Nueva York tendrá su propia agencia digital de viajes para uruguayos y argentinos (nace NY My Way)

La economista y emprendedora argentina, Ayelén Scapuzzi Serra, ajusta detalles de lo que será el lanzamiento oficial de la agencia de viajes 100% digital “NY My Way”, enfocada en la ciudad de Nueva York, en la que vivió más de 5 años.

Image description

El emprendimiento se centrará en el público argentino y uruguayo, respondiendo así a la fuerte demanda que actualmente nota en su blog de Instagram (@mividaen.nyc), donde cerca de 150.000 seguidores la consultan asiduamente por la inagotable oferta cultural, recreativa y gastronómica de la ciudad estadounidense. 

“Apuntamos a quienes planifican un viaje o su vida en Nueva York —la ciudad infinita, como la apodamos nosotros— y buscan una experiencia directa, práctica y personalizada”, afirmó Scapuzzi Serra. “NY My Way se crea a partir de la necesidad de concentrar en un sólo lugar -y en español- todo aquello que una persona pueda necesitar para organizar sus días en la ciudad”, apuntó.

“Hoy, mucha gente no apela a comprar paquetes cerrados, porque ya tiene marcadas en sus redes determinados contenidos o experiencias que le gustaría vivir, por lo que es más participativa a la hora de la organización. Así, el viaje se ajusta más a lo que buscan y no a algo estandarizado”, resaltó.

La emprendedora, de 34 años de edad, aseguró que el mercado uruguayo es “sumamente atractivo y tentador” para este producto turístico, porque “entiendo que no existe un servicio de estas características en el país aún y también porque noto una demanda creciente por tener resuelta, en un solo lugar, toda la variedad de opciones que ofrece Nueva York, que si uno no las tiene más o menos ordenadas o identificadas, puede ser abrumador”.

En ese sentido, la plataforma estará diseñada bajo el concepto deOne-Sto05p Shop”, por lo que el usuario podrá encontrar allí desde entradas para atracciones hasta el cálculo del mejor pase turístico para optimizar el presupuesto de viaje, pasando por calendarios de eventos, itinerarios personalizados, guías interactivas por barrios y reservas de tours, además de poder recibir asesoría personalizada para organizar el viaje. “Serán todos productos digitales, para acceder desde el celular, sin tener que imprimir nada”, ponderó.

Consultada sobre qué costos extra tendrá el turista a la hora de utilizar la plataforma, Scapuzzi Serra resaltó: “Ninguno; al contrario, van a obtener beneficios, como acceso a descuentos exclusivos y tickets al mejor precio disponible”. Es que el modelo de negocio de NY My Way no se basa en la venta de los servicios, sino en las alianzas estratégicas que la emprendedora ya realizó con las empresas proveedoras. 

“Elegimos nuestras alianzas basándonos en experiencia directa y calidad comprobada. Solo recomendamos servicios y experiencias que nosotros mismos hemos probado y consideramos valiosos para nuestros clientes. Nuestro criterio es simple: si no es algo que recomendáramos a nuestra propia familia y amigos, no lo incluimos en nuestra tienda”, explicó

De esta manera, una vez presentada la agencia, la proyección del negocio será, primero,  “consolidar nuestra comunidad” y “posicionarnos como una referencia en asesoría personalizada sobre Nueva York, estableciendo alianzas estratégicas con empresas locales”, indicó Scapuzzi Serra, al tiempo que agregó que la demanda por tener “experiencias auténticas” y “el crecimiento del turismo post-pandemia nos dan una base sólida para expandir nuestros servicios” a otros países. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.