Resultados de la búsqueda

Vie 29/06/2012

Kia ya tiene lista su Sorento 2013. Cambios menores, interesantes

(Por José Manuel OrtegaKia Sorento fue lanzada en 2002. Con una longitud de 3.57 m, tenía un diseño -convengamos- raro, algo tosco y hasta quizás no muy agraciado. La gran renovación llegó en 2009 con una nueva generación que creció 11 cm y un diseño mucho más fluído y con mayor personalidad. Seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel OrtegaKia Sorento fue lanzada en 2002. Con una longitud de 3.57 m, tenía un diseño -convengamos- raro, algo tosco y hasta quizás no muy agraciado. La gran renovación llegó en 2009 con una nueva generación que creció 11 cm y un diseño mucho más fluído y con mayor personalidad. Seguí leyendo en Automotiva.

Vie 29/06/2012

Ana Salomé, Fuego

 

Empecé a fumar para pedirte fuego.
Para encontrar un motivo. Para.
¿Tienes fuego? Te pregunté.
Sí. Dijiste. Llevaste la mano al bolsillo.
Sujetaste el mechero. Todo plateado.
Te acercaste e hiciste una concha con la mano derecha.
Eras zurdo, como el corazón.
Ahora. Dijiste.
Y acerqué el cigarro a la llama.
Ya está. Y sonreíste.
¿Te importa que te acompañe? Preguntaste.
No, claro que no. Claro que no.
Hace frío. Dijiste. Y frotaste las manos.
El cigarro siempre calienta.
Sí. Tosí.
¿Estás bien? Preguntaste.
Estoy muy bien.
Perfecto. Dijiste. Y sonreíste.
Aquel café es acogedor. ¿No tomas nada?
Un té sería bueno para la tos. Preguntaste. Y dijiste.
Sí. un té sentaría bien. Me estaba apeteciendo.
Parece que acerté. Dijiste. Y ahí sonreí yo.
Tomamos un café y de inmediato hicimos planes de vida
Que marcharon mal, inmediatamente mal.

Empecé a fumar para pedirte fuego.
Para soportar el frío.
Descubrí que no moriría
Ni de cáncer de pulmón, ni de amor,
sino de la propia muerte, el fuego se apagó mal
y el café cerró las puertas. Para siempre.
El blog de Emma Gunst.

Autor:
  •  

    Empecé a fumar para pedirte fuego.
    Para encontrar un motivo. Para.
    ¿Tienes fuego? Te pregunté.
    Sí. Dijiste. Llevaste la mano al bolsillo.
    Sujetaste el mechero. Todo plateado.
    Te acercaste e hiciste una concha con la mano derecha.
    Eras zurdo, como el corazón.
    Ahora. Dijiste.
    Y acerqué el cigarro a la llama.
    Ya está. Y sonreíste.
    ¿Te importa que te acompañe? Preguntaste.
    No, claro que no. Claro que no.
    Hace frío. Dijiste. Y frotaste las manos.
    El cigarro siempre calienta.
    Sí. Tosí.
    ¿Estás bien? Preguntaste.
    Estoy muy bien.
    Perfecto. Dijiste. Y sonreíste.
    Aquel café es acogedor. ¿No tomas nada?
    Un té sería bueno para la tos. Preguntaste. Y dijiste.
    Sí. un té sentaría bien. Me estaba apeteciendo.
    Parece que acerté. Dijiste. Y ahí sonreí yo.
    Tomamos un café y de inmediato hicimos planes de vida
    Que marcharon mal, inmediatamente mal.

    Empecé a fumar para pedirte fuego.
    Para soportar el frío.
    Descubrí que no moriría
    Ni de cáncer de pulmón, ni de amor,
    sino de la propia muerte, el fuego se apagó mal
    y el café cerró las puertas. Para siempre.
    El blog de Emma Gunst.

Vie 29/06/2012

¡Pedro, mirá quién vino (Google también tiene tablet)

(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Apple, Samsung, Motorola, BlackBerry, Amazon, Acer, Dell, Asus, Lenovo, Sony, Microsoft y ahora también Google tiene su tablet. La Nexus 7 completa el tablero de gigantes globales peleando en el mercado que para 2015 -todos pronostican- habrá superado en ventas a las Pc. Ya sea en 10 o en 7 pulgadas, cada marca tiene espada, pero ésta no es la única novedad de Google.

Autor:
  • (Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Apple, Samsung, Motorola, BlackBerry, Amazon, Acer, Dell, Asus, Lenovo, Sony, Microsoft y ahora también Google tiene su tablet. La Nexus 7 completa el tablero de gigantes globales peleando en el mercado que para 2015 -todos pronostican- habrá superado en ventas a las Pc. Ya sea en 10 o en 7 pulgadas, cada marca tiene espada, pero ésta no es la única novedad de Google.

