Mi primer “casco”. Constructora Ebital busca “talentos” para pasantías remuneradas

Con su iniciativa “Programa de Generación de Talentos”, la firma Ebital propone a estudiantes de hasta 22 años que estén cursando 3º o 4º año de Ingeniería Civil y Arquitectura, 2º año de la carrera de Técnico Prevencionista y el último año del Instituto de Enseñanza de la Construcción (IEC) de la UTU, realizar una pasantía remunerada de seis meses de duración, con una carga de cuatro horas diarias. El plazo para presentarse vence el 24 de junio. Para postularse hay que enviar currículum y escolaridad al correo capitalhumano@ebital.com.uy, con la referencia PGT. Se evaluará el desempeño académico de los candidatos y se valorarán sus conocimientos en informática.
 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los alumnos seleccionados, que podrán desempeñarse en las áreas Técnica, Comercial y Operaciones de la empresa, contarán con el respaldo de tutores que serán responsables de orientarlos y evaluarlos durante la pasantía. El periodo culminará con la presentación de una evaluación individual de la experiencia por parte de cada uno de los estudiantes, una instancia que será clave para determinar su eventual ingreso a la plantilla de la compañía.
Ebital ha participado en la construcción de la nueva terminal del Aeropuerto de Carrasco, la Torre Ejecutiva, la planta de UPM (ex Botnia), la Torre 4 del World Trade Center, el Parque de las Ciencias y el Auditorio del Sodre, entre otros importantes emprendimientos. Actualmente trabaja en la construcción del Shopping Nuevocentro, las torres de viviendas Nuevocentro, el Complejo Educativo Escuelas Pedro Figari e Industrias Gráficas de ANEP, el Edificio Celebra en Zonamerica, y el Tambo Estancias del Lago en Durazno. También participa en el tendido de la red de fibra óptica al hogar de Antel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.     

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.