del país

Bartolomé Allende, el presidente del Sanatorio Allende, fue el encargado de contar los detalles de la millonaria inversión que la empresa realizó en su sede del Cerro de las Rosas: un angiógrafo de última generación que permite realizar estudios cardíacos, vasculares y neurológicos; un resonador para tratamientos de patologías oncológicas, traumatológicas, cardíacas y reumáticas y un ecocardiógrafo 3D.
El moderno equipamiento tecnológico está integrado en una nueva ala del centro, en el primer subsuelo del Sanatorio Allende Cerro.
Además, en las próximas semanas, quedará inaugurada en ese sector del edificio una aula para 120 alumnos en el que se realizarán jornadas de capacitación en el marco del programa académico que dicta el sanatorio.
En ese sentido, Marcos Lozada destacó a InfoNegocios la llegada al Allende de médicos de reconocida trayectoria profesional y docente, como los doctores Gil (cirugía), Tibaldo (cardiología) y Pacheco (hemodinamia). “Van a realizar actividades académicas y científicas que darán excelencia al sanatorio”, remarcó Lozada.
“Actualmente tenemos 42.000 metros cubiertos, contamos con 316 camas (81 de alta complejidad) que tienen 80% de ocupación, nuestros cirujanos realizan 1.650 operaciones por mes, se hacen 190.000 análisis en nuestros laboratorios y nuestros profesionales reciben 78.000 consultas médicas”, destacó Allende.
Los números de las obras del Allende del Cerro de las Rosas durante este año... haciendo clic en el título.

Durante este año, el nosocomio ubicado a metros de la Mujer Urbana realizará las siguientes inversiones:
• Nueva Droguería (350m2)
• 1 Quirófano Nuevo para Alta complejidad
• Ampliación Laboratorios, extracción
• Nuevo servicio de Hemodinamia
• Ampliación Servicio de Radiología
• Nuevo servicio de Cámara Gama
• 5 consultorios
• 1 sala de partos
•  Ampliación aula (80 personas)
• Ampliación UTI Adultos ( + 5 camas)

En tanto, el Sanatorio Allende Nueva Córdoba, hará lo siguiente:
• Ampliación Cardiología
•  Ampliación Call Center
• Ampliación Cirugía/Esterilización (+2 quirófanos).
• Recambio de equipamiento, 2 nuevos ecógrafos y 2 nuevos equipos de radiología digital.
• Actualmente en proceso de desarrollo de un completo banco de tejidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.