Se la jugó con una casa de campo para eventos en Melilla, superó las expectativas y ya va por la ampliación

“Tardes que enamoran, momentos que inspiran”. Con este mensaje, abrió en Rincón de Melilla una nueva propuesta que, por su particular entorno natural y sosegado, despertó el interés para celebrar eventos variados y encuentros tanto de familias de la zona como de barrios céntricos de Montevideo.

Image description

Se trata de El Atardecer - Casa de Campo, ubicado en Camino de la Redención y Azarola, a cargo de la emprendedora y analista en Marketing, Analía Fernández Ghisolfo, quien, en diálogo con InfoNegocios afirmó que el establecimiento “realmente superó las expectativas” desde su apertura. “Pensamos que íbamos a tener uno o dos eventos por mes y estamos teniendo uno por semana”, destacó.

Por este motivo, debido a la alta demanda, para junio ya prevén una ampliación que duplicará las instalaciones internas, que actualmente tienen capacidad para 30 personas, que suman a otras 30 con las mesas exteriores, rodeadas de una extensa área verde.

De acuerdo con Fernández Ghisolfo, uno de los diferenciales de la propuesta que suscitó el fuerte interés, además de su entorno natural, es que ofrece eventos por 4 horas, cuando “la mayoría de los salones se alquilan por 3 horas”, indicó.

De todas partes vienen

La demanda, concretamente, está representada por un público diverso en edades y barrios.  Principalmente, quienes contratan el servicio desde los barrios céntricos de Montevideo se inclinan por la reserva para celebrar desde cumpleaños infantiles a aniversarios o festejos para adultos y personas mayores. “La oportunidad que vimos fue el entorno, un lugar muy lindo con atardeceres espectaculares, pensando sobre todo en la gente de la ciudad, que anda a las corridas todo el día y que pueda tener un lugar cerca para venir a disfrutar los fines de semana”, recalcó la propietaria del emprendimiento.

En tanto, los vecinos de la zona optan más por la alternativa de las meriendas, que fueron testeadas en algunas oportunidades, resultaron ser exitosas y ahora piden que vuelvan. “Es lo que más nos hacen hincapié, que quiere venir a pasar un rato tranquilo y disfrutar. Probablemente, las retomemos en días específicos”, adelantó.  

En este sentido, Fernández Ghisolfo apuntó que, conceptualmente, “consideramos que ofrecemos algo más que eventos, como es compartir una tarde o un día de campo”, teniendo en cuenta la versatilidad y potencialidad del terreno que les permite pensar en otros proyectos o actividades vinculadas al campo. “Hay bastante espacio para aprovechar al aire libre y que sea una propuesta para la familia y los niños”, subrayó. 

Carta y precio

La carta de las meriendas contempla, entre otros productos, sandwiches de pan de nuez con rúcula y bondiola, medialunas, mini pitas caprese, budines, rolls de canela, tortas, alfajores y principalmente pan de campo, con mermeladas caseras de productores de la zona. A su vez, para los eventos el menú puede incluir pizzetas, calzones, chivitos y variedad de carnes a la parrilla.

Consultada respecto a cómo se posicionan en precio, Fernández Ghisolgo sostuvo que “estamos muy bien, por debajo de la media”, y agregó que la cotización de cada reserva “depende de las opciones de menú que elige el cliente”, cuyo precio final incluye el alquiler del salón, la comida, canilla libre de refrescos, agua y servicio de mozos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)