Rivera es el departamento más informal (laboralmente hablando)
Para todo el país, la tasa de informalismo laboral (“trabajo en negro” para ser más explícitos) se ubica, según datos del INE, en el 31,2%. Eso quiere decir que casi uno de cada tres laburantes no tiene cobertura de seguridad social ni aporta como es debido. Pero estos números son muy dispares de acuerdo al departamento de que se trate. Los tres departamentos con menos gente “en negro” son Montevideo (24,5%), seguido por Río Negro (28,2%) y Colonia (29,5%). En la otra punta se ubica Rivera, que tiene 1 de cada 2 laburantes (51,5%) en situación informal.
Para todo el país, la tasa de informalismo laboral (“trabajo en negro” para ser más explícitos) se ubica, según datos del INE, en el 31,2%. Eso quiere decir que casi uno de cada tres laburantes no tiene cobertura de seguridad social ni aporta como es debido. Pero estos números son muy dispares de acuerdo al departamento de que se trate. Los tres departamentos con menos gente “en negro” son Montevideo (24,5%), seguido por Río Negro (28,2%) y Colonia (29,5%). En la otra punta se ubica Rivera, que tiene 1 de cada 2 laburantes (51,5%) en situación informal.