La despenalización transparentaría un mercado de 33 millones (de unidades) con una renta del 35%

Maria Elena: “ Con este tema me he dado cuenta de lo conservadora que soy. La verdad estoy indignada con esta iniciativa y es que me imagino yendo a la playa por ejemplo con mi hija compartiendo el espacio con jóvenes fumando marihuana y la verdad no es precisamente el cuadro que me gustaría experimentar. Además considero que si bien la marihuana es menos dañina y demás, la misma es la puerta de entrada a la droga, lo 1ro que se busca, ¿que los menores no tendrán acceso? jajajaja veremos. Creo que cada día la sociedad cae en aceptar lo menos malo de las cosas y no nos damos cuenta que justamente así estamos cada vez peor. Lo siento, si esto me hace conservadora, me enorgullezco porque si hay algo que me enseñaron mis padres es lo que está bien y mal, no lo que es menos malo o parecido a bueno.”

La nota completa y todos los comentarios los encontrás acá.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.