Resultados de la búsqueda

Lun 02/07/2012

De la yerba caída todos hacen plantas... en la IM recogen 2.000 kilos mensuales con los que se fabrica compost

Mauricio: “Por lo que veo se le ha dado poca difusión, la cantidad de yerba que tiramos es incalculable. Y se podría generar una movida interesante de mejora de suelos, huertas orgánicas, espacios comunes, etc , si lo tomamos en serio. La verdad que no soy un entendido pero dado el volumen se puede hacer algo grande y seguir dando trabajo a más gente.”

Nota sobre el tema y más opiniones aquí.

Autor:
  • Mauricio: “Por lo que veo se le ha dado poca difusión, la cantidad de yerba que tiramos es incalculable. Y se podría generar una movida interesante de mejora de suelos, huertas orgánicas, espacios comunes, etc , si lo tomamos en serio. La verdad que no soy un entendido pero dado el volumen se puede hacer algo grande y seguir dando trabajo a más gente.”

    Nota sobre el tema y más opiniones aquí.

Lun 02/07/2012

La despenalización transparentaría un mercado de 33 millones (de unidades) con una renta del 35%

Nicolás: “Me parece que legalizar la venta de la marihuana es beneficioso, ¿Por qué? Porque se termina el mercado negro de una vez. Siempre y cuando la marihuana producida por el estado sea de buena calidad y su precio pueda ser más económico que adquirir la sustancia en el mercado negro. Personalmente no me gusta la marihuana no estoy de acuerdo con los que dicen que no tiene ninguna contra, ¡si las tendrá! Eso sí, si la comparamos con la pasta base es mucho menos dañina, pero no por eso debemos ver a la marihuana como un pobre corderito incomprendido”

La nota completa y todos los comentarios los encontrás acá.
 

Autor:
  • Nicolás: “Me parece que legalizar la venta de la marihuana es beneficioso, ¿Por qué? Porque se termina el mercado negro de una vez. Siempre y cuando la marihuana producida por el estado sea de buena calidad y su precio pueda ser más económico que adquirir la sustancia en el mercado negro. Personalmente no me gusta la marihuana no estoy de acuerdo con los que dicen que no tiene ninguna contra, ¡si las tendrá! Eso sí, si la comparamos con la pasta base es mucho menos dañina, pero no por eso debemos ver a la marihuana como un pobre corderito incomprendido”

    La nota completa y todos los comentarios los encontrás acá.
     

Lun 02/07/2012

Federico Lambert

Federico Lambert
Fecha de Nacimiento: 26/08/1986
Edad: 25
Tiempo que lleva en el cargo: 1 año
Hincha de: Nacional
Hobby: Coleccionar camisetas del Club Nacional de Football
Un lugar en el mundo: Gran Parque Central y Via Aqua Spa

Autor:
  • Federico Lambert
    Fecha de Nacimiento: 26/08/1986
    Edad: 25
    Tiempo que lleva en el cargo: 1 año
    Hincha de: Nacional
    Hobby: Coleccionar camisetas del Club Nacional de Football
    Un lugar en el mundo: Gran Parque Central y Via Aqua Spa

Lun 02/07/2012

Federico Lambert

“Via Aqua Spa es el único y verdadero Spa urbano del país asumiendo el concepto de salud a través del agua. Quienes trabajamos allí deseamos alcanzar la excelencia en todos los aspectos, pero sobre todo en la atención a cada uno de nuestros socios. Nuestro principal objetivo es ser ese MUNDO APARTE que cada una de las personas que nos visita busca.”

Autor:
  • “Via Aqua Spa es el único y verdadero Spa urbano del país asumiendo el concepto de salud a través del agua. Quienes trabajamos allí deseamos alcanzar la excelencia en todos los aspectos, pero sobre todo en la atención a cada uno de nuestros socios. Nuestro principal objetivo es ser ese MUNDO APARTE que cada una de las personas que nos visita busca.”

