Libros de cocina seducen a los hombres (el del Crandon vende 5.000 ejemplares por año)

Los uruguayos cultivamos cada vez más el arte culinario cosa que se ve reflejada en los libros de cocina que compramos. El más vendido es el del Crandon ($1.100) y lejos de estereotipos, los hombres son muy buenos compradores de libros de cocina, según coincidieron vendedores de las librerías Puro Verso, Yenny y Papacito. “Los libros de cocina se venden bastante bien en general y en los últimos años han aumentado entre 10% y 20%” nos explica el encargado del local de la librería Puro Verso de 18 de Julio y Cuareim. En esta librería, el que le sigue en ventas al del Crandon (que vende por año unos 5.000 ejemplares según Ediciones B) se llama "Cocinando al Sur", y sus autoras son Marina Lombardi y Susana Soria. Es uruguayo y sale $980. En total en el año se vendieron unos 60 aproximadamente en Puro Verso. “También se vende muy bien el de Ximena Torres, "Recetas para contar", que entró para las fiestas y ya vendió 25 ejemplares” agrega Castillo.
En Yenny, el panorama es similar. El más vendido es el del Crandon, aunque seguido por “Comer y pasarla bien” de Narda Lepes y “Siete Fuegos” de Francis Malmann. En esta librería, nos comentaron que el perfil de los compradores es variado. “No solamente mujeres y amas de casa, como quizás se podría imaginar. Hay mucho hombre que compra y también jóvenes, ya que ahora hay más cursos de cocina que antes y los libros siempre vienen bien”.
En Papacito, además de los ya comentados, otro que se vende bien, sobre todo para turistas es “El Asado” de Gustavo Laborde.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.