Para aumentar la bancarización hay una alternativa a los POS físicos

El gobierno sigue insistiendo en la necesidad de incrementar la bancarización de los uruguayos. Y en su momento se habló de elevar el número de POS (terminales que se colocan en los comercios para validar las transacciones con tarjetas de crédito o débito) pero estas son bastante resistidas por los comercios, sobre todo los pequeños, porque no sólo tienen un costo los aparatos sino que además hay que pagar la llamada telefónica de cada autorización y un seguro que cubre el aparato y que ronda los US$ 500. Pero desde hace tiempo existen en el mercado alternativas a las terminales POS a través de un software que aprovecha la computadora que generalmente ya tiene el comercio.

Gustavo Rodríguez, de Uruware, una de las firmas proveedoras de este tipo de software, nos contó cómo funcionan. “No requiere línea telefónica pues se comunica vía Internet, gestiona autorizaciones en menos de dos segundos, se puede integrar al programa de facturación (voucher en la propia factura) y es universal, es decir, opera con todas las tarjetas del mercado”. El servicio cuesta 530 pesos por mes por punto de venta y lo único necesario es un lector de banda magnética que pueden comprar por US$ 100 o arrendar por mes. Uruware viene operando con este servicio desde 2007 y es proveedor de tecnología aplicada a las transacciones financieras desde 1997. Entre sus clientes figuran Tienda Inglesa, Chic Parisien, Magma, María Donata y Nike, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.
 

¡Llegó Hugo! … y él es el Boss

(In Content) Hugo Boss desembarcó de la mano de LINCOLN´S con su línea de Corporate Gifting, presentada en un evento exclusivo junto al representante de la marca para América. Diseño, emoción y elegancia en una misma noche.