Vie 29/06/2012

De la yerba caída todos hacen plantas... en la IM recogen 2.000 kilos mensuales con los que se fabrica compost

Una ínfima parte de lo que queda de los más de 30 millones de kilos de yerba mate que consumimos anualmente, en el mejor de los casos, va a parar a tu jardín como abono, pero la gran mayoría seguro va a la bolsa de basura. Y tímidamente van apareciendo iniciativas para revertir esa situación. La semana pasada se presentaron públicamente los resultados del programa de recolección de yerba usada implementado por la Intendencia de Montevideo (IM) en el Palacio Municipal, desde hace un año y medio, que recoge por semana 33 baldes de 20 kilos de yerba (dos toneladas por mes) y con el que se utiliza como alimento para lombrices. ¿Qué hacés con la yerba que utilizas?

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Una ínfima parte de lo que queda de los más de 30 millones de kilos de yerba mate que consumimos anualmente, en el mejor de los casos, va a parar a tu jardín como abono, pero la gran mayoría seguro va a la bolsa de basura. Y tímidamente van apareciendo iniciativas para revertir esa situación. La semana pasada se presentaron públicamente los resultados del programa de recolección de yerba usada implementado por la Intendencia de Montevideo (IM) en el Palacio Municipal, desde hace un año y medio, que recoge por semana 33 baldes de 20 kilos de yerba (dos toneladas por mes) y con el que se utiliza como alimento para lombrices. ¿Qué hacés con la yerba que utilizas?

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 29/06/2012

Crean feria virtual para que diseñadores, artistas y artesanos puedan mostrar y vender su trabajo

Ztuka Market es una nueva propuesta de feria virtual que nace con el objetivo de crear un canal de promoción y venta de productos de diseño, arte y artesanías locales. Cindy Kleist, codirectora de Krea Diseño & Café, nos cuenta que la propuesta parte de la unión de Krea y Ztuka que vieron la necesidad de crear un espacio “para que los diseñadores que no tienen local ni lugar de venta al público tengan la posibilidad de exponer sus piezas y venderlas”. La idea es desarrollar una sección en el portal ztuka.com donde artistas, diseñadores y emprendedores podrán dar a conocer sus productos y contactar a potenciales compradores a bajo costo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Ztuka Market es una nueva propuesta de feria virtual que nace con el objetivo de crear un canal de promoción y venta de productos de diseño, arte y artesanías locales. Cindy Kleist, codirectora de Krea Diseño & Café, nos cuenta que la propuesta parte de la unión de Krea y Ztuka que vieron la necesidad de crear un espacio “para que los diseñadores que no tienen local ni lugar de venta al público tengan la posibilidad de exponer sus piezas y venderlas”. La idea es desarrollar una sección en el portal ztuka.com donde artistas, diseñadores y emprendedores podrán dar a conocer sus productos y contactar a potenciales compradores a bajo costo.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 29/06/2012

Empresarios preocupados porque casi 3 de cada 10 uruguayos trabaja informalmente

Si bien la tasa de informalidad laboral se redujo del 35,02% de 2006 a 28,30% en 2011, todavía hay casi tres de cada diez uruguayos que trabajan pero no están registrados en la seguridad social. La cifra es preocupante para la Cámara Nacional de Comercio y Servicios que acaba de divulgar un informe con los datos, donde recuerda que “esta mejora en la tasa de informalismo se dio en un contexto  internacional  favorable  para  Uruguay  con  niveles  récord  de desempleo y altos niveles de crecimiento  de la economía”.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Si bien la tasa de informalidad laboral se redujo del 35,02% de 2006 a 28,30% en 2011, todavía hay casi tres de cada diez uruguayos que trabajan pero no están registrados en la seguridad social. La cifra es preocupante para la Cámara Nacional de Comercio y Servicios que acaba de divulgar un informe con los datos, donde recuerda que “esta mejora en la tasa de informalismo se dio en un contexto  internacional  favorable  para  Uruguay  con  niveles  récord  de desempleo y altos niveles de crecimiento  de la economía”.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 29/06/2012

Fucac crece al 25% y celebra 40 años inaugurando un centro cultural para la comunidad

La cooperativa Fucac cumple 40 años y aprovecha que Naciones Unidas declaró el 2012 como el Año Internacional del Cooperativismo para hacer una movida grande. Con el negocio en marcha y crecimiento en los créditos al consumo de entre 25% y 30%, el foco está puesto este año en apalancar a las micro y pequeñas empresas y acercarse a la comunidad. “En setiembre estaremos inaugurando un centro cultural en 18 de Julio, pensado como un espacio abierto a iniciativas artísticas y sociales de la comunidad” adelanta Javier Pi, gerente general de Fucac. En la Fundación se realizan talleres, actividades de voluntariado y educación, prevención de salud, entre otras, que ha generado una movida que nos interesa mucho seguir fomentando.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La cooperativa Fucac cumple 40 años y aprovecha que Naciones Unidas declaró el 2012 como el Año Internacional del Cooperativismo para hacer una movida grande. Con el negocio en marcha y crecimiento en los créditos al consumo de entre 25% y 30%, el foco está puesto este año en apalancar a las micro y pequeñas empresas y acercarse a la comunidad. “En setiembre estaremos inaugurando un centro cultural en 18 de Julio, pensado como un espacio abierto a iniciativas artísticas y sociales de la comunidad” adelanta Javier Pi, gerente general de Fucac. En la Fundación se realizan talleres, actividades de voluntariado y educación, prevención de salud, entre otras, que ha generado una movida que nos interesa mucho seguir fomentando.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 29/06/2012

