Lun 02/05/2011
Aina Ap: "Se habla de prostitución, abandono. Suelen ser problemas que hay en varios lados de la ciudad. Ese motivo, no es suficiente para aniquilar un espacio verde de tales dimensiones. ¿Quién dijo que en el deporte todo es santo? Entre los fanáticos del fútbol ¿no hay gente violenta o que se droga? Entonces, si el parque presenta problemas de mala vida, reflejando la sociedad en la que vivimos (y no es de las peores) ¿no se podría arreglar el espacio manteniéndolo en buenas condiciones, incorporando vigilancia, cuartelillo de bomberos, ocupar personas (sin trabajo) para el mantenimiento de la vegetación en general? o es necesario solamente agregar cemento para que todo tenga aspecto de prolijo y decente. Me parece que tenemos que observar un poco más lejos, pensar seriamente en el respeto por la naturaleza. Si la Costa de Oro no tiene piscinas y lugares para el deporte tampoco tiene la calles en órden ni saneamiento, por ahora. No es matando los espacios verdes que se soluciona ni la prostitución, ni la violencia o la delincuencia y cuanto menos respeto tengamos por un lugar donde todos puedan ir sin necesidad de gastar un solo peso, peor va a ser para toda la sociedad en su conjunto".
Para participar de este debate podés ingresar aquí.
(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Para eso trabajan los chicos de Intel en sus laboratorios, en la evolución de Thunderbolt tecnología que en un principio conocimos por su nombre de desarrollo “Light Peak”, transmisión de datos mediante impulsos lumínicos. Comercialmente la marca que hoy ya integra Thunderbolt en sus dispositivos es Apple, pero te cuento hasta dónde quieren llegar con esto.