Para aumentar la bancarización hay una alternativa a los POS físicos
El gobierno sigue insistiendo en la necesidad de incrementar la bancarización de los uruguayos. Y en su momento se habló de elevar el número de POS (terminales que se colocan en los comercios para validar las transacciones con tarjetas de crédito o débito) pero estas son bastante resistidas por los comercios, sobre todo los pequeños, porque no sólo tienen un costo los aparatos sino que además hay que pagar la llamada telefónica de cada autorización y un seguro que cubre el aparato y que ronda los US$ 500. Pero desde hace tiempo existen en el mercado alternativas a las terminales POS a través de un software que aprovecha la computadora que generalmente ya tiene el comercio.
El gobierno sigue insistiendo en la necesidad de incrementar la bancarización de los uruguayos. Y en su momento se habló de elevar el número de POS (terminales que se colocan en los comercios para validar las transacciones con tarjetas de crédito o débito) pero estas son bastante resistidas por los comercios, sobre todo los pequeños, porque no sólo tienen un costo los aparatos sino que además hay que pagar la llamada telefónica de cada autorización y un seguro que cubre el aparato y que ronda los US$ 500. Pero desde hace tiempo existen en el mercado alternativas a las terminales POS a través de un software que aprovecha la computadora que generalmente ya tiene el comercio.