Nueva York tendrá su propia agencia digital de viajes para uruguayos y argentinos (nace NY My Way)

La economista y emprendedora argentina, Ayelén Scapuzzi Serra, ajusta detalles de lo que será el lanzamiento oficial de la agencia de viajes 100% digital “NY My Way”, enfocada en la ciudad de Nueva York, en la que vivió más de 5 años.

Image description

El emprendimiento se centrará en el público argentino y uruguayo, respondiendo así a la fuerte demanda que actualmente nota en su blog de Instagram (@mividaen.nyc), donde cerca de 150.000 seguidores la consultan asiduamente por la inagotable oferta cultural, recreativa y gastronómica de la ciudad estadounidense. 

“Apuntamos a quienes planifican un viaje o su vida en Nueva York —la ciudad infinita, como la apodamos nosotros— y buscan una experiencia directa, práctica y personalizada”, afirmó Scapuzzi Serra. “NY My Way se crea a partir de la necesidad de concentrar en un sólo lugar -y en español- todo aquello que una persona pueda necesitar para organizar sus días en la ciudad”, apuntó.

“Hoy, mucha gente no apela a comprar paquetes cerrados, porque ya tiene marcadas en sus redes determinados contenidos o experiencias que le gustaría vivir, por lo que es más participativa a la hora de la organización. Así, el viaje se ajusta más a lo que buscan y no a algo estandarizado”, resaltó.

La emprendedora, de 34 años de edad, aseguró que el mercado uruguayo es “sumamente atractivo y tentador” para este producto turístico, porque “entiendo que no existe un servicio de estas características en el país aún y también porque noto una demanda creciente por tener resuelta, en un solo lugar, toda la variedad de opciones que ofrece Nueva York, que si uno no las tiene más o menos ordenadas o identificadas, puede ser abrumador”.

En ese sentido, la plataforma estará diseñada bajo el concepto deOne-Sto05p Shop”, por lo que el usuario podrá encontrar allí desde entradas para atracciones hasta el cálculo del mejor pase turístico para optimizar el presupuesto de viaje, pasando por calendarios de eventos, itinerarios personalizados, guías interactivas por barrios y reservas de tours, además de poder recibir asesoría personalizada para organizar el viaje. “Serán todos productos digitales, para acceder desde el celular, sin tener que imprimir nada”, ponderó.

Consultada sobre qué costos extra tendrá el turista a la hora de utilizar la plataforma, Scapuzzi Serra resaltó: “Ninguno; al contrario, van a obtener beneficios, como acceso a descuentos exclusivos y tickets al mejor precio disponible”. Es que el modelo de negocio de NY My Way no se basa en la venta de los servicios, sino en las alianzas estratégicas que la emprendedora ya realizó con las empresas proveedoras. 

“Elegimos nuestras alianzas basándonos en experiencia directa y calidad comprobada. Solo recomendamos servicios y experiencias que nosotros mismos hemos probado y consideramos valiosos para nuestros clientes. Nuestro criterio es simple: si no es algo que recomendáramos a nuestra propia familia y amigos, no lo incluimos en nuestra tienda”, explicó

De esta manera, una vez presentada la agencia, la proyección del negocio será, primero,  “consolidar nuestra comunidad” y “posicionarnos como una referencia en asesoría personalizada sobre Nueva York, estableciendo alianzas estratégicas con empresas locales”, indicó Scapuzzi Serra, al tiempo que agregó que la demanda por tener “experiencias auténticas” y “el crecimiento del turismo post-pandemia nos dan una base sólida para expandir nuestros servicios” a otros países. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)