Lun 02/07/2012

Maui Club Solarium trae camas que combinan bronceado con rejuvenecimiento

El mercado de camas de solares en Uruguay está creciendo desde la “crisis” del 2009. Y son varios los que juegan ese partido. Uno de los más fuertes es Maui Club Solarium, que tiene ocho sucursales y siempre está viendo lo que hay en el mundo para traerlo a nuestro país, tal como nos cuenta Pablo Rotkier, su director. “El año pasado lanzamos Rejuvenate, una propuesta de camas para rejuvenecimiento que no broncean y sólo actúan incrementando la formación de colágeno y elastina en la piel, aumentando su hidratación” nos cuenta.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El mercado de camas de solares en Uruguay está creciendo desde la “crisis” del 2009. Y son varios los que juegan ese partido. Uno de los más fuertes es Maui Club Solarium, que tiene ocho sucursales y siempre está viendo lo que hay en el mundo para traerlo a nuestro país, tal como nos cuenta Pablo Rotkier, su director. “El año pasado lanzamos Rejuvenate, una propuesta de camas para rejuvenecimiento que no broncean y sólo actúan incrementando la formación de colágeno y elastina en la piel, aumentando su hidratación” nos cuenta.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 02/07/2012

Para el nuevo presidente del Inacoop, “el cooperativismo debe volver a sus fuentes”

El 2012 ha sido designado por Naciones Unidas como el Año Internacional del Cooperativismo y en ese contexto, el gobierno uruguayo apuesta a darle “alas” a este movimiento del que participan en Uruguay más de 1 millón de personas, entre cooperativas de vivienda, de ahorro y crédito, de consumo y de producción, que superan las 1.200 en todo el país. “Necesitamos de un cooperativismo que vuelva a ser un pilar en el tejido social”, fue uno de los primeros conceptos que disparó el nuevo titular del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), Fernando Berasain, que fue investido en su cargo el miércoles. Berasain, de larga trayectoria en el movimiento sindical, estará acompañado por Jorge Alvariño (vicepresidente) y Mario Alberto Ariszti (vocal). Como delegados del sector cooperativo se incorporan Ricardo Pisciottano y Rosana Perdomo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El 2012 ha sido designado por Naciones Unidas como el Año Internacional del Cooperativismo y en ese contexto, el gobierno uruguayo apuesta a darle “alas” a este movimiento del que participan en Uruguay más de 1 millón de personas, entre cooperativas de vivienda, de ahorro y crédito, de consumo y de producción, que superan las 1.200 en todo el país. “Necesitamos de un cooperativismo que vuelva a ser un pilar en el tejido social”, fue uno de los primeros conceptos que disparó el nuevo titular del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), Fernando Berasain, que fue investido en su cargo el miércoles. Berasain, de larga trayectoria en el movimiento sindical, estará acompañado por Jorge Alvariño (vicepresidente) y Mario Alberto Ariszti (vocal). Como delegados del sector cooperativo se incorporan Ricardo Pisciottano y Rosana Perdomo.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 02/07/2012

Vía Cartel completa los 4.000 soportes del nomenclátor en Montevideo y enfila para el interior

Por estos días la empresa la empresa Via Cartel terminará de colocar los 4.000 soportes del nomenclátor instalados en Montevideo y cumpliendo con el contrato con la Intendencia de Montevideo. “Ha sido un éxito la comercialización de los espacios publicitarios, ya que la aceptación y la confianza de las marcas en nuestros soportes han logrado que tengamos el medio totalmente vendidos a marcas de primer nivel” nos cuenta Álvaro Urtiaga, director de la empresa que ya está implementando servicios similares en el interior.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Por estos días la empresa la empresa Via Cartel terminará de colocar los 4.000 soportes del nomenclátor instalados en Montevideo y cumpliendo con el contrato con la Intendencia de Montevideo. “Ha sido un éxito la comercialización de los espacios publicitarios, ya que la aceptación y la confianza de las marcas en nuestros soportes han logrado que tengamos el medio totalmente vendidos a marcas de primer nivel” nos cuenta Álvaro Urtiaga, director de la empresa que ya está implementando servicios similares en el interior.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 02/07/2012

BQB quiere dos jets para cubrir destinos de largo alcance (le interesan Rio, Bahia, Santiago, Mendoza y algunos más)

Mientras se le vincula a la negociación por Pluna, el empresario López Mena avanza con la idea de consolidar BQB, la aerolínea que vuela desde hace dos años y que opera entre destinos de Uruguay, Argentina y Brasil. El plan sería adquirir al menos dos aeronaves Bombardier CRJ 200 ER de 50 asientos) a la armadora canadiense Bombardier. “Nosotros tenemos una fábrica de paquetes turísticos y un insumo básico es el asiento de avión. El ingreso de estos jets a la flota apunta a cubrir ese insumo” nos dice Juan Patricio López, CEO de la compañía. 