A un mes del caso Grido, la cadena opera normalmente (y “casi todos” los locales dan tickets)

Hace un mes un espectacular operativo a cargo del fiscal Enrique Senestrari y la Afip allanó las principales oficinas de Helacor (desarrolladora de la marca y la cadena Grido) y terminó con los directivos Oscar Santiago y sus hijos Lucas Sebastián, detenidos en Bouwer.
Y aunque judicialmente no hay novedades (la Cámara Federal denegó la excarcelación de los imputados de supuesta evasión) InfoNegocios encargó a Mystery Sur una auditoría en 10 locales de la cadena, que determinó:
- La operatoria en los puntos relevados es totalmente normal.
- La cadena mantiene su política de precios bajos: $ 17 el medio kilo e incluso está vigente la promoción de $ 20 el kilo en determinados días (como referencia, un kilo de helado en Freddo cuesta $ 86).
- 9 de los 10 puntos de venta relevados entregaron tickets o factura de compra: 5 de manera espontánea, 4 a pedido y 1 no brindó comprobante de venta.
- La auditoría de la consultora especializada Mystery Sur, aprobó todos los ítems relevados con un promedio de 8.15 (sobre 10).
Los locales auditados y otros datos del relevamiento de Mystery Sur en ver la nota completa.

Autor:
  • Hace un mes un espectacular operativo a cargo del fiscal Enrique Senestrari y la Afip allanó las principales oficinas de Helacor (desarrolladora de la marca y la cadena Grido) y terminó con los directivos Oscar Santiago y sus hijos Lucas Sebastián, detenidos en Bouwer.
    Y aunque judicialmente no hay novedades (la Cámara Federal denegó la excarcelación de los imputados de supuesta evasión) InfoNegocios encargó a Mystery Sur una auditoría en 10 locales de la cadena, que determinó:
    - La operatoria en los puntos relevados es totalmente normal.
    - La cadena mantiene su política de precios bajos: $ 17 el medio kilo e incluso está vigente la promoción de $ 20 el kilo en determinados días (como referencia, un kilo de helado en Freddo cuesta $ 86).
    - 9 de los 10 puntos de venta relevados entregaron tickets o factura de compra: 5 de manera espontánea, 4 a pedido y 1 no brindó comprobante de venta.
    - La auditoría de la consultora especializada Mystery Sur, aprobó todos los ítems relevados con un promedio de 8.15 (sobre 10).
    Los locales auditados y otros datos del relevamiento de Mystery Sur en ver la nota completa.

Lun 02/07/2012

La nube de Google cada vez más “sólida”

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El viernes te contamos sobre las novedades tangibles del Google I/O (de hardware), pero no faltaron las de software. Se destacaron la nueva funcionalidad de Google Docs que permite utilizarlos aún sin conexión a internet y la que agrega Chrome, el navegador más utilizado en el mundo, que permite pasar de un equipo a otro sin necesidad de volver a iniciar la sesión.

Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El viernes te contamos sobre las novedades tangibles del Google I/O (de hardware), pero no faltaron las de software. Se destacaron la nueva funcionalidad de Google Docs que permite utilizarlos aún sin conexión a internet y la que agrega Chrome, el navegador más utilizado en el mundo, que permite pasar de un equipo a otro sin necesidad de volver a iniciar la sesión.

Lun 02/07/2012

Sol Fantín, Nada que decir

No tengo absolutamente nada para decir.
Estuve comiéndome las uñas últimamente, así que no se ven bien.
En realidad, después del primer momento de inapetencia producido por el shock
estuve comiéndome todo lo que encontré
y ahora estoy redondita y blandita a la altura de la cintura que ni te cuento
así que como que me siento un osito debajo de los pulóveres de este invierno
que no alcanzan posta que no alcanzan para dejar de tiritar (...).
El blog de Emma Gunst.

Autor:
  • No tengo absolutamente nada para decir.
    Estuve comiéndome las uñas últimamente, así que no se ven bien.
    En realidad, después del primer momento de inapetencia producido por el shock
    estuve comiéndome todo lo que encontré
    y ahora estoy redondita y blandita a la altura de la cintura que ni te cuento
    así que como que me siento un osito debajo de los pulóveres de este invierno
    que no alcanzan posta que no alcanzan para dejar de tiritar (...).
    El blog de Emma Gunst.