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Mientras se le vincula a la negociación por Pluna, el empresario López Mena avanza con la idea de consolidar BQB, la aerolínea que vuela desde hace dos años y que opera entre destinos de Uruguay, Argentina y Brasil. El plan sería adquirir al menos dos aeronaves Bombardier CRJ 200 ER de 50 asientos) a la armadora canadiense Bombardier. “Nosotros tenemos una fábrica de paquetes turísticos y un insumo básico es el asiento de avión. El ingreso de estos jets a la flota apunta a cubrir ese insumo” nos dice Juan Patricio López, CEO de la compañía. 

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 02/07/2012

Parece que Garbarsky tenía razón: la construcción se retrajo 8,8% en mayo (desde 2002 no caía así)

Cuando Jaime Garbarsky dijo que “el frenate (de la construcción) ha sido impresionante”, algunos desarrollistas salieron a minimizar esa lectura de la realidad.  Es más: la Ceduc dio a conocer su relevamiento (en base a lo que declaran sus asociados), mostrando que la venta seguía en alza.
Pero parece que Jaime era el más sincero del vecindario: los números del Indec muestran que la construcción se retrajo en mayo (contra mayo de 2011) un 8,8%, una caída que sólo encuentra precedentes en 2002.
Pero quizás ambos (Garbarsky y la Ceduc) muestren facetas de la misma realidad.  Para Jorge Petrone, de Gama, la pesificación de la economía va a traer buenas oportunidades para los inversores (que compran ahora en dólares más barato) y un crecimiento de los precios en el ciclo siguiente.  Es decir: el stock actual se puede estar moviendo, pero su reposición y venta será más caro.  Veremos...

Autor:
  • Cuando Jaime Garbarsky dijo que “el frenate (de la construcción) ha sido impresionante”, algunos desarrollistas salieron a minimizar esa lectura de la realidad.  Es más: la Ceduc dio a conocer su relevamiento (en base a lo que declaran sus asociados), mostrando que la venta seguía en alza.
    Pero parece que Jaime era el más sincero del vecindario: los números del Indec muestran que la construcción se retrajo en mayo (contra mayo de 2011) un 8,8%, una caída que sólo encuentra precedentes en 2002.
    Pero quizás ambos (Garbarsky y la Ceduc) muestren facetas de la misma realidad.  Para Jorge Petrone, de Gama, la pesificación de la economía va a traer buenas oportunidades para los inversores (que compran ahora en dólares más barato) y un crecimiento de los precios en el ciclo siguiente.  Es decir: el stock actual se puede estar moviendo, pero su reposición y venta será más caro.  Veremos...

Mar 03/07/2012

Ancap propone transformar la sociedad

Lo mejor de la tanda por estos días es el nuevo spot institucional de Ancap creado por La Diez que ya suma repercusiones más de 1.800 view en Youtube con un mensaje sencillo y directo sobre los valores que ayudan a transformar la sociedad, mientras un actor camina por distintos puntos del país. “Ancap es un pilar en el desarrollo industrial y social del país. Es la principal empresa del Uruguay y es una de las 300 más importantes de Latinoamérica, por estas razones creemos que tiene un rol fundamental en el futuro del país, de ahí esta campaña institucional” nos dice Pablo Álvarez, director de la agencia.

Autor:
  • Lo mejor de la tanda por estos días es el nuevo spot institucional de Ancap creado por La Diez que ya suma repercusiones más de 1.800 view en Youtube con un mensaje sencillo y directo sobre los valores que ayudan a transformar la sociedad, mientras un actor camina por distintos puntos del país. “Ancap es un pilar en el desarrollo industrial y social del país. Es la principal empresa del Uruguay y es una de las 300 más importantes de Latinoamérica, por estas razones creemos que tiene un rol fundamental en el futuro del país, de ahí esta campaña institucional” nos dice Pablo Álvarez, director de la agencia.